• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Minería duplica participación de mujeres en la última década con compañías apuntando al balance de género

Minería duplica participación de mujeres en la última década con compañías apuntando al balance de género

Última Actualización: 17 de octubre de 2024 12:34
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 1 de agosto de 2024
7 Minutos de Lectura
Minería duplica participación de mujeres en la última década con compañías apuntando al balance de género

Solo durante el año 2023, una de cada dos nuevas contrataciones en el sector fueron mujeres. Por su parte, las empresas proveedoras hoy están desarrollando acciones para potenciar la participación femenina.

La presencia de mujeres en la minería ha ido aumentando de forma sostenida: según las mediciones de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), la dotación propia de mujeres en las compañías mineras pasó del 7.8% en 2015 al 16.5% en este año.

Relacionados:

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena
Conmemoración del Día del Minero: Reconocimiento y Premios en Petorca

Por su parte, CCM-Eleva reportó que la contratación femenina en la industria durante 2023 alcanzó un récord: 1 de cada 2 nuevos trabajadores en minería fueron mujeres. Esto equivale a 2,577 nuevas trabajadoras en doce meses. 

Este incremento ha sido posible gracias a un cambio de paradigma y a medidas implementadas por las compañías mineras junto a organizaciones gremiales, además de la colaboración con diferentes ministerios y la sociedad civil.

Jenny Rojas, directora de la Cámara Minera y miembro de la Mesa Mujer y Minería, de los ministerios de Minería y de la Mujer y Equidad de Género, explica que “existen varios incentivos que promueven la incorporación de mujeres en la minería. Dentro de los más importantes están las medidas de conciliación, a través del trabajo híbrido o remoto para labores en las que se pueda aplicar”.

Relacionados:

Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera
Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera
Empresario minero busca liderar Sonami tras 142 años de historia
Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales

Caminos a la inclusión

En 2016 la minera BHP se comprometió a alcanzar el balance de género a nivel global para 2025. Este año ya alcanzó el 42.4% de participación femenina en sus operaciones en Chile, incluyendo cargos de liderazgo. “En ese momento, la participación femenina alcanzaba solo un 17.6% en la compañía. Un año antes de lo esperado, superamos el 40% de representación femenina en nuestra fuerza de trabajo”, afirma Marcela Madrid, Head de Recursos Humanos de BHP Américas.

Ajustes de infraestructura de las faenas y campamentos, la adaptación de indumentaria, el fortalecimiento de políticas de trabajo flexible, y las revisiones anuales de remuneraciones para cierre de brechas salariales son algunas de las medidas adoptadas por BHP, además de la creación de programas de atracción, formación y retención de talento. Otras medidas también incluyen la implementación de programas con enfoque de género y de entrenamiento para futuras trabajadoras mineras. 

Relacionados:

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar
Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector

De todas las faenas mineras en Chile, Spence | BHP es la que tiene mayor representación femenina en el país. Juliet Taylor, gerenta general, señala que “estamos orgullosos de decir que nuestras operaciones en Chile están balanceadas, con cerca del 42% de participación femenina. Esto demuestra que el talento femenino existe y que hemos invertido en su desarrollo. Ahora estos roles están abiertos a mujeres y sabemos que pueden ejecutar tareas que anteriormente eran consideradas solo para hombres”.

Así, la compañía casi triplica el promedio nacional de presencia de mujeres en su dotación y la sitúa un 20% por encima de la compañía minera que le sigue en representación femenina. 

En primera persona

Francisca Bohle es una de las mujeres de Spence | BHP que participa en el plan de reconversión laboral del Programa de Autonomía. En una faena que ya alcanzó el 100% de autonomía en sus operaciones mina, Francisca ha sido parte de un cambio centrado en la integración, acompañamiento y capacitación de los trabajadores y líderes, lo que les ha permitido transitar a nuevos roles y cargos de trabajo. 

“Estoy feliz de haber sido parte de esta transformación tecnológica y cultural, de poder compartir mis conocimientos con mis colegas. Hoy estamos viviendo la minería del futuro, monitoreando la flota de 33 camiones autónomos desde la Sala de Control. Estoy orgullosa de ser parte del 50% de mujeres que vive la minería del futuro hoy”, señala.

Otra de las mujeres pioneras en minería es Cristina Ledezma, quien ingresó a Escondida | BHP hace más de 20 años. Comenzó su carrera como operadora de camiones aljibe y luego pasó a trabajar en camiones de extracción. En 2017, aprovechó una oportunidad que cambió su vida laboral: se convirtió en la primera mujer palera de la compañía. Actualmente, Cristina es especialista de Entrenamiento del Programa de Autonomía de Escondida, donde capacitan a los trabajadores que ingresan a posiciones relacionadas con equipos autónomos.

“Es un logro personal y profesional pertenecer a este equipo. Pasé por capacitaciones muy intensas que tuve que superar a la perfección, entender y conocer todo lo que implica esta transformación tecnológica. Me siento muy orgullosa por este paso, ser parte de la minería del futuro y poder representar a las mujeres en la industria”, recalca.

Participación de mujeres en empresas proveedoras

Una parte fundamental de la cadena de valor en la minería son las empresas proveedoras, las cuales son una fuente importante de trabajo y crecimiento para las regiones. Según datos de Aprimin —la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería— hoy la participación femenina en empresas proveedoras llega en promedio al 12%. 

“El impacto que generamos en regiones, en la empleabilidad y la flexibilidad laboral para la industria es amplio. Hemos visto que contar con equipos de trabajo diversos trae consigo innovación, la cual es imperativa si queremos diferenciarnos como proveedores”, dice Dominique Viera, Presidenta de Aprimin.

Con esto en cuenta, durante la última versión de Exponor realizada en junio pasado en Antofagasta, se formó la iniciativa Women In Action (WIA), un grupo presidido por Viera que reúne a mujeres líderes de empresas asociadas a Aprimin, que busca aumentar la participación femenina en el ecosistema minero. La iniciativa hoy reúne a 27 empresas provenientes de áreas y servicios como construcción, salud, transporte, ingeniería, tecnología y comercio, entre otros.

Minería duplica participación de mujeres en la última década con compañías apuntando al balance de género
Minería duplica participación de mujeres en la última década con compañías apuntando al balance de género
Minería duplica participación de mujeres en la última década con compañías apuntando al balance de género
Minería duplica participación de mujeres en la última década con compañías apuntando al balance de género

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-duplica-participacion-laboral-femenina-en-la-ultima-decada-con-companias-apuntando-al-balance-de-genero/">Minería duplica participación de mujeres en la última década con compañías apuntando al balance de género</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CCM-ElevaJenny RojasSociedad Nacional de MineríaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025

Empresas

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

30 de julio de 2025
TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?