• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:01
Cristian Recabarren Ortiz
Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

●      Este fue uno de los principales resultados del estudio “Caracterización de proveedores de la minería chilena” elaborado por Expande en colaboración con la consultora de innovación corporativa, Brinca.

Lo más leído:

Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica
Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica
¿Cómo usar ChatGPT para encontrar trabajo en la minería chilena de cobre y litio?
Chile se posiciona en la élite tecnológica con su mayor laboratorio de supercómputo para IA
Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros

●      Este estudio tiene por objetivo actualizar la caracterización de empresas proveedoras de la minería, en el marco de los estudios anteriores (2012, 2014 y 2016), añadiendo esta vez un foco en empresas con base en la tecnología y con orientación hacia la innovación.

Santiago, El último estudio de “Caracterización de proveedores de la minería chilena” elaborado por Expande en colaboración con la consultora de innovación corporativa Brinca, arrojó que la minería inteligente, seguridad laboral e impacto ambiental son actualmente los desafíos más abordados por los proveedores de la industria minera.

Este estudio tiene por objetivo actualizar la caracterización de empresas proveedoras de la minería, en el marco de los estudios anteriores (2012, 2014 y 2016), añadiendo esta vez un foco en empresas con base en la tecnología y con orientación hacia la innovación.

El lanzamiento, que se llevó a cabo el pasado jueves 17 de octubre en Fundación Chile, contó con la participación de Javier Jara, jefe División de Fomento Minero del Ministerio de Minería; Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile; Andrés Pesce, gerente de Sustentabilidad y Nuevos Negocios de Fundación Chile; Ricardo Morgado, director de Estrategia y Desarrollo de Expande; y José Manuel Morales, socio de Brinca, entre otros representantes de la industria minera.

Javier Jara, Jefe División de Fomento Minero del Ministerio de Minería, aseguró que “hay desafíos aguas arriba y aguas abajo que tenemos que tomar y claramente los proveedores que se dedican a innovar y encontrar soluciones creativas que ayuden a ser más eficientes las operaciones, son muy bienvenidos. En este contexto, nosotros como ministerio queremos involucrarnos activamente en crear y fortalecer el ecosistema de innovación”.

Por su parte, Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile enfatizó que “este tipo de estudio es una señal importante porque nos dice que Chile, al menos en su estrategia, tiene que seguir impulsando los recursos naturales. Industrias como la minería, donde tenemos un rol tremendamente protagónico, nos dan la cancha para poder desarrollar temas asociados a tecnología, capital humano y sustentabilidad. Incluso, cuando uno empieza a ver industrias del futuro como la electromovilidad, el cobre pasa a ser crítico”.

La publicación, que se realizó en base a una encuesta dirigida a tomadores de decisiones (gerentes de innovación, desarrollo y operaciones, gerentes generales, etc.), representantes de 360 empresas proveedoras, también dio cuenta que actualmente un 75% de los proveedores está enfocando sus esfuerzos en mejorar la productividad de la industria, mientras un 55% en temas de interoperabilidad y un 45% en minería sostenible. En menor grado se encuentra la electromovilidad (14%). De esta última, se desprende que un 71% de las empresas proveedoras señala no tener capacidades para abordarla en el presente ni el mediano plazo.

Ricardo Morgado, director de Estrategia y Desarrollo de Expande, aseguró que “hoy los desafíos de la minería pasan por mejorar la productividad y competitividad de sus procesos a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Sin embargo, dichos desarrollos deben estar alineados con la demanda actual y futura de la industria, etapa en la que es primordial impulsar y fomentar una mayor sinergia entre los actores del ecosistema que permitan transitar hacia la incorporación de innovaciones de carácter más transformacional. Hoy la clave está, y lo dijo la OCDE en su informe “Revisión de Políticas de Transformación Productiva de Chile”, en ampliar su base de conocimientos y aumentar la productividad aprovechando sus activos naturales de forma nueva e innovadora”.

En esta línea, el director aseguró “que Expande ha ido dirigiendo sus esfuerzos en señalizar cuál es efectivamente la demanda de soluciones que requiere la minería a través de diversos procesos de innovación abierta (demoday, desafíos, matchmaking), con una alta creación de valor para los proveedores y compañías mineras socias del programa”.

Durante la jornada, representantes de la industria minera también abordaron la importancia y urgencia que supone para la minería fomentar y potenciar el desarrollo de bienes y servicios de base tecnológica, a través de un panel de conversación que contó con la participación de María José Araneda, superintendente Supply Innovation de BHP; Sebastián Carmona, gerente Corporativo de Innovación, Codelco; Karl Jockel, gerente Corporativo de Abastecimiento de Antofagasta Minerals; José Manuel Morales, socio de Brinca; Andrés Pesce, gerente de sustentabilidad y Nuevos Negocios de Fundación Chile; y Ricardo Morgado, director de Estrategia y Desarrollo de Expande.

En la instancia, José Manuel Morales, puntualizó que “hoy la gran mayoría de los proveedores tiene un mayor compromiso por la innovación. La innovación se posiciona como un concepto importante, las empresas quieren innovar, pero el tema es el cómo y el cuándo desarrollamos esta competencia, cómo aceleramos la velocidad de los proyectos, productos y servicios, y a partir de eso ir aumentando el impacto de la innovación”.

