Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El Índice de Precios de Productor de Industrias (que incluye manufactura, minería, electricidad, gas y agua) aumentó un 1,3% en junio, acumulando un alza del 2,6% en 2025, según datos del INE. El sector minero fue el más influyente en el IPP de Industrias, con un incremento del 2,6%…
El histórico Ferrocarril Teniente 5 celebra un siglo de operaciones, marcando un hito en la industria minera de División El Teniente. Desde 1925, este sistema ferroviario emblemático ha sido un protagonista clave en el transporte de mineral entre el Rajo Sur y la Planta Sewell, fusionando tradición, tecnología y…
La geomecánica y la estabilidad de roca son fundamentales en la minería subterránea, requiriendo una planificación meticulosa para asegurar eficiencia y seguridad. Factores Críticos para la Estabilidad en Minería Subterránea En el ámbito geomecánico, la calidad del macizo rocoso y las condiciones de esfuerzo son claves para definir métodos…
Estudiantes de Ingeniería de Minas vivieron una enriquecedora experiencia en la Mina El Bronce, bajo el curso de Minería y Sustentabilidad del Prof. Leandro Voisin En la reciente excursión, 15 estudiantes exploraron los entresijos de la minería subterránea, visitando taller mecánico y áreas clave como la planta de conminución…
La Sociedad Punta del Cobre (Pucobre) está dando pasos firmes en la concreción de su proyecto minero de cobre en Tocopilla y María Elena, en la Región de Antofagasta. Tras ingresar el Estudio de Impacto Ambiental al SEIA, la compañía pretende llevar a cabo una inversión de US$ 870…
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha dado una calificación favorable a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de optimización de faena minera presentado por la empresa Procesadora y Comercializadora de Minerales y Granos Industriales, Migrin S.A. Este proyecto, denominado "Modificación y optimización faena minera de cuarzo…
En un paso hacia la transparencia y la cooperación con las comunidades locales, Minera El Abra ha llevado a cabo dos visitas técnicas participativas en la Vertiente 11 del Salar de Ascotán. En este contexto, se presentaron los últimos resultados del plan de manejo ambiental que ha sido desarrollado…
El Teniente apoya renovación de Oficina Turística de Coya para impulsar economía y turismo. Modernización de la Oficina de Turismo de Coya Codelco División El Teniente y “Tierra que Encanta” colaboran en renovaciones de la Oficina de Turismo de Coya, fortaleciendo el turismo local. Las mejoras incluyeron pintura, seguridad,…
Proveedores y compañías mineras se reunieron en el Encuentro de Proveedores Mineros 2025 en Santiago, un evento clave para fortalecer el encadenamiento productivo y explorar oportunidades en la industria minera. Ministra de Minería destaca rol estratégico del sector La Ministra Aurora Williams resaltó la importancia de la minería como…
Anglo American revela sus resultados de producción hasta junio de 2025, destacando desafíos y avances en sus operaciones de cobre. Desempeño de la producción de cobre en el segundo trimestre En el segundo trimestre de 2025, Anglo American informó una producción de cobre de 173.300 toneladas, resaltando el aumento…
Teck Resources Ltd. reduce la producción en su mina chilena, Quebrada Blanca, debido a problemas con el almacenamiento de relaves. Este contratiempo se suma a dificultades previas en la mejora de la mina, que excedió presupuesto y plazos. La disminución en la producción, asociada a dificultades técnicas y de…
La imposición de aranceles de 50% a las importaciones de cobre en Estados Unidos podría incrementar en US$ 8.600 millones el costo del cobre en bruto y refinado, de acuerdo con una estimación de Boston Consulting Group. Impacto económico directo de la medida La medida generó un fuerte impacto…
Las familias Hurtado Vicuña y Fernández León impulsan el desarrollo del proyecto Minero Tovaku en la Región de Antofagasta, iniciativa que considera una inversión total de US$ 870 millones. Ingreso del proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental La Sociedad Punta del Cobre (Pucobre) ingresó al SEIA el Estudio de…
El Gobierno chileno, junto a mineras y gremios del sector, inició el análisis de los efectos que podría tener para Chile la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos, medida anunciada hace 15 días por la administración del presidente Donald…
La Dra. Lorena Escudero asume la dirección del programa GreenMineTech para fortalecer la sostenibilidad de la pequeña y mediana minería. Un impulso tecnológico para la minería sostenible La Dra. Lorena Escudero González ha sido designada como la nueva directora del programa GreenMineTech, una iniciativa clave impulsada por Ciptemin y…
El Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP de Industrias) registró un alza de 1,3% en junio, acumulando un incremento de 2,6% en lo que va del año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Minería lidera el crecimiento del indicador El Índice de Precios de Productor…
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha iniciado un procedimiento sancionatorio contra la Minera Las Cenizas, formulando cinco cargos tras un incidente ocurrido en junio de 2024. El caso está relacionado con el escurrimiento de aguas lluvia contactadas con material del muro del depósito de relaves y relaves, los…
Freeport, la compañía minera líder en la producción de cobre, ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. Según el informe presentado, la empresa reportó ingresos netos atribuibles a acciones ordinarias por un total de US$772 millones, equivalente a US$0,53 por acción. Además, el…
En un hecho pionero, Enaex y Codelco llevaron a cabo la primera tronadura subterránea completamente remota en la División El Teniente. Este hito histórico se logró gracias al UG-iTruck®, un equipo robótico chileno que revoluciona la seguridad y la eficiencia en la minería subterránea. El UG-iTruck® marca un antes…
En el marco de la Quinta Cumbre Industrial Minera, se llevó a cabo el Seminario “Movilidad Sostenible en Sector Transporte y Minería” para promover la transición hacia un transporte más eficiente y sustentable en la Región de Coquimbo. El evento, organizado por Corporación Industrial para el Desarrollo Regional (Cidere)…
Sign in to your account