• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:01
Cristian Recabarren Ortiz
Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

●      Este fue uno de los principales resultados del estudio “Caracterización de proveedores de la minería chilena” elaborado por Expande en colaboración con la consultora de innovación corporativa, Brinca.

Lo más leído:

China establece récord mundial con reactor nuclear de Qinshan III
China establece récord mundial con reactor nuclear de Qinshan III
Chile asciende a Estado Miembro Asociado del CERN: beneficios locales.
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera

●      Este estudio tiene por objetivo actualizar la caracterización de empresas proveedoras de la minería, en el marco de los estudios anteriores (2012, 2014 y 2016), añadiendo esta vez un foco en empresas con base en la tecnología y con orientación hacia la innovación.

Santiago, El último estudio de “Caracterización de proveedores de la minería chilena” elaborado por Expande en colaboración con la consultora de innovación corporativa Brinca, arrojó que la minería inteligente, seguridad laboral e impacto ambiental son actualmente los desafíos más abordados por los proveedores de la industria minera.

Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

Este estudio tiene por objetivo actualizar la caracterización de empresas proveedoras de la minería, en el marco de los estudios anteriores (2012, 2014 y 2016), añadiendo esta vez un foco en empresas con base en la tecnología y con orientación hacia la innovación.

El lanzamiento, que se llevó a cabo el pasado jueves 17 de octubre en Fundación Chile, contó con la participación de Javier Jara, jefe División de Fomento Minero del Ministerio de Minería; Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile; Andrés Pesce, gerente de Sustentabilidad y Nuevos Negocios de Fundación Chile; Ricardo Morgado, director de Estrategia y Desarrollo de Expande; y José Manuel Morales, socio de Brinca, entre otros representantes de la industria minera.

Javier Jara, Jefe División de Fomento Minero del Ministerio de Minería, aseguró que “hay desafíos aguas arriba y aguas abajo que tenemos que tomar y claramente los proveedores que se dedican a innovar y encontrar soluciones creativas que ayuden a ser más eficientes las operaciones, son muy bienvenidos. En este contexto, nosotros como ministerio queremos involucrarnos activamente en crear y fortalecer el ecosistema de innovación”.

Por su parte, Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile enfatizó que “este tipo de estudio es una señal importante porque nos dice que Chile, al menos en su estrategia, tiene que seguir impulsando los recursos naturales. Industrias como la minería, donde tenemos un rol tremendamente protagónico, nos dan la cancha para poder desarrollar temas asociados a tecnología, capital humano y sustentabilidad. Incluso, cuando uno empieza a ver industrias del futuro como la electromovilidad, el cobre pasa a ser crítico”.

La publicación, que se realizó en base a una encuesta dirigida a tomadores de decisiones (gerentes de innovación, desarrollo y operaciones, gerentes generales, etc.), representantes de 360 empresas proveedoras, también dio cuenta que actualmente un 75% de los proveedores está enfocando sus esfuerzos en mejorar la productividad de la industria, mientras un 55% en temas de interoperabilidad y un 45% en minería sostenible. En menor grado se encuentra la electromovilidad (14%). De esta última, se desprende que un 71% de las empresas proveedoras señala no tener capacidades para abordarla en el presente ni el mediano plazo.

Ricardo Morgado, director de Estrategia y Desarrollo de Expande, aseguró que “hoy los desafíos de la minería pasan por mejorar la productividad y competitividad de sus procesos a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Sin embargo, dichos desarrollos deben estar alineados con la demanda actual y futura de la industria, etapa en la que es primordial impulsar y fomentar una mayor sinergia entre los actores del ecosistema que permitan transitar hacia la incorporación de innovaciones de carácter más transformacional. Hoy la clave está, y lo dijo la OCDE en su informe “Revisión de Políticas de Transformación Productiva de Chile”, en ampliar su base de conocimientos y aumentar la productividad aprovechando sus activos naturales de forma nueva e innovadora”.

