• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mineras toman medidas y deciden reducir cantidad de funcionarios e implementan teletrabajo por covid-19
Industria Minera

Mineras toman medidas y deciden reducir cantidad de funcionarios e implementan teletrabajo por covid-19

Última Actualización: 23/03/2020 00:00
Publicado el 23/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Collahuasi, Teck y BHP son unas de las compañías que pusieron en marcha diferentes estrategias para asegurar la salud de sus trabajadores frente a la propagación del covi-19, tanto en faenas como en oficinas.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Ante la rápida propagación del coronavirus que afecta a la mayoría de las regiones de Chile, algunas mineras que operan en Tarapacá tomaron medidas de prevención con sus trabajadores e instalaciones, con el objetivo de que las funciones no se vean perjudicadas.

Cabe señalar que según datos otorgados en el Consejo Minero, hasta el viernes 13 de marzo, ninguna minera de Chile había reportado el contagio de alguno de sus trabajadores, situación que no impidió que ciertas compañías igualmente tomaran decisiones más drásticas.

Una de estas es la compañía minera Doña Inés de Collahuasi, la que según informó el diario la Estrella de Iquique, decidió reducir de manera progresiva el número de trabajadores, tanto en faenas como en oficinas. Todo esto para asegurar la salud y seguridad de las personas.

Ante esto, la empresa está implementando la modalidad de teletrabajo para los trabajadores mayores de 65 años, aquellos con enfermedades crónicas y los que cumplen funciones que se pueden realizar de manera remota.

Además, la minera tomo la decisión de implementar una barrera sanitaria para así evitar que personas con síntomas o expuestas a contagio suban a las faena. Esta medida contempla una consulta de salud y control de temperatura en sus lugares de origen, previo al traslado.

Si existiera el caso de sospecha de contagio, existen protocolos para una contención inmediata y sectorizada, con el fin de resguardar al resto de los trabajadores, según citó el mismo medio.

Asimismo, Collahuasi está restringiendo instancias de contacto, con la suspensión de funcionamiento de gimnasios y actividades recreativas, la restricción de reuniones, como también el establecimiento de turnos, horarios fraccionados y suspensión del autoservicio en materia de alimentación.

También se ha establecido la limpieza y sanitización estricta de todas las superficies de contacto, como equipos y medios de transporte, la instalación de dispositivos de sanitización de manos, y se ha duplicado la flota de buses y el transporte aéreo para limitar el número de personas.

Las medidas de Teck

Por su parte, Teck informó que se suspendió de manera temporal las actividades de construcción del proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (QB2), con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores y así evitar posibles contagios.

Otra de las medidas que tomó la compañía es que a partir del 17 de marzo, implementaron el teletrabajo a personas de oficinas de Iquique y de turno 4×3. Además, se definieron turnos de trabajo para personal de soporte designado y de actividades estratégicas para la organización.

Asimismo, implementó la desmovilización del proyecto QB2 en las áreas de Mina, Ductos y Puerto, quedando solo el personal crítico para así controlar la seguridad y cuidado del medio ambiente. En relación al transporte de personal, se decidió mantener las frecuencias (días y horarios).

En cuanto a la higiene de los vehículos en que se traslada el personal, los buses se van a desinfectar tras su uso y se retirarán la manta y almohada que se le asignó a cada pasajero.

Con respecto al uso de casino y comedores, Teck implementó el fortalecimiento de buenas prácticas de higiene personal previo al ingreso a estos recintos, como el uso de alcohol gel disponible en cada línea de distribución de alimentos. A esto se suma que el personal de mantenimiento de estas dependencias reforzará las medidas de condiciones higiénicas en cada casino.

Lo que ha hecho BHP

Ante el incremento de casos por coronavirus a nivel país, BHP dio a conocer que sus operaciones – en la que se incluye Cerro Colorado- tomaron la decisión de implementar rigurosos protocolos, como también medidas de control y prevención para asegurar la salud de los trabajadores.

En este contexto, la compañía decidió limitar el ingreso de trabajadores de las empresas contratistas que trabajan en las operaciones durante los próximos 15 días, asumiendo voluntariamente los costos directos que está decisión conlleva.

Por otro lado, la empresa ya había decidido implementar el teletrabajo a las personas de los turnos 4×3, así como de las personas mayores de 65 años, embarazadas, o que pertenezcan a un grupo de riesgo.

Además, BHP diferirá los servicios que no sean considerados urgentes o prioritarios y, como ya la empresa había anunciado anteriormente, procedió al cambio de término de pago para todos los proveedores y colaboradores.

Etiquetas:COVID-19Editor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?