• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería chilena se transforma con IA: crecimiento del 14.8% y avances en seguridad y sostenibilidad destacan en 2025
Industria Minera

Minería chilena se transforma con IA: crecimiento del 14.8% y avances en seguridad y sostenibilidad destacan en 2025

Última Actualización: 20/05/2025 13:19
Publicado el 09/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería en Chile está en plena transformación gracias a la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología está optimizando procesos, mejorando la seguridad y promoviendo una minería más sostenible. Según Orion Market Research, se espera un crecimiento significativo del 14.8% en el uso de la IA en este mercado. Sergio Campana, de Rockwell Automation, destaca que la IA se adapta a los procesos cotidianos, elevando la productividad y permitiendo anticipar problemas. Además, la IA está contribuyendo a la reducción de desechos y al impacto ambiental. Esto marca una diferencia en términos de eficiencia y ahorro para las compañías mineras.

Te puede interesar

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

El impacto de los gemelos digitales y la automatización

Una de las principales transformaciones en la minería chilena es la implementación de gemelos digitales. Estos modelos virtuales permiten simular el comportamiento de equipos y procesos, reduciendo los costos operativos en un 20%. La automatización también está tomando un rol clave, con vehículos autónomos, maquinaria sin intervención humana y sistemas predictivos. Esto está llevando a una conversión en la industria donde las máquinas toman decisiones basadas en datos en tiempo real, optimizando su rendimiento y reduciendo riesgos.

Minería chilena se transforma con IA: crecimiento del 14.8% y avances en seguridad y sostenibilidad destacan en 2025

«La inteligencia artificial, integrada directamente en los dispositivos y sistemas de control, permite abordar los problemas en su origen, optimizando los procesos en tiempo real. En el caso de los sistemas MES y de diseño, la IA generativa capta las mejores prácticas y ajusta los procesos de producción, brindando a los usuarios la capacidad de tomar decisiones informadas y más eficaces basadas en datos concretos.»

Sergio Campana

La seguridad y el futuro de la minería

La IA no solo está mejorando la eficiencia y la productividad, sino que también está teniendo un impacto en la seguridad de las minas. Los sistemas predictivos permiten identificar riesgos antes de que ocurran, reduciendo el número de accidentes en el sector. Además, la automatización está ayudando a gestionar la escasez de mano de obra calificada. El futuro de la minería busca la innovación permanente, con enfoque en la optimización, la sostenibilidad y la seguridad.

La minería chilena está avanzando hacia una nueva era, donde la tecnología y la sostenibilidad se combinan para redefinir lo que significa operar en este sector tan crucial para la economía del país.

Etiquetas:ChileInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?