En esta línea, el director aseguró “que Expande ha ido dirigiendo sus esfuerzos en señalizar cuál es efectivamente la demanda de soluciones que requiere la minería a través de diversos procesos de innovación abierta (demoday, desafíos, matchmaking), con una alta creación de valor para los proveedores y compañías mineras socias del programa”.

Durante la jornada, representantes de la industria minera también abordaron la importancia y urgencia que supone para la minería fomentar y potenciar el desarrollo de bienes y servicios de base tecnológica, a través de un panel de conversación que contó con la participación de María José Araneda, superintendente Supply Innovation de BHP; Sebastián Carmona, gerente Corporativo de Innovación, Codelco; Karl Jockel, gerente Corporativo de Abastecimiento de Antofagasta Minerals; José Manuel Morales, socio de Brinca; Andrés Pesce, gerente de sustentabilidad y Nuevos Negocios de Fundación Chile; y Ricardo Morgado, director de Estrategia y Desarrollo de Expande.

En la instancia, José Manuel Morales, puntualizó que “hoy la gran mayoría de los proveedores tiene un mayor compromiso por la innovación. La innovación se posiciona como un concepto importante, las empresas quieren innovar, pero el tema es el cómo y el cuándo desarrollamos esta competencia, cómo aceleramos la velocidad de los proyectos, productos y servicios, y a partir de eso ir aumentando el impacto de la innovación”.

Por su parte, Sebastián Carmona, enfatizó que “nosotros como empresas mineras debemos saber cómo adaptar, procesar y probar las nuevas tecnologías para después dejarlas instaladas de manera tal de generar negocios. Hemos trabajado puertas afuera, pero también ha habido un trabajo importante puertas adentro en que nosotros hemos madurado y hemos sido capaces de entender cuál es el rol de la innovación y cómo podemos absorberla de forma más eficiente”.

Principales resultados

Concentración de proveedores en operaciones

El 36% de los proveedores indica que concentra sus actividades en el proceso de concentración de minerales, mientras que un 35% en operaciones de minería rajo, el 34% en el proceso hidrometalúrgico y el 30% en minería subterránea.

Como tendencia general, el estudio da cuenta de que existe un mayor número de proveedores en etapas aguas arriba del proceso minero, existiendo una menor presencia en las etapas de fundición (17%) y refinación electrolítica (15%).

Esfuerzos de innovación: foco en mercados existentes y complementarios

El estudio arrojó que los proveedores de la minería tienen una orientación de innovación mayoritaria a productos y mercados existentes y/o complementarios. El 37% de los encuestados señala que los esfuerzos de innovación se concentran en mejorar productos existentes para mercados conocidos (innovación en el core business), mientras que el 42% indica que sus esfuerzos de innovación están en el desarrollo de productos existentes o complementarios para mercados adyacentes o que abordan comúnmente (innovación adyacente). Solo el 21% de las empresas proveedoras indica que desarrolla nuevos productos para mercados completamente nuevos. 

Lo anterior se debe a que las innovaciones de carácter más transformacional requieren una mayor cantidad de tiempo y diversas validaciones técnicas para ser implementadas, lo que, sumado a las características intrínsecas de la industria en relación al alto riesgo e intensidad de capital, configuran un escenario más adverso para su desarrollo.

Alto porcentaje de empresas realiza actividades de I+D

Dentro de las competencias técnicas, se releva el alto porcentaje de empresas proveedoras que trabajan con laboratorios de I+D (44%). También se muestra un gran porcentaje de empresas que cuenta con capacidades para actividades de prototipado y pilotaje (35%). Estas no son necesariamente internas sino que también considera vínculos externos que existen con entidades especializadas en esas áreas. Finalmente, un elemento no menor, es que el 27% de la muestra declaró no tener competencias técnicas para desarrollar innovación.

