• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería creó casi 24 mil puestos de trabajo en 12 meses
Industria Minera

Minería creó casi 24 mil puestos de trabajo en 12 meses

Última Actualización: 09/01/2020 00:00
Publicado el 09/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Minería creó casi 24 mil puestos de trabajo en 12 meses

Las cifras del trimestre septiembre – noviembre muestran el impacto de la industria en la ocupación. 

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

En los últimos doce meses, el empleo en el sector minero creció en 11,8% (casi 24 mil puestos), ya que en el trimestre septiembre-noviembre de 2019 los puestos de trabajo totalizaron 225.400 personas, versus una ocupación de 201.600 personas en igual lapso de 2018. Respecto de este aumento, el gerente de estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Álvaro Merino, señaló que, dadas las circunstancias, es beneficioso para el país, sobre todo para las zonas mineras.

Minería creó casi 24 mil puestos de trabajo en 12 meses

Cabe señalar que el comportamiento del empleo por sectores productivos del país ha sido desigual. Mientras que en la minería aumentó en dos dígitos, en la industria manufacturera cayó 3,6%. Por otro lado, el sector agrícola no registró variación alguna, el comercio creció 1,6%, transporte aumentó 1,8%, en tanto que las actividades financieras y de seguros se elevaron en 3,3% y la construcción creció 6,3%.
Por otro lado, en los últimos doce meses, la desocupación en las regiones mineras del país registró una importante baja de un punto porcentual, ya que en el trimestre móvil septiembre-noviembre de este año se evidenció un desempleo de 6,4%, versus un 7,4% del mismo cuarto de un año atrás. Sin embargo, en el país, la tasa de desocupación llegó a 6,9%, creciendo en 0,1 punto en un año, y los desocupados aumentaron en un total 12.950 personas.

De este modo, la desocupación en las regiones mineras es 0,5 puntos inferior a la que registra el país. En las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, los trabajadores desocupados disminuyeron de 79.300 personas a 68.500 en doce meses. Es decir, un total de 10.800 trabajadores dejaron de estar desempleados.

“Cabe destacar que en la Región de Tarapacá el desempleo disminuye en 1,1 puntos, desde 7,4% hace un año atrás a 6,3% en la actualidad; Antofagasta, capital minera por excelencia, cae en 1,7 puntos, desde 8,2% a 6,5%; Coquimbo baja 1,4 puntos, y en Atacama la desocupación aumenta desde 7,3% a 8,5%. Estamos confiados en que este positivo descenso del desempleo continúe a medida que avance la inversión minera”, agregó el ejecutivo del gremio minero.

Etiquetas:Editor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?