• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Espacial > Minería lunar: se acelera la carrera de las grandes potencias para extraer recursos de la Luna

Minería lunar: se acelera la carrera de las grandes potencias para extraer recursos de la Luna

Última Actualización: 15 de agosto de 2023 01:33
Cristian Recabarren Ortiz
Minería lunar: se acelera la carrera de las grandes potencias para extraer recursos de la Luna
Compartir por WhatsApp

Rusia lanzó la semana pasada su primera misión a la Luna en años, mientras Estados Unidos y China se preparan para llevar humanos en la próxima década. Ya hay hasta un plan para una planta de procesamiento.

Lo más leído:

Raro agujero negro NGC 6099 HLX-1
Raro agujero negro NGC 6099 HLX-1
Hallan 20 millones de toneladas de oro en los océanos, pero su extracción es inviable
Artemis al Rescate: NASA preparada para llevarnos de vuelta a la Luna
Minería lunar: se acelera la carrera de las grandes potencias para extraer recursos de la Luna

Las grandes potencias del mundo están mirando a la Luna con algo más que ilusión. Rusia lanzó el viernes pasado su primera nave espacial con alunizaje en 47 años. En julio pasado, China anunció que planea enviar a sus primeros astronautas durante el 2030. Y la NASA ya está calentando los motores para volver a pisar suelo lunar en 2025 con su misión Artemis. Hay, más que ilusión, mucha ambición. La minería lunar está en los planes de todos.

Nuestra Luna —todavía podemos hablar en plural— tiene muchos recursos de su interés. Agua, posiblemente, en forma de hielo. Además de ser fundamental para la vida humana, puede ser una fuente de hidrógeno y oxígeno que podría usarse para, por ejemplo, fabricar combustible para cohetes.

El suelo lunar también es rico en hierro, silicio y magnesio. Un reporte de Boing, la multinacional estadounidense, explica que también podría encontrarse escandio, el itrio y lantánido. Estos son metales utilizados en la fabricación de computadoras, teléfonos inteligentes y otros artefactos tecnológicos.

Y está el helio-3, un isótopo muy raro en la Tierra. China anunció el año pasado que descubrió un nuevo mineral en la Luna, llamado Changesite-(Y), rico en helio-3. La NASA, por su parte, estima que hay un millón de toneladas de este elemento. Se valora mucho este recurso porque podría proporcionar energía nuclear en un reactor de fusión. Según la Agencia Espacial Europea, sería incluso más seguro, porque no es radiactivo y no produciría desechos peligrosos. Por todo esto, se está acelerando la carrera espacial.

Una ilustración de la NASA de un futuro campamento lunar.
Una ilustración de la NASA de un futuro campamento lunar.

El plan de la NASA sobre la minería lunar

Todavía no está claro cómo funcionaría la minería lunar. En principio, es necesaria una infraestructura que todavía no existe. Pero la NASA, por supuesto, ya tiene idea de por dónde comenzar.

La agencia espacial de Estados Unidos ha dicho que espera comenzar a excavar suelo lunar en 2032. Artemis, la misión con la que los humanos volverán a pisar la Luna luego de más de 50 años, pretende analizar y cuantificar la presencia de recursos de interés comercial, con el objetivo de atraer inversiones privadas.

«Estamos invirtiendo en la fase de exploración, en comprender los recursos… para que la inversión externa tenga sentido y pueda conducir al desarrollo y la producción», dijo Gerald Sanders, científico de cohetes en el Centro Espacial Johnston de la NASA, en la Conferencia Mundial de Minería celebrada en junio pasado.

Se espera que los primeros clientes sean compañías comerciales de cohetes, como SpaceX y Blue Origin, u otras empresas privadas que ya colaboran con la NASA. Blue Origin, liderada por Jeff Bezos, ya desarrolló un proceso patentado que le permite convertir piedras lunares en celdas solares. El multimillonario, también fundador de Amazon, está a la espera de ponerla a prueba en el entorno real.

La NASA dijo en junio que enviaría este año una plataforma de perforación de prueba a la luna. También está desarrollando un rover junto con la Agencia Espacial Australiana, que recogerá nuevas muestras a partir de 2026. Usando otros equipos que serán enviados a la luna con este robot, la NASA intentará extraer oxígeno contenido en óxidos de la superficie lunar.

El proyecto de excavación para 2032 es a gran escala e incluye una planta piloto de procesamiento. La NASA ha destacado que todos estos avances son un paso fundamental para establecer los primeros asentamientos humanos en la Luna. Esto también habilitaría una escala para las futuras misiones a Marte. La idea, en un futuro, es fabricar muchos de los instrumentos necesarios allá arriba, porque llevarlos desde la Tierra es muy costoso.

YouTube video

Rusia y China, aliados en la carrera hacia la Luna

China fue el segundo país del mundo en plantar su bandera en la Luna, literalmente. Lo hizo en 2020, gracias a una nave no tripulada, con la que además recolecto muestras de rocas lunares. Desde entonces, se ha movido rápido.