Alto alineamiento, pero bajos resultados de la innovación

El estudio generó un análisis conjugado del alineamiento estratégico para la innovación, así como de las competencias y resultados de la misma. De este se desprendió que existe un gran alineamiento estratégico en torno a la importancia y visión que se tiene de la innovación, no obstante, aún persisten brechas en torno a las capacidades técnicas (27% declara no tener las competencias) y los resultados de la innovación.

Las soluciones tecnológicas comercializadas se enfocan en la sensorización e IoT

Respecto a las soluciones tecnológicas ofertadas por los proveedores de la minería en la actualidad, destacan aquellas que se basan en sensorización e IoT (16%). Le siguen las soluciones basadas en tendencias tecnologías de nubes de información (12%) y la automatización y robótica (12%).

Innovación con foco en negocios, procesos y experiencia al cliente

Los proveedores indican que los principales focos de innovación están en procesos internos (48%), búsqueda de ingresos a través de modelo de negocio (48%) y la mejora de la experiencia de cliente (35%).

El foco de innovación en el desarrollo de nuevos productos y el rendimiento de productos es comparativamente menor (27% y 24%, respectivamente). Esto da cuenta que la estrategia de las empresas proveedoras se asocia mayoritariamente a mejorar sus procesos internos en términos de

eficiencia y su desempeño en torno al cliente. También consideran una búsqueda constante de nuevas fuentes de ingresos diversificando su actual matriz de productos que ofrecen al mercado.

El desafío de la minería inteligente

Respecto a los desafío, las empresas proveedoras están comercializando transversalmente soluciones basadas en tecnologías de sensorización e IoT para la minería inteligente (79%). En menor grado se comercializan este tipo de soluciones para los desafíos de impacto ambiental (46%), seguridad laboral (50%), eficiencia energética (52%), disminución del consumo de agua (40%) y relaves (23%).

En relación a los desafíos de la minería rajo, los proveedores están comercializando soluciones tecnológicas basadas en sensorización e IoT (47%), machine learning (56%) y nubes de información (41%).

Se destaca también la comercialización de soluciones basadas en nubes de información (21%) y big data (28%) para abordar los desafíos de la gestión de comunidades.

Minería verde: transformación digital, automatización, robótica y digital twins

Respecto al cruce de soluciones tecnológicas que se están desarrollando en base a los desafíos de la minería y que serán abordados en el mediano plazo por las empresas proveedoras, se desprende que, para aquellos con foco en minería verde, se están desarrollando soluciones basadas en tendencias de transformación digital (27%), automatización y robótica (23%) y digital twins (25%)

Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-inteligente-seguridad-laboral-e-impacto-ambiental-los-desafios-mas-abordados-por-los-proveedores-mineros/">Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Expande
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial

Mundo
10 de mayo de 2025

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga

Empresa
10 de mayo de 2025

Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

9 de mayo de 2025
SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

9 de mayo de 2025
Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

9 de mayo de 2025
Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

9 de mayo de 2025
Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

9 de mayo de 2025
Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

9 de mayo de 2025
Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

9 de mayo de 2025
André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

9 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

10 de mayo de 2025
SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

10 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

9 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

9 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

9 de mayo de 2025

Dato Útil

Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

10 de mayo de 2025
Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos: Evita Multas Cumpliendo con la Normativa antes del 15 de Mayo

Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos: Evita Multas Cumpliendo con la Normativa antes del 15 de Mayo

10 de mayo de 2025
Plazo final para grabado de patente en vehículos: ¿Cómo evitar multas antes del 15 de mayo?

Plazo final para grabado de patente en vehículos: ¿Cómo evitar multas antes del 15 de mayo?

10 de mayo de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: ¿Cuándo se adelantan los relojes al horario de verano?

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Cuándo se adelantan los relojes al horario de verano?

10 de mayo de 2025
Pensionados podrán recibir pago único de $445.352 en 2025: Revisa requisitos del Bono

Pensionados podrán recibir pago único de $445.352 en 2025: Revisa requisitos del Bono

10 de mayo de 2025
Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

9 de mayo de 2025
Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

9 de mayo de 2025
Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

9 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?