AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:01
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
12 Minutos de Lectura
Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

●      Este fue uno de los principales resultados del estudio “Caracterización de proveedores de la minería chilena” elaborado por Expande en colaboración con la consultora de innovación corporativa, Brinca.

●      Este estudio tiene por objetivo actualizar la caracterización de empresas proveedoras de la minería, en el marco de los estudios anteriores (2012, 2014 y 2016), añadiendo esta vez un foco en empresas con base en la tecnología y con orientación hacia la innovación.

Relacionados:

SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera
ALBEMARLE premia Soluciones Ganadoras de su Primera Convocatoria de Innovación Abierta
La industria minera visibiliza sus oportunidades y modelos de vinculación para conectar con el ecosistema de emprendimiento

Santiago, El último estudio de “Caracterización de proveedores de la minería chilena” elaborado por Expande en colaboración con la consultora de innovación corporativa Brinca, arrojó que la minería inteligente, seguridad laboral e impacto ambiental son actualmente los desafíos más abordados por los proveedores de la industria minera.

Este estudio tiene por objetivo actualizar la caracterización de empresas proveedoras de la minería, en el marco de los estudios anteriores (2012, 2014 y 2016), añadiendo esta vez un foco en empresas con base en la tecnología y con orientación hacia la innovación.

El lanzamiento, que se llevó a cabo el pasado jueves 17 de octubre en Fundación Chile, contó con la participación de Javier Jara, jefe División de Fomento Minero del Ministerio de Minería; Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile; Andrés Pesce, gerente de Sustentabilidad y Nuevos Negocios de Fundación Chile; Ricardo Morgado, director de Estrategia y Desarrollo de Expande; y José Manuel Morales, socio de Brinca, entre otros representantes de la industria minera.

Relacionados:

BHP: Global Water Challenge selecciona a 11 iniciativas en desafío para mejorar la eficiencia hídrica en la minería
BHP: Global Water Challenge selecciona a 11 iniciativas en desafío para mejorar la eficiencia hídrica en la minería
“Global Water Challenge” de BHP: soluciones disruptivas para la eficiencia hídrica en minería se presentarán en Demo Day
Lanzan convocatoria en la búsqueda de nuevas aplicaciones para subproductos generados en el tratamiento de los neumáticos fuera de uso

Javier Jara, Jefe División de Fomento Minero del Ministerio de Minería, aseguró que “hay desafíos aguas arriba y aguas abajo que tenemos que tomar y claramente los proveedores que se dedican a innovar y encontrar soluciones creativas que ayuden a ser más eficientes las operaciones, son muy bienvenidos. En este contexto, nosotros como ministerio queremos involucrarnos activamente en crear y fortalecer el ecosistema de innovación”.

Por su parte, Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile enfatizó que “este tipo de estudio es una señal importante porque nos dice que Chile, al menos en su estrategia, tiene que seguir impulsando los recursos naturales. Industrias como la minería, donde tenemos un rol tremendamente protagónico, nos dan la cancha para poder desarrollar temas asociados a tecnología, capital humano y sustentabilidad. Incluso, cuando uno empieza a ver industrias del futuro como la electromovilidad, el cobre pasa a ser crítico”.

La publicación, que se realizó en base a una encuesta dirigida a tomadores de decisiones (gerentes de innovación, desarrollo y operaciones, gerentes generales, etc.), representantes de 360 empresas proveedoras, también dio cuenta que actualmente un 75% de los proveedores está enfocando sus esfuerzos en mejorar la productividad de la industria, mientras un 55% en temas de interoperabilidad y un 45% en minería sostenible. En menor grado se encuentra la electromovilidad (14%). De esta última, se desprende que un 71% de las empresas proveedoras señala no tener capacidades para abordarla en el presente ni el mediano plazo.

Relacionados:

BHP cierra convocatoria al Global Water Challenge con más de 166 postulaciones de 14 países
BHP cierra convocatoria al Global Water Challenge con más de 166 postulaciones de 14 países
Albemarle abre convocatoria de innovación para promover soluciones de economía circular en torno al litio
BHP abre convocatoria para “Global Water Challenge” para buscar soluciones disruptivas en gestión hídrica en minería

Ricardo Morgado, director de Estrategia y Desarrollo de Expande, aseguró que “hoy los desafíos de la minería pasan por mejorar la productividad y competitividad de sus procesos a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Sin embargo, dichos desarrollos deben estar alineados con la demanda actual y futura de la industria, etapa en la que es primordial impulsar y fomentar una mayor sinergia entre los actores del ecosistema que permitan transitar hacia la incorporación de innovaciones de carácter más transformacional. Hoy la clave está, y lo dijo la OCDE en su informe “Revisión de Políticas de Transformación Productiva de Chile”, en ampliar su base de conocimientos y aumentar la productividad aprovechando sus activos naturales de forma nueva e innovadora”.

En esta línea, el director aseguró “que Expande ha ido dirigiendo sus esfuerzos en señalizar cuál es efectivamente la demanda de soluciones que requiere la minería a través de diversos procesos de innovación abierta (demoday, desafíos, matchmaking), con una alta creación de valor para los proveedores y compañías mineras socias del programa”.

Durante la jornada, representantes de la industria minera también abordaron la importancia y urgencia que supone para la minería fomentar y potenciar el desarrollo de bienes y servicios de base tecnológica, a través de un panel de conversación que contó con la participación de María José Araneda, superintendente Supply Innovation de BHP; Sebastián Carmona, gerente Corporativo de Innovación, Codelco; Karl Jockel, gerente Corporativo de Abastecimiento de Antofagasta Minerals; José Manuel Morales, socio de Brinca; Andrés Pesce, gerente de sustentabilidad y Nuevos Negocios de Fundación Chile; y Ricardo Morgado, director de Estrategia y Desarrollo de Expande.

