• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería de cielo abierto en Chile: Desafíos y avances hacia una producción más sostenible y eficiente
Industria Minera

Minería de cielo abierto en Chile: Desafíos y avances hacia una producción más sostenible y eficiente

Última Actualización: 09/04/2025 11:58
Publicado el 09/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Minería de cielo abierto en Chile: Desafíos y avances hacia una producción más sostenible y eficiente

La minería de cielo abierto, también conocido como de superficie, representa una parte relevante de la matriz productiva nacional.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Retos de la minería de cielo abierto en Chile

En los últimos años, la minería ha transformado sus procesos, incorporando nuevas tecnologías con el fin de avanzar hacia una industria más eficiente y responsable en el uso de recursos.

Minería de cielo abierto en Chile: Desafíos y avances hacia una producción más sostenible y eficiente

«Uno de los principales desafíos es la reducción de emisión de Gases de Efecto Invernadero proveniente del consumo de combustibles fósiles. Las empresas están desarrollando iniciativas para transformar el acarreo de mineral en faenas, como el uso de trolleys, que podrían disminuir en un 30% las emisiones de gases actuales», afirmó Reinaldo Salazar, gerente de Estudios de Sonami.

Además de la reducción de emisiones, otro desafío para la minería de cielo abierto en Chile es la transición hacia la minería subterránea. Según Reinaldo Salazar, más del 80% de la producción de cobre del país proviene de la minería a cielo abierto, pero las empresas están ampliando sus operaciones hacia la minería subterránea debido a su viabilidad técnica y económica.

Se espera que en los próximos años haya una cartera de proyectos de inversión importantes enfocados en el desarrollo y expansión de minas a cielo abierto, como Los Bronces Integrado, Extensión Radomiro Tomic y Expansión Collahuasi.

Proyección de la producción de cobre fino

Según Sergio Verdugo, analista de Cochilco, se espera un aumento en la producción de cobre fino, especialmente en la minería subterránea. Proyectos como Chuquicamata subterránea, el Plan de Desarrollo El Teniente y Los Bronces Integrado impulsarán este crecimiento. Se estima que la producción subterránea llegará a un máximo de 0,9 millones de toneladas de cobre fino en 2028 y se estabilizará en torno a las 0,85 millones de toneladas anuales entre 2028 y 2034.

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?