• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves
Industria Minera

Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves

Última Actualización: 13/08/2025 08:42
Publicado el 13/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves

Minería global impulsa tecnologías para transformar relaves en recursos de valor

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La gestión de relaves en la industria minera ha evolucionado hacia una perspectiva de economía circular, con el objetivo de convertir este desafío ambiental en una oportunidad estratégica. El reciente encuentro «Innovación Disruptiva y Sostenibilidad de Relaves en la Minería Global», organizado por la Corporación Alta Ley y el ICMM, destacó las innovaciones y avances que están transformando los relaves en recursos valiosos.

Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves

En Chile, país con importantes depósitos de relaves, se identifican más de 60 clústeres industriales con potencial para su valorización en sectores como la construcción. Empresas como Anglo American, Vale, STONE161 y el Sustainable Minerals Institute presentaron tecnologías y soluciones que apuntan a prolongar la vida útil de los tranques y generar productos sostenibles a partir de los relaves mineros.

El ICMM, a través de su Directora de Innovación Bryony Clear Hill, enfatizó la necesidad de establecer estándares y promover la colaboración intersectorial para acelerar la adopción de tecnologías de reducción y reaprovechamiento de relaves. Proyectos conjunto con instituciones académicas, como el MIT, buscan impulsar iniciativas que contribuyan a la economía circular y la sostenibilidad en la minería global.

Entre las tecnologías presentadas destacan el Hydraulic Dewatered Stacking de Anglo American, el OreSand del Sustainable Minerals Institute y el Pico Block de Vale, que demuestran el potencial de transformar los relaves en recursos de valor agregado para diversas industrias. Por otro lado, la propuesta de restauración geomorfológica de STONE161 resalta la importancia de la restauración de áreas mineras para prevenir problemas de erosión e inestabilidad.

En cuanto a los aspectos regulatorios, expertos del Ministerio de Obras Públicas, el Foro Económico Mundial y SERNAGEOMIN coincidieron en la necesidad de contar con un marco claro que incentive la innovación en la gestión de relaves. Casos de uso como la incorporación de relaves en infraestructura vial, liderados por el MOP y Anglo American, son muestra de cómo la sostenibilidad puede potenciar nuevos modelos de desarrollo y generar beneficios económicos y sociales a largo plazo en la industria minera.

En resumen, el impulso de tecnologías para transformar los relaves en recursos de valor representa un paso significativo hacia una minería más sostenible, eficiente y responsable, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo en el sector minero a nivel global.

Etiquetas:Anglo AmericanMinería Global
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?