• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos
Minería Internacional

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Última Actualización: 25/11/2025 23:48
Publicado el 26/11/2025
Jonathan Naveas
Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

La creciente inversión minera en Perú impulsa una mayor demanda de seguros y reaseguros, alcanzando cifras récord en el sector.

Relacionados:

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno
Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Crecimiento de la inversión minera y su conexión con el mercado asegurador

La elevada inversión minera está atrayendo un interés significativo en el mercado de seguros, debido a las primas competitivas que genera. Según el “Informe de Riesgos en Minería 2025 – Latinoamérica” de WTW, la capacidad global para asegurar un solo peligro minero actualmente es de aproximadamente US$ 1.500 millones, superando las cifras del año anterior. Este incremento refleja el dinamismo del sector mineral, particularmente en países como Chile, Perú, México y Brasil, que albergan importantes operaciones de cobre, litio, oro y níquel.

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

En esta región, las reaseguradoras globales están ampliando su capacidad para asumir riesgos, mientras los mercados locales también comienzan a fortalecer su participación. Para Latinoamérica, esto representa una oportunidad para consolidarse como un destino atractivo tanto para inversionistas mineros como para el sector asegurador, que busca adaptarse a los desafíos asociados con riesgos naturales, políticos y operativos.

Seguros más utilizados en el sector minero

Entre las pólizas más comunes en la industria se destacan las coberturas obligatorias relacionadas al ámbito laboral, tales como el SCTR (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo) y el seguro de Vida Grupo, conocido localmente como Vida Ley. Asimismo, para proteger activos, las aseguradoras ofrecen coberturas contra riesgos de la naturaleza, riesgos políticos —incluido terrorismo—, así como pólizas para maquinaria, equipos y flotas vehiculares empleadas en las faenas.

En el mercado peruano, nuevas soluciones han ganado popularidad. Iván Ruiz, líder de Recursos Naturales de WTW Perú, indica que «el mercado ha incorporado soluciones alternativas de riesgos (ART), como los seguros paramétricos diseñados para cubrir eventos climáticos extremos, y esquemas de autorretención, donde las empresas asumen parte de los riesgos». En el caso de accidentes humanos, destaca el trabajo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), que cuenta con un servicio de búsqueda y rescate para traslados urgentes.

Reaseguro y potencial local de aseguradoras

En Perú, solo seis aseguradoras operan en el ramo patrimonial, lo que significa capacidades limitadas para asumir grandes amenazas. A raíz de esto, el reaseguro facultativo se consolida como una herramienta clave para que la minería pueda cubrir riesgos de mayor envergadura.

No obstante, existe un margen significativo para que las aseguradoras locales amplíen su disposición a asumir riesgos en áreas menos críticas, como servicios de agua, electricidad y otros complementarios. Esto no solo fortalecería la oferta de coberturas, sino que también contribuiría a mejorar la eficiencia operativa del mercado asegurador en el contexto minero.

Te puede interesar:

  1. Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones
  2. Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú
  3. BancoEstado entrega giftcard de $100 mil a clientes que contraten seguro automotriz por primera vez
Etiquetas:Inversión mineraPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

25/11/2025
Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

25/11/2025
Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

25/11/2025
Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?