Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra
Uncategorized

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

Última Actualización: 23/09/2025 19:11
Publicado el 23/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

La minería espacial no es ciencia ficción, es una necesidad urgente para el futuro de la humanidad. Así lo afirmó Christine Gibbs, directora del Consejo de Relaciones entre Australia y América Latina (COALAR), en su ponencia «Minería fuera de la Tierra: la próxima frontera», presentada en el marco de PERUMIN 37. Según la experta, si la humanidad aspira a habitar otros planetas, la exploración y extracción de minerales serán «vitales para sostener la vida humana y crear una sociedad viable fuera de la Tierra».

Te puede interesar

Newmont en PERUMIN 37: Cierre de minas es una oportunidad para demostrar que la minería puede ser responsable
PERUMIN 37: Boluarte insta al Congreso a aprobar una nueva Ley MAPE “con sentido social”
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

Gibbs subrayó que este tema, a pesar de su inmensa importancia, no recibe la atención que merece. En su presentación, destacó la estrecha colaboración que ya existe con la NASA, que, a través de programas como Artemis (proyectado para 2027), busca dar prioridad al hallazgo de agua y otros minerales esenciales durante sus futuras misiones de exploración.

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

La especialista señaló que las operaciones mineras fuera del planeta comparten sorprendentes similitudes con las que se realizan en la Tierra. Ambas enfrentan desafíos monumentales como condiciones climáticas extremas, altos costos operativos y la necesidad de tecnologías especializadas. Esta similitud hace que la experiencia y los conocimientos del sector minero terrestre sean invaluables para el desarrollo de la minería espacial.

Tecnología y colaboración: el puente entre la Tierra y el espacio

Te puede interesar

FLS presenta en Perumin 37 su tecnología HPGR y flotación avanzada para operaciones mineras en Sudamérica
PERUMIN 37: IIMP propone shock de inversiones público-privadas para cerrar brechas
Ministra chilena promueve alianza minera con Perú en PERUMIN 37
Chile y Perú forjan alianza para liderar la minería global del futuro

Gibbs enfatizó que existen vastas oportunidades de colaboración entre la minería tradicional y la exploración espacial. Áreas como la tecnología de mapeo, automatización, robótica, inteligencia artificial y soluciones energéticas son campos donde la minería terrestre ha avanzado enormemente y pueden ser directamente aplicadas a las misiones espaciales.

«La misión es ver si hay agua en la Luna y analizarlo en tiempo real, además de ver qué hay en la superficie y tendría que mapearse», comentó Gibbs, destacando que las lecciones aprendidas en la minería terrestre pueden ser replicadas y mejoradas en el exterior. Un dato fascinante que compartió es que «un día lunar es un mes para nosotros», lo que subraya las extremas condiciones que se deben tener en cuenta.

Un mercado trillonario en el horizonte

Gibbs concluyó su presentación con una proyección económica asombrosa: se estima que el sector de la economía espacial moverá unos 1.8 trillones de dólares en los próximos 10 años. En este vasto mercado, la exploración y el aprovechamiento de los recursos espaciales serán las actividades principales, confirmando que la minería fuera de la Tierra no es solo una visión a largo plazo, sino una realidad económica inminente que definirá el futuro de la humanidad.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic
  2. Programa ayuda a jóvenes a comprar terrenos rurales: Conoce cómo funciona el beneficio
Etiquetas:Christine GibbsCOALARMinería EspacialPERUMIN 37
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.

Industria Minera
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?