• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería de cielo abierto en Chile: Desafíos y avances hacia una producción más sostenible y eficiente
Industria Minera

Minería de cielo abierto en Chile: Desafíos y avances hacia una producción más sostenible y eficiente

Última Actualización: 09/04/2025 11:58
Publicado el 09/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería de cielo abierto, también conocido como de superficie, representa una parte relevante de la matriz productiva nacional.

Te puede interesar

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca
Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile
BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026
Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

Retos de la minería de cielo abierto en Chile

En los últimos años, la minería ha transformado sus procesos, incorporando nuevas tecnologías con el fin de avanzar hacia una industria más eficiente y responsable en el uso de recursos.

«Uno de los principales desafíos es la reducción de emisión de Gases de Efecto Invernadero proveniente del consumo de combustibles fósiles. Las empresas están desarrollando iniciativas para transformar el acarreo de mineral en faenas, como el uso de trolleys, que podrían disminuir en un 30% las emisiones de gases actuales», afirmó Reinaldo Salazar, gerente de Estudios de Sonami.

Además de la reducción de emisiones, otro desafío para la minería de cielo abierto en Chile es la transición hacia la minería subterránea. Según Reinaldo Salazar, más del 80% de la producción de cobre del país proviene de la minería a cielo abierto, pero las empresas están ampliando sus operaciones hacia la minería subterránea debido a su viabilidad técnica y económica.

Se espera que en los próximos años haya una cartera de proyectos de inversión importantes enfocados en el desarrollo y expansión de minas a cielo abierto, como Los Bronces Integrado, Extensión Radomiro Tomic y Expansión Collahuasi.

Proyección de la producción de cobre fino

Según Sergio Verdugo, analista de Cochilco, se espera un aumento en la producción de cobre fino, especialmente en la minería subterránea. Proyectos como Chuquicamata subterránea, el Plan de Desarrollo El Teniente y Los Bronces Integrado impulsarán este crecimiento. Se estima que la producción subterránea llegará a un máximo de 0,9 millones de toneladas de cobre fino en 2028 y se estabilizará en torno a las 0,85 millones de toneladas anuales entre 2028 y 2034.

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

Minería Internacional
21/10/2025

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

Empresa
21/10/2025

Acuerdo clave con Transelec para corregir cobros excesivos de electricidad

Nacional
21/10/2025

BP Silver inicia perforación en proyecto de plata en Bolivia

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

21/10/2025

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental

21/10/2025

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?