• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial
Industria Minera

Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

Última Actualización: 28/07/2025 10:21
Publicado el 28/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el propósito de divulgar los avances de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y captar inquietudes ciudadanas en regiones estratégicas, el Ministerio de Minería llevó a cabo sesiones virtuales esclarecedoras.

Te puede interesar

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

Primera instancia de diálogo territorial

Representantes de cuatro regiones mineras se involucraron activamente en la primera reunión territorial sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos. Este proyecto busca posicionar a Chile como líder en minerales estratégicos, en respuesta a la creciente demanda global generada por la transición hacia energías renovables.

Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

El intercambio de experiencias durante la jornada telemática resaltó el potencial geológico y el desarrollo regional vinculado a los minerales críticos, mostrando el interés y participación de las autoridades regionales en este proceso informativo.

Participación y consulta ciudadana

La ministra Aurora Williams enfatizó la importancia de integrar la vasta experiencia de la industria minera chilena en la formulación de esta política pública. Destacó la colaboración activa desde los territorios como clave para una estrategia inclusiva y representativa.

Tras las presentaciones iniciales, se organizaron reuniones virtuales a nivel local donde participaron representantes de universidades, instituciones públicas y actores técnicos. Estos encuentros apuntaron a recolectar aportes basados en investigaciones, experiencia y perspectivas territoriales, enriqueciendo así el diseño estratégico y promoviendo la participación regional en la consulta ciudadana del proyecto en los próximos meses.

Avances y próximos pasos

Este hito territorial se suma al trabajo del Comité Consultivo de Alto Nivel, que ha brindado recomendaciones cruciales sobre la visión estratégica y el listado preliminar de minerales críticos. Paralelamente, el Comité Técnico, conformado por expertos en la materia, ha avanzado en mesas temáticas para abordar desafíos y propuestas de alto impacto.

Se prevé que las instancias de participación continúen en septiembre con la consulta ciudadana del anteproyecto de la estrategia, complementada por talleres regionales orientados a recoger observaciones y sugerencias de la ciudadanía. Este proceso refleja el compromiso del país en fortalecer su papel en la transición energética global, asegurando sostenibilidad e innovación en la industria minera.

Etiquetas:Minerales CríticosMinisterio de Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?