• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

El sector ha encontrado una oportunidad de “resignificación” gracias a su rol ante la crisis climática, de la mano de una serie de esfuerzos desde la industria.

Última Actualización: 5 de noviembre de 2024 07:58
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

Es un hecho: la imagen de la minería ante los ojos de la población chilena ha mejorado en los últimos años. Así lo revelan una serie de encuestas de opinión pública que evidencian cómo ha subido la confianza en el sector, el cual percibe esta revalorización y se la atribuye a una serie de factores. Uno de ellos, la transición energética.

Si en 2020, previo al estallido social, la industria minera contaba con 48% de confianza, según datos de Cadem, ese porcentaje cayó a 44% en 2021. Sin embargo, este año el rubro exhibe su mayor nivel de reputación con un 58%, 8 puntos porcentuales por sobre el promedio del resto de las industrias del país.

Relacionados:

Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

En la misma línea, según la encuesta Brújula Minera -realizada en 8 países de América Latina-, el sector se encuentra en su nivel más alto de confianza de los últimos cuatro años, luego de que el 38% de los consultados indicara confiar en las compañías del sector, marcando más que los partidos políticos (3%), el Congreso (6%), la Iglesia Católica (17%) e incluso la figura presidencial (28%).

Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

A nivel regional, Chile es donde la mayor cantidad de personas considera que la minería es positiva para su país, alcanzando un 83% de respuestas afirmativas, por sobre el promedio de 64%.

Es más, en un análisis de GlobeScan y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Chile es el único país de los 32 evaluados donde la industria minera no se percibe como una de las de menor rendimiento en el cumplimiento de sus responsabilidades sociales.

Relacionados:

Nuevas proyecciones de Cochilco indican alza en precio del cobre
Nuevas proyecciones de Cochilco indican alza en precio del cobre
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero
Cobre: Cochilco prevé precio estable y alta demanda por China

Pero ¿por qué ha mejorado la valoración de este sector? “Hay una serie de factores que han generado este nuevo sentido común”, comentó a DF el cientista político y académico de la Escuela de Gobierno UC, Juan Pablo Luna.

“Por un lado, esto ha sucedido como por defecto, ya que se ha perdido mucho la confianza en todo lo demás, con instituciones en fuerte crisis, y la minería tiene como virtud generar mucho empleo, estar muy asociada al crecimiento económico del país”

El sector es una gran fuente de inversiones. Según Cochilco, entre 2023 y 2032, las inversiones sumarán US$ 65.712 millones.

Relacionados:

Proyección estable: Precio del cobre se mantendría en US$ 4,30 hasta 2026
Proyección estable: Precio del cobre se mantendría en US$ 4,30 hasta 2026
Proyecciones estables para el precio del cobre hasta 2026
Argentina apuesta por infraestructura compartida para proyectos mineros de cobre

Además, esta industria es conocida por remunerar bien. El sueldo promedio imponible en la gran minería es de $ 2,3 millones, el doble del promedio nacional.

Luna consideró que al sector “también le ha ayudado esta idea de que Chile tiene un rol clave en la transición energética”. Es que tal como dijo el Banco Mundial, “sin minerales, la lucha contra el cambio no será posible”, y la industria minera chilena, a juicio del académico, ha sabido aprovechar esa oportunidad. Anuncios publicitarios de distintas compañías que resaltan su compromiso social y medioambiental, son parte de “este nuevo rol en una economía verde donde los productos mineros son clave”, analizó.

Para el doctor en Ciencia Política, “hay una resignificación del aporte de la minería que es en clave planetaria” y “la gente valora el giro que ha tenido la industria, tomándose mucho más en serio el impacto que generan ambientalmente, a nivel social y en las comunidades”.

Y en ese sentido, Luna argumentó que la lógica de que la “minería es igual a extracción” ha mutado a una de mayor conciencia del sector, “de la mano, probablemente, al estallido social y a una apuesta muy auténtica por repensar el rol de la empresa en la sociedad”.

Aportes del royalty

La revalorización de la minería en Chile es algo que se percibe por la misma industria y “es asumida como una gran responsabilidad”, comentó para esta nota el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino.

La principal razón tras el aumento de la credibilidad para él es “haber transitado de ser una industria silenciosa, a una más cercana a las personas, que muestra avances en los temas que son de preocupación para la ciudadanía, como el cuidado del medio ambiente, las relaciones con las comunidades, y una producción cada vez más responsable”.

A ello se suma la relevancia de los minerales y metales que produce Chile para enfrentar el cambio climático. “Esto hizo que se revalorizara el sector, no solo por la ciudadanía, sino que también por las instituciones y autoridades”, dijo. Y relevó el compromiso de la industria de “producir, pero producir bien”.

Villarino hizo ver que también ha habido un “esfuerzo sostenido de comunicación y transparencia del sector”, algo para lo cual también ha contribuido el royalty minero, ya que “desde este año prácticamente todas las comunas están recibiendo aportes económicos directos”.

“El sector se dio cuenta de la necesidad que existía de crear un vínculo afectivo con las personas, de manera que los chilenos supieran que la minería es de Chile y se sintieran orgullosos de tener minería en el país”, contó.

En cuanto al desafío de mantener esta mayor confianza, enfatizó que la base “es hacer las cosas bien, consolidar relaciones de confianza y mutuo beneficio con las comunidades aledañas y la ciudadanía en general”. Así como “profundizar la comunicación en torno a las acciones concretas que realiza la minería para la lucha contra el cambio climático”.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-se-revaloriza-ante-la-opinion-ciudadana-confianza-sube-10-puntos-en-cuatro-anos/">Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Brújula MineracochilcoConsejo Internacional de Minería y MetalesConsejo MineroICMMJoaquín Villarinoroyalty
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Nevada King Gold intercepta 0.83 g/t AuEq en 67 metros con 260m de paso en Silver Park; Mineralización ahora identificada en las 3 áreas de exploración regional primaria

Exploración Minera
19 de agosto de 2025

Magna Mining intercepta la mineralización de níquel de contacto cercano a la superficie con una ley de 2.3% Ni, 0.7% Cu en 28.0 metros en la mina Levack

Exploración Minera
19 de agosto de 2025

El oro de Sitka se cruza con múltiples ocurrencias de oro visible desde cerca de la superficie en seis pozos iniciales de perforación diamantina completados en la zona de contacto, Proyecto de oro RC, Yukón

Exploración Minera
19 de agosto de 2025

Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam

Minería Internacional
19 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

20 de agosto de 2025
Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

20 de agosto de 2025
IPS paga $64 mil por el ex Bono Marzo 2025: revisa con tu RUT si aún puedes cobrarlo

IPS paga $64 mil por el ex Bono Marzo 2025: revisa con tu RUT si aún puedes cobrarlo

20 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores

19 de agosto de 2025
Mujeres pueden acceder a bono PAD para cubrir parto: Revisa los requisitos y su valor

Mujeres pueden acceder a bono PAD para cubrir parto: Revisa los requisitos y su valor

19 de agosto de 2025
Niños desde 1° básico reciben bono por asistencia escolar: Revisa si te corresponde

Niños desde 1° básico reciben bono por asistencia escolar: Revisa si te corresponde

19 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

19 de agosto de 2025
¿Qué falta para la aprobación del Autopréstamo AFP 2025 en Chile? Retiro llegaría a $1.175.000

¿Qué falta para la aprobación del Autopréstamo AFP 2025 en Chile? Retiro llegaría a $1.175.000

19 de agosto de 2025

Industria Minera

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025
Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

18 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

19 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

19 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

19 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

18 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?