• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
Opinión

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Última Actualización: 13/10/2025 20:25
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este liderazgo no es fortuito. Responde a una combinación de elementos: infraestructura tecnológica avanzada, con redes de fibra óptica y centros de datos capaces de procesar grandes volúmenes de información; un capital humano especializado que integra ciencia de datos e ingeniería de minas, y un ecosistema de innovación público-privado donde grandes compañías, centros de investigación y startups colaboran activamente.  

Te puede interesar

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Camiones eléctricos y manejados por Inteligencia Artificial: ​la nueva era de la minería digitalizada
Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala

“Drones y modelos de machine learning permiten identificar patrones que aceleran el hallazgo de nuevos yacimientos” 

La incorporación de esta tecnología se observa a lo largo de todo el ciclo productivo. En faenas a cielo abierto y subterráneas, destacan las flotas de camiones autónomos guiados por algoritmos y sensores de alta precisión que incrementan la productividad y disminuyen riesgos humanos. En la etapa de exploración, drones y modelos de machine learning permiten identificar patrones que aceleran el hallazgo de nuevos yacimientos. En seguridad, sistemas predictivos procesan información de maquinaria y condiciones ambientales para anticipar accidentes, mientras que los gemelos digitales facilitan la inspección y planificación de túneles. 

“División El Teniente, donde Codelco implementó un gemelo digital en su

área de chancado, logrando mejoras de eficiencia de hasta un 15%” 

En las plantas de tratamiento, la IA actúa como un “operador experto” virtual. Un ejemplo es la División El Teniente, donde Codelco implementó un gemelo digital en su área de chancado, logrando mejoras de eficiencia de hasta un 15%. Startups como AltumLab han diseñado soluciones que reducen el consumo de agua y energía en un 20%. A esto se suma el mantenimiento predictivo, que anticipa fallas con semanas de antelación y transforma la gestión de equipos críticos. 

Junto a sus beneficios, la adopción de la inteligencia artificial trae consigo importantes desafíos. La gobernanza de datos y la ciberseguridad son esenciales para resguardar operaciones hiperconectadas. La reconversión laboral y la atracción de talento multidisciplinario resultan urgentes en una industria tradicionalmente mecánica. Además, la ética y la transparencia deben ser parte central del proceso, evitando que las decisiones automatizadas se conviertan en una “caja negra” incomprensible para quienes dependen de ellas. 

La inteligencia artificial se ha transformado en un pilar estratégico para la minería chilena, generando avances en productividad, seguridad y eficiencia en el uso de recursos. Pero el verdadero reto está en conducir esta revolución digital con visión de futuro, integrando responsabilidad social y ambiental. El próximo paso no será solo aplicar IA en áreas aisladas, sino construir un ecosistema minero cognitivo e interoperable que consolide el liderazgo de Chile en la próxima década. 

Publicaciones relacionadas:

  1. La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 
  2. Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala
  3. Hitachi anuncia Fábrica de IA global basada en NVIDIA para impulsar la Inteligencia Artificial Física
Etiquetas:División El TenienteInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!

Empresa
13/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

Medio Ambiente
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 

09/10/2025

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025

Chile crea el primer rol ejecutivo de inteligencia artificial con Zenta Group

29/09/2025

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?