Minería Chilena

Sonami valora arancel beneficiario para exportación de cobre chileno

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la importancia de la proclamación emitida por el gobierno de Estados Unidos, que establece un arancel del 50% a algunos productos semielaborados de cobre, excluyendo los refinados como los cátodos de cobre, principal exportación de Chile. Valoración…

Publicado por Sergio Mendoza

Chile celebra exclusión del cobre de aranceles estadounidenses con estrategia unificada

Chile celebró la exclusión del cobre de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, destacando la importancia de este resultado para el sector minero nacional. Reunión estratégica para analizar medidas comerciales El canciller Alberto van Klaveren, el ministro de Hacienda Mario Marcel y la ministra de Minería Aurora Williams…

Publicado por Sergio Mendoza

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Codelco percibe como "buenas noticias" la exclusión de cátodos de cobre de los aranceles estadounidenses. El optimismo de Codelco ante la exclusión de cátodos de cobre de los aranceles de EE. UU. El presidente de Codelco, el mayor productor de cobre del mundo perteneciente al estado chileno, afirmó el…

Publicado por Sergio Mendoza

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

En el evento de lanzamiento de la feria, SQM Litio reafirma su compromiso con un crecimiento sostenible y conectado con la economía local. La exhibición no solo destaca avances tecnológicos en minería, sino que también abre diálogos clave para el futuro del sector. Gerentes y representantes del sector se…

Publicado por Sergio Mendoza

Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

Tarapacá dio un paso decisivo hacia la economía circular con el lanzamiento del Primer Escáner de Circularidad del país, destacando como referente nacional y latinoamericano. Ministerio de Transportes respalda iniciativa de economía circular El ministro (s) de Transportes, Jorge Daza, enfatizó la importancia de contar con datos precisos para…

Publicado por Sergio Mendoza

Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025

La Cartera de Proyectos 2024-2033 alcanzó un récord de US$83.181 millones, con 51 proyectos marcando un hito para la industria minera chilena. Desafíos y Oportunidades en ProyectMin 2025 La conferencia contó con destacados representantes como Gustavo Reyes de Codelco, Jorge Bermúdez de Antofagasta Minerals y José Ignacio Silva de…

Publicado por Sergio Mendoza

Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

Expositores de ProyectMin 2025 entregan recomendaciones con miras a la ejecución de los proyectos mineros. El desafío de la ejecución de proyectos mineros La Conferencia ProyectMin 2025 abordó los desafíos inherentes a la ejecución de proyectos mineros, destacando la importancia de considerar magnitudes, plazos y características técnicas. Recomendaciones para…

Publicado por Sergio Mendoza

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

Trump firma los aranceles del 50% al cobre, excluyendo los productos refinados como los cátodos, lo que impacta en el precio del commodity. Medidas arancelarias de Trump afectan al sector del cobre La Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump ha impuesto aranceles del 50% a las importaciones…

Publicado por Sergio Mendoza

Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

El portafolio de proyectos de mediana minería en Chile se expande, pero persisten desafíos en políticas de fomento. Crecimiento y expectativas para la mediana minería En 2024, la mediana minería chilena produjo alrededor de 215 mil toneladas de cobre fino. Para 2025, se proyecta un aumento significativo, estimando entre…

Publicado por Sergio Mendoza

Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

El gobierno de Donald Trump confirmó que el cobre refinado, principal exportación chilena a Estados Unidos, no será incluido en el nuevo arancel del 50%. Pese a que inicialmente se consideró que el metal rojo refinado quedaría bajo esta tarifa, la proclamación oficial publicada por la Casa Blanca excluye…

Publicado por Jonathan Naveas

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

El 16 de noviembre, los chilenos acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente, quien regirá hasta 2030 y, con ello, marcará el rumbo del motor económico más importante del país: su sector minero. A la luz está el futuro de Codelco, el gigante del cobre estatal…

Publicado por Sergio Mendoza

Mónica De Martino: Nueva Vicepresidenta Llega con Experiencia Energética

Mónica De Martino asume como nueva Vicepresidenta de Regulación e Ingresos de Transelec, aportando su vasta experiencia en el sector energético. Trayectoria y experiencia de Mónica De Martino Con 25 años de experiencia en asuntos regulatorios e institucionales, De Martino ha desempeñado roles clave en empresas energéticas a nivel…

Publicado por Sergio Mendoza

Amerigo brilla en el segundo trimestre 2025 con ganancias al alza

Amerigo Resources Ltd. (TSX: ARG; OTCQX: ARREF) presentó un sólido desempeño financiero en el segundo trimestre de 2025, destacando ingresos netos de 7,5 millones de dólares, con ganancias por acción de 0,05 dólares y un EBITDA de $17.8 millones. Resultados financieros positivos para Amerigo en el Q2-2025 La compañía…

Seguridad minera en Chile: avances tecnológicos y colaboración para entorno armónico

El sector minero ha experimentado una notable evolución en términos de seguridad, impulsada por avances tecnológicos y una cultura de prevención consolidada. Esta transformación se refleja en la integración de prácticas sustentables y la cooperación de todos los actores involucrados. En un enfoque colaborativo, la seguridad minera se ha…

Publicado por Sergio Mendoza

CMP certifica su Modelo GRP con tres normas ISO en Chile

CMP certifica su Modelo GRP con tres normas internacionales ISO. Compromiso con la excelencia y la sostenibilidad Compañía Minera del Pacífico (CMP) ha logrado certificar su modelo operativo bajo las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, consolidando su compromiso con la calidad, el medio ambiente y la…

Publicado por Sergio Mendoza

Desarrollo de empleo y equidad de género en minería chilena

Antofagasta Minerals y sus empresas colaboradoras se comprometen a superar el 40% de mano de obra local a través de iniciativas de empleabilidad y equidad de género. Foco en la empleabilidad local y la contratación femenina En la reciente Feria Laboral “El talento no tiene género”, organizada por Antofagasta…

Publicado por Sergio Mendoza

Lomas Bayas implementa sistema AI para seguridad en manipulador de neumáticos

La Compañía Minera Lomas Bayas ha dado un paso crucial en materia de seguridad laboral al instalar el sistema Proxicam, basado en inteligencia artificial, con el objetivo de prevenir atropellos en las faenas donde se utiliza el manipulador de neumáticos, una tarea de alto riesgo en la operación minera.…

Publicado por Sergio Mendoza

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco impulsan la innovación desde el epicentro de la minería. Innovación, Tecnología y Sostenibilidad en Exponor 2026 Exponor 2026 se presenta como la principal plataforma para mostrar y ampliar soluciones innovadoras en el sector minero-energético. Esta exhibición, que reunirá a expertos de todo el…

Publicado por Sergio Mendoza

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Procemin-Geomet 2025 destaca por su enriquecedor programa con más de 100 presentaciones técnicas y participantes de 19 países. Acerca de Procemin-Geomet 2025 La 21ª Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia se llevará a cabo del 6 al 8 de agosto en el Hotel Sheraton de Santiago. Este…

Publicado por Sergio Mendoza

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Antofagasta Minerals y sus empresas colaboradoras buscan superar el 40% de mano de obra local, promoviendo la contratación femenina en una feria laboral. Foco en el empleo local y la diversidad Recepción de naves marítimas, técnicos en refrigeración, médicos cirujanos y profesores fueron parte de los puestos ofrecidos por…

Publicado por Sergio Mendoza