Minería global impulsa tecnologías para transformar relaves en recursos de valor
La gestión de relaves en la industria minera ha evolucionado hacia una perspectiva de economía circular, con el objetivo de convertir este desafío ambiental en una oportunidad estratégica. El reciente encuentro «Innovación Disruptiva y Sostenibilidad de Relaves en la Minería Global», organizado por la Corporación Alta Ley y el ICMM, destacó las innovaciones y avances que están transformando los relaves en recursos valiosos.
En Chile, país con importantes depósitos de relaves, se identifican más de 60 clústeres industriales con potencial para su valorización en sectores como la construcción. Empresas como Anglo American, Vale, STONE161 y el Sustainable Minerals Institute presentaron tecnologías y soluciones que apuntan a prolongar la vida útil de los tranques y generar productos sostenibles a partir de los relaves mineros.
El ICMM, a través de su Directora de Innovación Bryony Clear Hill, enfatizó la necesidad de establecer estándares y promover la colaboración intersectorial para acelerar la adopción de tecnologías de reducción y reaprovechamiento de relaves. Proyectos conjunto con instituciones académicas, como el MIT, buscan impulsar iniciativas que contribuyan a la economía circular y la sostenibilidad en la minería global.
Entre las tecnologías presentadas destacan el Hydraulic Dewatered Stacking de Anglo American, el OreSand del Sustainable Minerals Institute y el Pico Block de Vale, que demuestran el potencial de transformar los relaves en recursos de valor agregado para diversas industrias. Por otro lado, la propuesta de restauración geomorfológica de STONE161 resalta la importancia de la restauración de áreas mineras para prevenir problemas de erosión e inestabilidad.
En cuanto a los aspectos regulatorios, expertos del Ministerio de Obras Públicas, el Foro Económico Mundial y SERNAGEOMIN coincidieron en la necesidad de contar con un marco claro que incentive la innovación en la gestión de relaves. Casos de uso como la incorporación de relaves en infraestructura vial, liderados por el MOP y Anglo American, son muestra de cómo la sostenibilidad puede potenciar nuevos modelos de desarrollo y generar beneficios económicos y sociales a largo plazo en la industria minera.
En resumen, el impulso de tecnologías para transformar los relaves en recursos de valor representa un paso significativo hacia una minería más sostenible, eficiente y responsable, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo en el sector minero a nivel global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mineria-global-avanza-hacia-economia-circular-con-valorizacion-de-relaves/">Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves</a>