• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración
Minería Internacional

Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración

Última Actualización: 30/10/2025 13:34
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un avance crucial para el sector. La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, entregó formalmente los documentos que consolidan a Malargüe como un punto de alta proyección geológica en Argentina.

Te puede interesar

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN
Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales
Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China

La expansión del programa de exploración minera

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, formalizó recientemente ante la Legislatura provincial la entrega de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para 27 nuevas iniciativas de exploración. Estos proyectos están ubicados en el área conocida como Malargüe Distrito Minero Occidental II (MDMO II).

Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración

Este trámite representa la conclusión de una etapa iniciada con el MDMO I y se realiza en estricto cumplimiento de la normativa vigente en la provincia. En el acto estuvieron presentes figuras clave como la vicegobernadora Hebe Casado, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y representantes de la Dirección de Minería.

La ministra Latorre indicó que la evaluación ambiental para estos proyectos incluyó una audiencia pública que se llevó a cabo en Malargüe a lo largo de dos jornadas. Según sus declaraciones, se culmina así «una etapa clave para el departamento y para la provincia con 27 nuevos proyectos de exploración minera…».

Con esta adición, estos 27 se suman a las 34 propuestas que ya habían sido aprobadas en la fase inicial del distrito (MDMO I), además de otras cuatro iniciativas que se encuentran en desarrollo desde instancias anteriores. Entre las últimas se encuentran yacimientos importantes como Burro, Las Choicas, La Adriana y Cerro Amarillo. Es relevante señalar que, de las 29 propuestas iniciales para el MDMO II, dos fueron desechadas por la Autoridad Ambiental Minera, debido a la identificación de glaciares en las zonas afectadas.

Tras la entrega de estas Declaraciones, el distrito de Malargüe alcanza un total de 65 proyectos de exploración minera con la evaluación ambiental aprobada. Este número establece al sector como una de las áreas geológicas con mejor pronóstico en el país.

El Ministerio recalcó que los procedimientos de control y seguimiento ambiental serán ejecutados por la Policía Ambiental Minera (PAM) y la Unidad de Gestión Ambiental (UGA). Esto asegura que se mantengan los estándares ambientales más altos, un proceso que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, lo que posiciona a Mendoza como referente en el desarrollo minero.

Transparencia y el futuro de la actividad extractiva

En paralelo a estas acciones, se confirmó que el Distrito Minero Malargüe ya cuenta con una tercera fase (MDMO III) que prevé la evaluación ambiental de 71 proyectos adicionales. Estos pasarán por el mismo rigor normativo y técnico que las dos primeras fases. Esto incluye análisis de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) de la Universidad Nacional de Cuyo y el desarrollo de instancias de participación ciudadana como las audiencias públicas.

Jerónimo Shantal, director de Minería, informó que ya se han desarrollado planes de manejo especiales para las áreas ubicadas sobre los 2.600 metros de altura. El objetivo de esto es definir zonas periglaciares y optimizar los informes de impacto ambiental.

Respecto al compromiso con la claridad, la ministra Latorre ratificó la adhesión de la provincia a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI). Esta plataforma garantiza que toda la información sobre los avances de estos distritos mineros esté disponible al público, promoviendo un debate fundado y fortaleciendo la confianza en un rubro que es vital para la economía de la provincia.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals
  2. Aprobación ambiental para Unidad Minera Cerro de Pasco: inversión récord
  3. Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Etiquetas:ArgentinaDIAMalargüe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Electromovilidad
30/10/2025

CIPTEMIN suma a Haldeman Mining Company y Orica a su Directorio, fortaleciendo la innovación minera

Industria Minera
30/10/2025

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

Commodities
30/10/2025

Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

29/10/2025

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

29/10/2025

Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?