• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minería más sustentable: iniciativa público-privada busca reutilizar residuos industriales y mineros
Industria Minera

Minería más sustentable: iniciativa público-privada busca reutilizar residuos industriales y mineros

Última Actualización: 26/05/2022 15:47
Publicado el 26/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz

a iniciativa público-privada busca la valorización y reutilización de residuos industriales y mineros. Uno de ellos es la escoria siderúrgica, considerada como materia prima para la obtención de nuevos productos, pudiendo reemplazar a los áridos naturales utilizados en la industria de la construcción.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Una iniciativa público-privada impulsada desde el 2021, y formalizada en enero de 2022 por el Ministerio de Medio Ambiente y la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), busca desarrollar instrumentos para la valorización y reutilización de productos secundarios industriales y mineros, los cuales actualmente son derivados a sitios de disposición final.

La estrategia –de la que hoy forman parte 15 empresas de diversos sectores–, tiene por objetivo generar incentivos para que esos residuos puedan ser reconocidos como materia prima para distintos procesos productivos, consolidando un enfoque de economía circular.

Magotteaux, filial del Grupo Sigdo Koppers, es una de las compañías que ha reafirmado su compromiso con la economía circular, formando parte de la instancia, en línea con los objetivos del organismo privado referentes a impulsar el desarrollo sostenible de sus empresas y la industria.

En Magotteaux, uno de los principales materiales que puede ser tipificado como producto secundario obtenido de la fabricación de bolas para molienda, entre otros subproductos, es la escoria siderúrgica, que actualmente podría reemplazar a los áridos naturales utilizados en la industria de la construcción, sobre todo para el levantamiento de caminos y carreteras, entre otros usos.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Esta escoria, al ser considerada como materia prima para la obtención de nuevos productos, permitiría reducir el impacto que tiene la extracción de áridos en riberas de ríos, y que ocasiona grandes daños al ecosistema circundante de esas zonas junto con el socavamiento de puentes.

Al respecto, Patricio Moreno, gerente HSEC Magotteaux, “la economía circular es un propósito que impulsamos a través de toda nuestra organización: desde nuestras etapas productivas hasta los proyectos con clientes, a quienes ofrecemos nuestro producto principal (bolas de molienda) y su posterior retiro y tratamiento, para que el acero, nuestra materia prima por excelencia, jamás pierda su capacidad de recuperación y reutilización”.

Escoria siderúrgica
Magotteaux

Necesidad de nuevos instrumentos

Jorge Cáceres, director del Centro Medio Ambiente y Energía de Sofofa, comenta que “es muy relevante el marco de colaboración que se ha generado con el Gobierno, a partir del cual se referenciaron instrumentos utilizados en países desarrollados –principalmente de Europa y Norteamérica–, para fomentar la valorización, y que demuestran el potencial de replicabilidad en Chile, señalando que la normativa para la gestión y disposición de residuos, liderada por el Ministerio de Salud, cumplió el objetivo de que esos materiales fuesen a parar a lugares aptos para esos fines”.

“La oportunidad que se tiene ahora, bajo el moderno enfoque de economía circular, es que se generen instrumentos ya no orientados a la eliminación, sino a usos que hemos logrado trazar se efectúan de manera sistemática en países desarrollados, entre los que destacan Alemania, Finlandia y Estados Unidos. El país puede, entonces, recategorizar como productos secundarios a esos materiales que hoy van a disposición final o acopio, con la expectativa de pasar de las tasas actuales de valorización del orden del 10% a otras cercanas al 100%, con todos los beneficios que ello conlleva”, agregó Cáceres.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

Asimismo, mencionó que “en efecto, a la generación de infraestructura y capacidades para la valorización, se suman ahorros de materias primas y reducción de gases de efecto invernadero que hemos trazado en más 78 y 94 millones de toneladas anuales respectivamente. Esperamos, entonces, que esta valiosa estrategia de colaboración, que busca fomentar la economía circular en múltiples sectores industriales y mineros, alcance los frutos esperados lo antes posible en beneficio del país”.

Fuente: BioBio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-mas-sustentable-iniciativa-publico-privada-busca-reutilizar-residuos-industriales-y-mineros/">Minería más sustentable: iniciativa público-privada busca reutilizar residuos industriales y mineros</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileMagotteauxPortadaSigdo Koppers
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?