Un año después, China puso en órbita el primer módulo de su estación espacial Tiangong, que se traduce como «Palacio Celestial». Desde 2021, el gigante asiático ha lanzado cinco misiones tripuladas a su esta estación.

Aunque más hermético, China ya dijo este año que espera pisar la Luna antes de 2030. Los investigadores de este país están desarrollando una nave espacial tripulada de nueva generación, un módulo de aterrizaje lunar y un vehículo lunar tripulado.

Incluso, antes de llegar con su tripulación, Pekín espera comenzar a construir una base en el polo sur de la Luna con ayuda de un robot, que aproveche el material del suelo de este satélite. Esta funcionaría con energía nuclear, según ha declarado el responsable del proyecto, Wu Weiren. «Queremos impedir que China llegue y diga que el agua es suya», dijo Bill Nelson, administrador de la NASA, en una entrevista, en la que reconoció el potencial espacial de su rival.

Y luego está Rusia, que quiere reclamar su lugar en la contienda espacial. La sonda robótica «Luna-25» despegó con éxito el viernes pasado. Moscú no había enviado una misión como esta al satélite de la Tierra desde 1976. Al igual que Estados Unidos y China, los rusos están apuntando al polo sur de la Luna, donde todos esperan encontrar agua.

Moscú quiere con esta misión ser la primera nación en alcanzar el polo sur del satélite. Es una carrera a contra reloj, porque se espera que una misión de la India también llegue este mes. Rusia, sin embargo, dijo que la suya llegaría el 21 de agosto, dos días antes. La Academia de Ciencias diseñó un brazo robótico que no regresará a la tierra, sino que evaluará muestras en el sitio. Estados Unidos le ha restado importancia: «La verdadera carrera espacial está entre nosotros y China», dijo Nelson la semana pasada en conferencia de prensa.

Minería lunar
Minería lunar: se acelera la carrera de las grandes potencias para extraer recursos de la Luna

¿Hay algo en la ley sobre la propiedad del suelo lunar?

Las Naciones Unidas crearon en 1966 el Tratado del Espacio Exterior. El acuerdo establece que ninguna nación puede reclamar soberanía sobre la luna. También determina que la exploración espacial debe tener un gran objetivo: beneficiar a todos los países.

Más tarde, en 1979, aparece el Tratado de la Luna, en la que se incluye a actores privados. Ninguna parte de la Luna, dice el documento, «será propiedad de ningún Estado, organización internacional (intergubernamental o no gubernamental), organización nacional o entidad no gubernamental o de cualquier persona física». Pero solo una veintena de países lo han firmado. En la lista no están China, Rusia ni Estados Unidos.

«La minería espacial está sujeta a una política o gobernanza existente relativamente pequeña, a pesar de estos riesgos potencialmente altos», explica un artículo de RAND Corporation, una organización sin fines de lucro sobre investigación. La minería lunar «crea el potencial de conflicto entre Estados-nación en competencia, así como entre actores no gubernamentales»

Barack Obama, expresidente de Estados Unidos, firmó en 2015 una ley que otorgaba a las empresas privadas el derecho a poseer recursos que extraían en el espacio. «Creemos que podemos extraer y utilizar los recursos de la Luna, al igual que podemos extraer y utilizar el atún del océano», dijo en 2020 el entonces administrador de la NASA, Jim Bridenstine.

La NASA impulsa una nueva iniciativa desde 2020. La agencia espacial estadounidense anunció entonces los Acuerdos de Artemis, llamados así por su programa lunar. Propone establecer «zonas de seguridad» que deberían ser respetadas, para prevenir conflictos. También propone una «extracción de recursos segura y sostenible», al mismo tiempo que recoge lo dispuesto por el tratado de 1966. Ya 28 países han firmado el acuerdo regulatorio. Rusia y China, por supuesto, no están en el grupo.

Fuente: hipertextual

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-lunar-se-acelera-la-carrera-de-las-grandes-potencias-para-extraer-recursos-de-la-luna/">Minería lunar: se acelera la carrera de las grandes potencias para extraer recursos de la Luna</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Blue OriginMinería lunarNASASpaceX
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

2 de agosto de 2025
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

2 de agosto de 2025
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Beneficio por años cotizados: Revisa los requisitos para acceder al nuevo aporte

Beneficio por años cotizados: Revisa los requisitos para acceder al nuevo aporte

3 de agosto de 2025
Cuenta RUT: Edad mínima para solicitarla en BancoEstado

Cuenta RUT: Edad mínima para solicitarla en BancoEstado

3 de agosto de 2025
Minvu fija fechas de postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa requisitos y montos

Minvu fija fechas de postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa requisitos y montos

3 de agosto de 2025
Valor de la UF hoy domingo 3 de agosto de 2025

Valor de la UF hoy domingo 3 de agosto de 2025

3 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

3 de agosto de 2025
Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?