• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Minería 2020: balance de un año inusual
Opinión

Minería 2020: balance de un año inusual

Última Actualización: 24/11/2020 00:00
Publicado el 24/11/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Estamos terminando el año 2020 y probablemente muchas empresas estarán pensando en cómo decodificar este año el que sin duda será inolvidable. A pesar de todos los desafíos, tales como disturbios sociales, restricciones a la movilidad, confinamiento, pérdida de seres queridos, este año deja muchas cosas positivas.

Te puede interesar

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente
Corporaciones: ¡es hora de emprender!
Finning abre más de 90 vacantes de trabajo con foco en minería, mantenimiento y operaciones
Finning Sudamérica abre más de 90 vacantes laborales con foco en minería, mantenimiento y operaciones

Primero, estoy seguro de que muchas organizaciones han demostrado una agilidad y capacidad de adaptación que quizás nunca fue puesta a prueba en tal magnitud. Las empresas, que son lo más parecido a una célula, han sido capaces de alimentarse a sí mismas, generar sinapsis con otras, es decir, establecer redes de trabajo articuladas, mutar cuando ha sido necesario -y en muchos casos- lamentablemente también morir para, en ese proceso, tal vez volver a nacer.

Minería 2020: balance de un año inusual

Otra capacidad que hemos visto presente de manera cotidiana es pensar acerca del futuro. Comentarios como la fuerza de trabajo ya cambió, cuáles serán las fuerzas que afectarán a la empresa del mañana, qué empresas sobrevivirán y/o cuál será el rumbo que tomará una determinada organización están presentes.

Pero si hay algo que me deja este año, es que estos meses serán recordados como aquellos donde todos los paradigmas se han puesto a prueba.

Que el mundo funciona como una red neuronal donde algo que afecta en un lugar ocurre lo mismo en el otro, o que seremos capaces de estar encerrados durante un tiempo sin tener contacto social, o que la experiencia de compra y consumo siempre tiene un gran componente presencial, o que nuestra fuerza laboral sólo funciona con otros, etc.

Esta capacidad de romper paradigmas siempre ha estado presente con nosotros y así ha quedado demostrado a lo largo de la historia, sea por el instinto de supervivencia, dominio, expansión o cambio; pero en las empresas aún esta capacidad de romper esquemas es un camino con un ritmo que no varía a menos que enfrentemos la necesidad de supervivencia. Esta pandemia nos lo ha mostrado y es justamente lo que debemos modificar para no tener que colocar nuestros instintos de supervivencia en marcha para adaptarnos a una nueva realidad.

Estamos ad-portas de cerrar este inolvidable 2020 y es momento de hacer balances, evaluar y procesar lo que hicimos bien para codificarlo y así construir -de forma colaborativa en el sector- las bases de las nuevas formas de hacer negocio y de trabajar, que sentarán las bases para una industria preparada para el futuro.

En el caso de Finning, hemos avanzado en la adaptación a la nueva realidad y captura de oportunidades desde diferentes ópticas: fortalecimiento del compromiso a través de un potente foco en seguridad, salud y bienestar; mayor agilidad en la toma de decisiones; más eficiencia y productividad en nuestra propuesta de valor a los clientes y por supuesto, un visible compromiso con las comunidades (prácticas online para jóvenes estudiantes, apoyo a iniciativas STEM para la incorporación de talento femenino a la industria; donaciones por la emergencia, etc.).

Sin embargo y mirando hacia adelante, ninguna industria no puede ni debe confiarse en sus buenos resultados respecto a otros sectores productivos, sino – y sabiendo que los impactos a largo plazo siguen siendo inciertos- debe aprovechar su actual estabilidad para revisitar sus estrategias ambientales, sociales y de gobernanza que aseguren una rentabilidad sustentable en el tiempo post futuro Covid-19.

Marco Berdichevsky,
Vicepresidente de Recursos Humanos de Finning

Etiquetas:FinningMarco Berdichevsky
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Industria Minera
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

18/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

13/10/2025

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

13/10/2025

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?