Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

El nuevo récord de casi 2 billones de dólares alcanzado por las 50 mineras más grandes del mundo revela una transformación sin precedentes en la minería global.

Un salto récord en la capitalización bursátil

El fenómeno actual en la minería global no solo refleja un notable aumento en la valoración de las compañías, sino que también marca un profundo reajuste en la estructura de poder dentro de la industria. El informe de MINING.COM destaca que, en el cierre del tercer trimestre de 2025, las 50 mineras más valiosas del mundo alcanzaron una capitalización bursátil conjunta de casi 1.97 billones de dólares, registrando un incremento de 700.000 millones de dólares en lo que va del año. Este crecimiento estuvo principalmente incentivado por la exponencial demanda de metales críticos junto con el incremento en los precios de oro y plata, combustibles esenciales de esta escalada.

Es significativo mencionar cómo las condiciones actuales del mercado han propiciado que cinco corporaciones mineras superen individualmente los 100.000 millones de dólares en valoración, ubicándose en el exclusivo top de líderes dentro del sector. Esta dinámica subraya un cambio radical comparado con años anteriores, donde figuras como BHP y Rio Tinto dominaban el mercado sin mucha competencia cercana. La reconfiguración de este podio no solo sugiere un cambio en la estructura de liderazgo sino también en la estrategia de inversión y exploración de materiales considerados prioritarios a nivel geopolítico y económico.

El surgimiento de nuevas potencias mineras

El auge y revalorización de ciertos metales han configurado un nuevo escenario dentro del ranking de las mineras más valiosas. Zijin Mining, una empresa china, se destacó particularmente este trimestre con un aumento del 61% en su valor, alcanzando los 114.800 millones de dólares. Este ascenso le permitió situarse justo debajo de gigantes establecidos como Rio Tinto y por encima de competidores directos. Esta emergencia de nuevas potencias en la minería refleja la creciente relevancia de los mercados asiáticos y su capacidad para adaptarse rápidamente a las demandas de recursos críticos y tecnológicamente indispensables.

Mientras tanto, en Norteamérica, empresas como Newmont han superado también la barrera de los 100.000 millones tras adquisiciones estratégicas, como la compra de Newcrest Mining en 2023, y planes agresivos de expansión y optimización operativa. Estos movimientos han solidificado su posición en el mercado global y destacan la importancia de fusiones y adquisiciones como herramientas clave para el crecimiento en un sector tan competitivo. Surgen preguntas sobre cómo estas estrategias afectarán la estabilidad y la sostenibilidad a largo plazo de la industria minera, en un contexto donde la eficiencia y la innovación continúan siendo cruciales.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil