AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Última Actualización: 14 de agosto de 2025 13:12
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

·      La participación de mujeres en empresas mineras de la Gran Minería continúa en ascenso, alcanzando un 23,1% en el primer semestre de 2025, según datos recopilados hasta el 30 de junio de 13 empresas que representan 26 operaciones mineras. Los datos fueron entregados por la Alianza CCM-Eleva.

Desde su creación, la Alianza CCM-Eleva ha mantenido el compromiso de generar información actualizada y confiable que permita a las empresas mineras y al sector público dar seguimiento y evaluar la evolución de indicadores clave en materia de capital humano. En este marco, el Monitoreo de Indicadores de Género se consolida como una herramienta fundamental para entregar información periódica sobre la participación de mujeres en la industria.

Relacionados:

Mujeres pueden recibir $452 mil pesos en dos años sin postular: Consulta con tu RUT si te corresponde
Mujeres pueden recibir $452 mil pesos en dos años sin postular: Consulta con tu RUT si te corresponde
Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
Compromiso Minero inspiró a niños y jóvenes con sus actividades en Expomin 2025

El informe contó con el apoyo de 13 empresas de la Gran Minería: Antofagasta Minerals, Anglo American, BHP, CMP, Codelco, Collahuasi, Freeport-McMoRan, Glencore, Gold Fields, Lundin Mining-Candelaria, SQM Litio, SQM Yodo Nutrición Vegetal y Teck.

Uno de los principales hallazgos del monitoreo es que Chile se posiciona como líder mundial en participación femenina en empresas mineras, alcanzando un 23,1% (12.280 mujeres de un total de 53.106 trabajadores), superando a Australia (21,5%), Sudáfrica (20%) y Canadá (18,6%). Este liderazgo refleja avances concretos en inclusión y abre oportunidades para fortalecer políticas públicas, atraer talento diverso y consolidar la permanencia y desarrollo profesional de las mujeres en el sector, marcando un progreso significativo frente al 8,9% registrado en 2018.

Ante estos resultados, la Ministra de Minería, Aurora Williams, comentó, “este es un trabajo relevante que venimos realizando desde hace varios años, y el poder medirlo con precisión y establecer esta cifra refuerza nuestro liderazgo y convierte este monitoreo en una herramienta valiosa. Además, refleja la rigurosidad de un camino ya recorrido, pero también nos recuerda que aún tenemos el desafío de incorporar a más mujeres y asegurar que puedan desarrollar y mantener una carrera dentro de la industria minera”.

Relacionados:

Mujeres en minería: Desafíos legales alineados a la equidad de género en Chile 
Mujeres en minería: Desafíos legales alineados a la equidad de género en Chile 
«Desafío minero al 2032: ¿Estás listo para la revolución tecnológica?»
Chile se consolida como el segundo país con mayor participación de mujeres en la minería a nivel global 

Más allá de estos indicadores centrales, el informe revela otros avances relevantes. Entre ellos, el aumento en la matrícula femenina en carreras vinculadas a la minería, tanto en la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) como en la Educación Superior. En esta última, la participación alcanzó un 17,8% en 2024, rompiendo una década de estancamiento entre el 14% y 15%. En términos absolutos, la matrícula de primer año se duplicó: de 3.500 estudiantes en 2022 a más de 7.000 en 2024.

Natalia Morales, Gerenta del Consejo de Competencias Mineras, Alianza CCM-Eleva destacó, que, “estos resultados marcan un hito histórico: hoy, la gran minería chilena alcanza un 23,1% de participación de la mujer, posicionándonos entre los líderes mundiales. Vemos una nueva generación abriéndose paso, donde la dotación joven es paritaria y las mujeres se incorporan con fuerza. Y lo más inspirador: en un solo año, la matrícula femenina en carreras mineras se duplicó, rompiendo una década de estancamiento. Este es el impulso que cambiará para siempre el rostro de nuestra industria”.

Por su lado, el director del Programa Eleva, Alianza CCM-Eleva Vladimir Glasinovic, aseguró que, “la experiencia internacional muestra que la participación femenina en minería es variable, y lograr una inclusión sostenible sigue siendo un gran desafío para el sector. Debemos no solo atraer a más jóvenes, especialmente mujeres, sino también retener su talento y promover que continúen trayectorias formativas vinculadas a la industria”

Relacionados:

Mine Class impulsa nueva versión de la Radiografía sobre la capacitación minera con sorteo de diplomado como incentivo
Mine Class impulsa nueva versión de la Radiografía sobre la capacitación minera con sorteo de diplomado como incentivo
Estudiantes de Técnico en Mantenimiento protagonizan visita a Minera El Abra
Minera Antucoya: Formación técnica para mujeres en la industria minera

La creciente participación de mujeres en la dotación joven en empresas mineras, que hoy alcanza niveles de paridad, constituye un hito en la transformación cultural de una industria históricamente masculinizada. Este avance abre una oportunidad estratégica para consolidar un perfil laboral más diverso e inclusivo. No obstante, el gran desafío es asegurar que esta incorporación inicial se traduzca en trayectorias laborales sostenidas, con condiciones que promuevan la retención y el equilibrio entre la vida laboral y personal.

En esta misma línea la Ministra (S) de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Donaire, comentó, “este ejercicio que realiza la Alianza CCM Eleva es muy valorable, porque demuestra que, a partir de una voluntad propia, se pueden levantar indicadores de género que, en otros lugares, se deben levantar a través de reglas obligatorias. Este trabajo es valioso, replicable y constituye una buena práctica que debe socializarse con otras industrias para que avancen de la misma manera”.

Cabe destacar que, El Monitoreo de Indicadores de Género es fruto de la colaboración entre la Alianza CCM-Eleva y el sector público. A través de un convenio con la Subsecretaría de Minería, sus datos se integran al seguimiento de la Política Nacional Minera 2050 y, en la Mesa Nacional Mujer y Minería, se evalúan anualmente los avances en participación femenina en la industria.

“Consolidar el liderazgo mundial que hoy ostenta Chile requiere mantener el impulso y profundizar las estrategias de inclusión, formación y desarrollo profesional. La experiencia demuestra que una minería más diversa no solo es más justa, sino también más innovadora, competitiva y preparada para enfrentar los desafíos del futuro”, comentó Natalia Morales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-chilena-lidera-participacion-de-mujeres-a-nivel-mundial/">Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Ministerio de minería: Chile lidera la inclusión femenina en la industria minera mundial
  2. Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025 
Etiquetas:Alianza CCM-ElevaMujeres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?