Por su parte, Sebastián Carmona, enfatizó que “nosotros como empresas mineras debemos saber cómo adaptar, procesar y probar las nuevas tecnologías para después dejarlas instaladas de manera tal de generar negocios. Hemos trabajado puertas afuera, pero también ha habido un trabajo importante puertas adentro en que nosotros hemos madurado y hemos sido capaces de entender cuál es el rol de la innovación y cómo podemos absorberla de forma más eficiente”.

Principales resultados

Concentración de proveedores en operaciones

El 36% de los proveedores indica que concentra sus actividades en el proceso de concentración de minerales, mientras que un 35% en operaciones de minería rajo, el 34% en el proceso hidrometalúrgico y el 30% en minería subterránea.

Como tendencia general, el estudio da cuenta de que existe un mayor número de proveedores en etapas aguas arriba del proceso minero, existiendo una menor presencia en las etapas de fundición (17%) y refinación electrolítica (15%).

Esfuerzos de innovación: foco en mercados existentes y complementarios

El estudio arrojó que los proveedores de la minería tienen una orientación de innovación mayoritaria a productos y mercados existentes y/o complementarios. El 37% de los encuestados señala que los esfuerzos de innovación se concentran en mejorar productos existentes para mercados conocidos (innovación en el core business), mientras que el 42% indica que sus esfuerzos de innovación están en el desarrollo de productos existentes o complementarios para mercados adyacentes o que abordan comúnmente (innovación adyacente). Solo el 21% de las empresas proveedoras indica que desarrolla nuevos productos para mercados completamente nuevos. 

Lo anterior se debe a que las innovaciones de carácter más transformacional requieren una mayor cantidad de tiempo y diversas validaciones técnicas para ser implementadas, lo que, sumado a las características intrínsecas de la industria en relación al alto riesgo e intensidad de capital, configuran un escenario más adverso para su desarrollo.

Alto porcentaje de empresas realiza actividades de I+D

Dentro de las competencias técnicas, se releva el alto porcentaje de empresas proveedoras que trabajan con laboratorios de I+D (44%). También se muestra un gran porcentaje de empresas que cuenta con capacidades para actividades de prototipado y pilotaje (35%). Estas no son necesariamente internas sino que también considera vínculos externos que existen con entidades especializadas en esas áreas. Finalmente, un elemento no menor, es que el 27% de la muestra declaró no tener competencias técnicas para desarrollar innovación.

Alto alineamiento, pero bajos resultados de la innovación

El estudio generó un análisis conjugado del alineamiento estratégico para la innovación, así como de las competencias y resultados de la misma. De este se desprendió que existe un gran alineamiento estratégico en torno a la importancia y visión que se tiene de la innovación, no obstante, aún persisten brechas en torno a las capacidades técnicas (27% declara no tener las competencias) y los resultados de la innovación.

Las soluciones tecnológicas comercializadas se enfocan en la sensorización e IoT

Respecto a las soluciones tecnológicas ofertadas por los proveedores de la minería en la actualidad, destacan aquellas que se basan en sensorización e IoT (16%). Le siguen las soluciones basadas en tendencias tecnologías de nubes de información (12%) y la automatización y robótica (12%).

Innovación con foco en negocios, procesos y experiencia al cliente

Los proveedores indican que los principales focos de innovación están en procesos internos (48%), búsqueda de ingresos a través de modelo de negocio (48%) y la mejora de la experiencia de cliente (35%).

El foco de innovación en el desarrollo de nuevos productos y el rendimiento de productos es comparativamente menor (27% y 24%, respectivamente). Esto da cuenta que la estrategia de las empresas proveedoras se asocia mayoritariamente a mejorar sus procesos internos en términos de

eficiencia y su desempeño en torno al cliente. También consideran una búsqueda constante de nuevas fuentes de ingresos diversificando su actual matriz de productos que ofrecen al mercado.

El desafío de la minería inteligente

Respecto a los desafío, las empresas proveedoras están comercializando transversalmente soluciones basadas en tecnologías de sensorización e IoT para la minería inteligente (79%). En menor grado se comercializan este tipo de soluciones para los desafíos de impacto ambiental (46%), seguridad laboral (50%), eficiencia energética (52%), disminución del consumo de agua (40%) y relaves (23%).

En relación a los desafíos de la minería rajo, los proveedores están comercializando soluciones tecnológicas basadas en sensorización e IoT (47%), machine learning (56%) y nubes de información (41%).

Se destaca también la comercialización de soluciones basadas en nubes de información (21%) y big data (28%) para abordar los desafíos de la gestión de comunidades.

Minería verde: transformación digital, automatización, robótica y digital twins

Respecto al cruce de soluciones tecnológicas que se están desarrollando en base a los desafíos de la minería y que serán abordados en el mediano plazo por las empresas proveedoras, se desprende que, para aquellos con foco en minería verde, se están desarrollando soluciones basadas en tendencias de transformación digital (27%), automatización y robótica (23%) y digital twins (25%)

Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-inteligente-seguridad-laboral-e-impacto-ambiental-los-desafios-mas-abordados-por-los-proveedores-mineros/">Minería Inteligente, Seguridad Laboral e Impacto Ambiental: Los desafíos más abordados por los proveedores mineros</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Expande
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Industria Minera
4 de julio de 2025

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Industria Minera
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025
Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025
Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

4 de julio de 2025
Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia

Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia

4 de julio de 2025
Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

4 de julio de 2025
ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

4 de julio de 2025
Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

4 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

4 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

4 de julio de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?