Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minería Chilena Avanza en Eficiencia Energética con Sistemas de Gestión según Ley 21.305: Impactos y Desafíos para 2025
Industria Minera

Minería Chilena Avanza en Eficiencia Energética con Sistemas de Gestión según Ley 21.305: Impactos y Desafíos para 2025

Última Actualización: 07/01/2025 10:26
Publicado el 07/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

La minería chilena ha enfrentado un periodo clave en términos de eficiencia energética en 2024, implementando Sistemas de Gestión de Energía (SGE) conforme a la Ley de Eficiencia Energética. Juan Peñailillo, gerente general de Negawatt, destaca la importancia de consolidar los SGE como parte integral de las operaciones mineras en 2025.

Te puede interesar

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.
Alcalde de Tierra Amarilla se reúne con minera Candelaria tras fallo que confirma daño ambiental por socavón
Kinross Gold vende sus acciones en Asante Gold por $119 millones
San Lorenzo Gold: Nueva fase de perforación en Cerro Blanco

Desarrollo de los Sistemas de Gestión de Energía en la minería chilena

La minería chilena, uno de los principales pilares económicos del país, ha enfrentado un periodo clave en términos de eficiencia energética en 2024. El sector ha dedicado los últimos dos años a la implementación de Sistemas de Gestión de Energía (SGE), conforme a lo establecido en la Ley de Eficiencia Energética 21.305. Este marco normativo clasifica a la gran minería como Consumidor con Capacidad de Gestión de la Energía, marcando un antes y un después en su compromiso con la sostenibilidad.

Minería Chilena Avanza en Eficiencia Energética con Sistemas de Gestión según Ley 21.305: Impactos y Desafíos para 2025

Los Sistemas de Gestión de Energía (SGE) implementados se encuentran actualmente en una etapa de maduración, generando resultados en términos de eficiencia energética. Sin embargo, su integración efectiva con las prácticas operacionales establecidas en la industria sigue siendo un desafío, debido a la magnitud y estructura de las organizaciones mineras.

«Están comenzando a generar el valor esperado en términos de eficiencia energética, aunque su consolidación efectiva dependerá de su integración con las prácticas de excelencia operacional ya establecidas en la industria», afirmó Juan Peñailillo, gerente general de Negawatt.

La Ley 21.305 ha promovido una gestión energética más formalizada, en respuesta a compromisos globales de reducción de emisiones y transición hacia fuentes de energía sostenibles. La minería chilena ha respondido a estos desafíos mediante la innovación tecnológica y la optimización de procesos relacionados con la producción y los costos.

Te puede interesar

Wealth Minerals adquiere proyecto aurífero Andacollo Oro en Chile: detalles
El cobre entra a la cancha del Mundial Sub-20 de la mano de Antofagasta Minerals
Proyecto Dominga podría iniciar su construcción en 2026 tras fallo de la Corte Suprema
Empresas de O’Higgins posicionan su oferta para el sector minero en PERUMIN 2025

Los resultados concretos en términos de reducción del consumo energético podrían tardar algunos años más en transparentarse y reportarse de manera confiable. La gran minería negocia sus contratos de energía a largo plazo, lo que permite cierta estabilidad, pero también la expone a las alzas generales en el precio de la energía, que sigue siendo uno de los costos operativos más relevantes.

Desafíos y perspectivas futuras

  • Consolidar los Sistemas de Gestión de Energía como parte integral de las operaciones mineras en 2025.
  • Evaluación del impacto real de la Ley 21.305, considerando la naturaleza del negocio minero.
  • Aumento en la inversión en tecnologías para la detección de oportunidades de mejora y proyectos de eficiencia energética.
  • Basar las decisiones empresariales en criterios claros de eficiencia y sostenibilidad.

Según Juan Peñailillo, más allá de los recursos, lo fundamental para la minería chilena será que las decisiones empresariales se basen en criterios claros de eficiencia y sostenibilidad, en lugar de decisiones impulsivas destinadas únicamente a cumplir objetivos.

La industria minera chilena se encuentra en un punto de inflexión hacia una operación más eficiente y sostenible. Los esfuerzos realizados durante el último año sientan las bases para un futuro prometedor, que beneficiará tanto a la industria como al país en su conjunto.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Gobierno Popular Municipal de Pingxiang y el Municipio de Copiapó firman convenio de colaboración

Nacional
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?