Las mineras peruanas enfrentan la posibilidad de redirigir sus exportaciones hacia Asia ante la amenaza de aranceles por parte de EE.UU.
Impacto de posibles aranceles en mineras peruanas

Washington López, analista financiero, alerta sobre la necesidad de desviar hasta un 15% de exportaciones hacia China e India para mantener la competitividad.
“Asia se perfila como destino clave para el cobre, oro y zinc ante amenaza de aranceles en EE.UU.”
Washington López, analista financiero
- El cobre, representando el 35% de las exportaciones, estaría en riesgo con aranceles del 10%-15%.
- Posible pérdida anual de hasta USD 750 millones en envíos a EE.UU.
Proyectos de inversión como Toromocho y Quellaveco podrían verse postergados por la incertidumbre comercial, reevaluando retornos y ROI.
Estrategias de las mineras frente a la situación
Buscando estabilidad, las empresas diversifican mercados hacia Corea del Sur y Japón, aceptando menores márgenes y fortaleciendo asociaciones.
“El enfoque en Asia y Europa permite a las mineras mantener su flujo comercial ante la incertidumbre en EE.UU.”
Washington López, analista financiero
La crisis actual se percibe como una oportunidad para invertir en fundición local y fortalecer la posición del Perú en el mercado minero global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mineras-peruanas-diversifican-exportaciones-hacia-asia-ante-amenaza-arancelaria-de-ee-uu/">Mineras peruanas diversifican exportaciones hacia Asia ante amenaza arancelaria de EE.UU</a>