La gestión hídrica en minería se ha vuelto fundamental en un contexto de escasez de agua y cambio climático. Empresas mineras deben cumplir con estándares internacionales para asegurar operaciones responsables.
El desafío de reducir la huella hídrica en minería

Una de las mayores dificultades es reducir la huella hídrica, gestionando el agua de contacto y no contacto de manera diferenciada. Jonathan Cooper destaca la importancia del balance hídrico para anticipar el funcionamiento del sistema bajo diversas condiciones.
Innovación y nuevas tecnologías para la gestión del agua
La minería moderna incorpora tecnología avanzada como datos satelitales, monitoreo en tiempo real e inteligencia artificial para optimizar la gestión del agua. José Valle resalta la eficiencia de estas herramientas para diseñar soluciones personalizadas.
El enfoque integrado: ingeniería y comunidades
Además de la ingeniería, la gestión hídrica integrada debe involucrar a las comunidades locales. José Valle enfatiza la importancia de comprender el valor cultural y social del agua para diseñar proyectos sostenibles y reducir riesgos reputacionales.
En conclusión, la gestión hídrica se ha convertido en una ventaja competitiva en minería, donde la planificación desde la concepción del proyecto garantiza resiliencia y sostenibilidad a largo plazo. Ausenco destaca la importancia de un enfoque integrado para lograr operaciones eficientes y responsables.