• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Minería, mujeres y más
Opinión

Minería, mujeres y más

Última Actualización: 02/09/2021 23:57
Publicado el 02/09/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La pandemia del Covid19 ha marcado un antes y un después en nuestras vidas, en nuestra forma de relacionarnos con los demás y en las actividades que realizamos. Y aunque lentamente el mundo avanza para dejar atrás el coronavirus, aun cuesta dimensionar su impacto en industrias como la minera.

Te puede interesar

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

Tendencias como la creciente participación de mujeres, que avanzaban tímidamente en los últimos años, probablemente afirmen su paso en el mundo postpandemia y lo hagan de la mano de gran aliado: la minería 4.0.

Las restricciones impuestas por la pandemia y el distanciamiento físico favorecieron el trabajo a distancia y la teleoperación, lo que abre espacios para que las mujeres puedan tener más oportunidades laborales en una industria que por siglos estuvo dominada por hombres. Es muy posible que la creciente irrupción de la tecnología 4.0, acelerada por la pandemia, favorezca la participación de mujeres en la minería.

Recordemos que, en el caso de Chile, recién en 1996 se levantó del Código del Trabajo la restricción de las mujeres a entrar a los yacimientos. Pero más allá de las leyes, existía una creencia tan extraña como arraigada de que ellas traían mala suerte en los piques.    

Con los años la participación femenina en Chile ha ido aumentado y hoy alcanza el 12,2%, según estimaciones del Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería 2021-2030. Aunque a Chile le falta mucho camino por recorrer, no es el único que está “al debe” en esta materia. Todos los países mineros, entre ellos Australia, Canadá y Estados Unidos, comparten el gran desafío de lograr una participación más equilibrada entre hombres y mujeres en la industria.

Sin embargo, el camino no está exento de dificultades. El reciente estudio de Mujer en Minería realizado por Vantaz Group y la Red Ingenieras de Minas Chile (RIM), el 83% de las mujeres encuestadas observa una posición desigual para acceder a más y mejores oportunidades de desarrollo profesional, mientras que el 72% de las mujeres percibe inequidad en las posibilidades de asumir roles de liderazgo. 

Es fundamental avanzar en tres ámbitos claves, sugiere el mismo estudio. Primero, derribar las creencias machistas que sostienen prácticas desiguales para mujeres y hombres; en segundo lugar, mejorar las prácticas organizacionales que permitan atraer, desarrollar, promover, remunerar y evaluar a las mujeres en igualdad de condiciones, y tercero, preparar a las y los líderes en temáticas de género y diversidad para que tomen decisiones en concordancia.

De ahí la importancia de trabajar de manera colaborativa y compartir experiencias entre los distintos países. Desde el gobierno australiano de Victoria buscamos promover un ecosistema que reconozca el valor de la diversidad y que promueva la participación de mujeres en todos los niveles de las organizaciones mineras. El talento está repartido por igual entre hombres y mujeres. Aprovechemos el impulso de la minería 4.0 para avanzar de manera más decidida hacia la ansiada equidad de género. 

Natalia Gorroño
Directora de Comercio e Inversión del Estado Australiano de Victoria para América Latina

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

Empresa
27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Empresa
27/10/2025

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

27/10/2025

La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?