En la instancia, José Manuel Morales, puntualizó que “hoy la gran mayoría de los proveedores tiene un mayor compromiso por la innovación. La innovación se posiciona como un concepto importante, las empresas quieren innovar, pero el tema es el cómo y el cuándo desarrollamos esta competencia, cómo aceleramos la velocidad de los proyectos, productos y servicios, y a partir de eso ir aumentando el impacto de la innovación”.

Por su parte, Sebastián Carmona, enfatizó que “nosotros como empresas mineras debemos saber cómo adaptar, procesar y probar las nuevas tecnologías para después dejarlas instaladas de manera tal de generar negocios. Hemos trabajado puertas afuera, pero también ha habido un trabajo importante puertas adentro en que nosotros hemos madurado y hemos sido capaces de entender cuál es el rol de la innovación y cómo podemos absorberla de forma más eficiente”.

Principales resultados

Concentración de proveedores en operaciones

El 36% de los proveedores indica que concentra sus actividades en el proceso de concentración de minerales, mientras que un 35% en operaciones de minería rajo, el 34% en el proceso hidrometalúrgico y el 30% en minería subterránea.

Como tendencia general, el estudio da cuenta de que existe un mayor número de proveedores en etapas aguas arriba del proceso minero, existiendo una menor presencia en las etapas de fundición (17%) y refinación electrolítica (15%).

Esfuerzos de innovación: foco en mercados existentes y complementarios

El estudio arrojó que los proveedores de la minería tienen una orientación de innovación mayoritaria a productos y mercados existentes y/o complementarios. El 37% de los encuestados señala que los esfuerzos de innovación se concentran en mejorar productos existentes para mercados conocidos (innovación en el core business), mientras que el 42% indica que sus esfuerzos de innovación están en el desarrollo de productos existentes o complementarios para mercados adyacentes o que abordan comúnmente (innovación adyacente). Solo el 21% de las empresas proveedoras indica que desarrolla nuevos productos para mercados completamente nuevos. 

Lo anterior se debe a que las innovaciones de carácter más transformacional requieren una mayor cantidad de tiempo y diversas validaciones técnicas para ser implementadas, lo que, sumado a las características intrínsecas de la industria en relación al alto riesgo e intensidad de capital, configuran un escenario más adverso para su desarrollo.

Alto porcentaje de empresas realiza actividades de I+D

Dentro de las competencias técnicas, se releva el alto porcentaje de empresas proveedoras que trabajan con laboratorios de I+D (44%). También se muestra un gran porcentaje de empresas que cuenta con capacidades para actividades de prototipado y pilotaje (35%). Estas no son necesariamente internas sino que también considera vínculos externos que existen con entidades especializadas en esas áreas. Finalmente, un elemento no menor, es que el 27% de la muestra declaró no tener competencias técnicas para desarrollar innovación.

Alto alineamiento, pero bajos resultados de la innovación

El estudio generó un análisis conjugado del alineamiento estratégico para la innovación, así como de las competencias y resultados de la misma. De este se desprendió que existe un gran alineamiento estratégico en torno a la importancia y visión que se tiene de la innovación, no obstante, aún persisten brechas en torno a las capacidades técnicas (27% declara no tener las competencias) y los resultados de la innovación.

Las soluciones tecnológicas comercializadas se enfocan en la sensorización e IoT

Respecto a las soluciones tecnológicas ofertadas por los proveedores de la minería en la actualidad, destacan aquellas que se basan en sensorización e IoT (16%). Le siguen las soluciones basadas en tendencias tecnologías de nubes de información (12%) y la automatización y robótica (12%).

Innovación con foco en negocios, procesos y experiencia al cliente

Los proveedores indican que los principales focos de innovación están en procesos internos (48%), búsqueda de ingresos a través de modelo de negocio (48%) y la mejora de la experiencia de cliente (35%).

El foco de innovación en el desarrollo de nuevos productos y el rendimiento de productos es comparativamente menor (27% y 24%, respectivamente). Esto da cuenta que la estrategia de las empresas proveedoras se asocia mayoritariamente a mejorar sus procesos internos en términos de

eficiencia y su desempeño en torno al cliente. También consideran una búsqueda constante de nuevas fuentes de ingresos diversificando su actual matriz de productos que ofrecen al mercado.

El desafío de la minería inteligente

Respecto a los desafío, las empresas proveedoras están comercializando transversalmente soluciones basadas en tecnologías de sensorización e IoT para la minería inteligente (79%). En menor grado se comercializan este tipo de soluciones para los desafíos de impacto ambiental (46%), seguridad laboral (50%), eficiencia energética (52%), disminución del consumo de agua (40%) y relaves (23%).

En relación a los desafíos de la minería rajo, los proveedores están comercializando soluciones tecnológicas basadas en sensorización e IoT (47%), machine learning (56%) y nubes de información (41%).

Se destaca también la comercialización de soluciones basadas en nubes de información (21%) y big data (28%) para abordar los desafíos de la gestión de comunidades.

Minería verde: transformación digital, automatización, robótica y digital twins

Respecto al cruce de soluciones tecnológicas que se están desarrollando en base a los desafíos de la minería y que serán abordados en el mediano plazo por las empresas proveedoras, se desprende que, para aquellos con foco en minería verde, se están desarrollando soluciones basadas en tendencias de transformación digital (27%), automatización y robótica (23%) y digital twins (25%)

Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-inteligente-seguridad-laboral-e-impacto-ambiental-los-desafios-mas-abordados-por-los-proveedores-mineros/">Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Expande
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?