Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Minería chilena suma más mujeres a sus operaciones y cargos de decisión
Empresa

Minería chilena suma más mujeres a sus operaciones y cargos de decisión

Última Actualización: 25/09/2025 15:26
Publicado el 25/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp
  • El avance responde al trabajo colaborativo de la industria, la academia, el Estado y diversos actores de la sociedad civil. Desde Compromiso Minero impulsamos y promovemos este cambio, visibilizando iniciativas lideradas por nuestros adherentes que fomentan la inclusión y el liderazgo femenino.

La imagen tradicional de la minería (un mundo exclusivamente de hombres) está quedando en el pasado. En la última década, la industria minera chilena ha vivido una de sus transformaciones más importantes: la incorporación masiva de mujeres a todos sus niveles, desde las operaciones en faena hasta los cargos de alta dirección.

Te puede interesar

SIMIN prepara su edición 2025 con foco en innovación y redes de colaboración
73 emprendedores de Canela potenciarán sus negocios gracias al programa Cosecha de Minera Los Pelambres
Endress+Hauser presenta soluciones para una industria local del hidrógeno verde 2.0
Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

Según el último estudio «Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena» de CCM-Eleva, si en 2014 solo un 7,7% de la fuerza laboral eran mujeres, hoy esa cifra se ha triplicado, alcanzando un histórico 23,1%, alcanzando el primer lugar a nivel mundial. Este progreso también se ve en los puestos de liderazgo, donde cada vez más mujeres ocupan cargos de gerencia y jefatura, consolidando un cambio cultural profundo.

Minería chilena suma más mujeres a sus operaciones y cargos de decisión

Este avance no ha ocurrido por azar, sino que responde al trabajo articulado de la industria, la academia, quienes han impulsado programas de inclusión, formación y equidad.

Carolina Águila directora del Área de Minería de INACAP, adherente de Compromiso Minero cuenta que despertar vocaciones tempranas es clave: “Por eso impulsamos talleres STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) en colegios técnico-profesionales, donde ya hemos desarrollado en 11 sedes de INACAP, acercando a niñas y adolescentes a estas áreas. También hemos implementado proyectos formativos junto a liceos técnicos, como la especialidad de telecomunicaciones en el Técnico Las Nieves. Asimismo, colaboramos con organizaciones como Tremendas y Technovation, que promueven la participación de niñas y jóvenes en ciencia y tecnología, potenciando así el interés femenino en continuar estudios vinculados a la minería y otras áreas STEM”.

Te puede interesar

Escondida | BHP y SENCE certificaron a más de 700 personas de Antofagasta en oficios críticos para la minería
Schwager cierra negocios por más de $110.000 millones durante el año 2025
Hitachi Energy: líder mundial en automatización de redes eléctricas
Joaquín Bernier, superintendente Mina Norte: “Es importante transmitir a las y los trabajadores que existe un futuro positivo para El Teniente”

Agrega que “para 2025, estamos capacitando a más de 100 nuevas mentoras y extender el programa a nuestras 28 sedes, creando así una gran Red de Mujeres STEM, en colaboración con Genias”.

Las empresas también han liderado cambios estructurales. En el caso de Teck, Pamela Chait, directora de Comunicaciones y Asuntos Gubernamentales Latinoamérica, señala que:
“Este camino se refleja en programas de aprendices, operadoras y mantenedoras, mentorías, liderazgo inclusivo y en la creación del Centro de Género e Inclusión en Quebrada Blanca, que asegura espacios laborales seguros y respetuosos”.

Otro ejemplo, es BHP, quienes hace un año, superaron el 40% de representación femenina en todas sus operaciones, siendo la primera minera en Chile en lograr el balance de género. Hoy, ese porcentaje llega al 46%, un salto enorme desde el 9% que tuvieron en 2016.

Camila Torres, coordinadora de Inclusión y Diversidad de BHP, adherente de Compromiso Minero señala que “uno de los aprendizajes más importantes ha sido la necesidad de adaptar espacios y políticas para facilitar la conciliación. Hemos implementado salas de lactancia, zonas de descanso, baños inclusivos y promovido la flexibilidad laboral y el ajuste de turnos para facilitar la participación de mujeres y personas con responsabilidades de cuidado”.

En este proceso, las organizaciones de mujeres han jugado un rol clave. Desde su creación hace diez años, Women in Mining (WIM Chile) ha acompañado el crecimiento de la participación femenina en la gran minería. Su presidenta, Ana Salazar Ríos, destaca que la irrupción femenina ha permitido construir entornos más inclusivos, donde la diversidad impacta directamente en la productividad, el buen trato y la seguridad. “Los equipos inclusivos pueden ser hasta ocho veces más productivos. Nuestra labor se centra en habilitar competencias, colaborar con las empresas para que la incorporación sea efectiva y de valor, y generar redes que vinculen a gremios, instituciones públicas y privadas”.

El futuro, además, está marcado por la incorporación de nuevas generaciones. Tanto desde la academia como desde las empresas y agrupaciones femeninas se promueve la minería como una alternativa de desarrollo profesional. “Es clave desmitificar esta industria y dar a conocer los desafíos actuales, como la innovación tecnológica y la especialización técnica, para que las jóvenes vean la oportunidad de transformar la minería desde adentro”, enfatiza Salazar.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Encuentro Red·Activa: La gran minería chilena lidera a nivel mundial en participación femenina
  2. Promoviendo la Igualdad: Iniciativa «Las Mujeres Suman» en Energía.
  3. Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería
Etiquetas:Compromiso Minerominería chilena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.

Industria Minera
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?