• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años
Industria Minera

Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

El sector ha encontrado una oportunidad de “resignificación” gracias a su rol ante la crisis climática, de la mano de una serie de esfuerzos desde la industria.

Última Actualización: 05/11/2024 07:58
Publicado el 05/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

Es un hecho: la imagen de la minería ante los ojos de la población chilena ha mejorado en los últimos años. Así lo revelan una serie de encuestas de opinión pública que evidencian cómo ha subido la confianza en el sector, el cual percibe esta revalorización y se la atribuye a una serie de factores. Uno de ellos, la transición energética.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026
Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026
Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden
Cobre: mejor precio en 5 semanas beneficia las finanzas chilenas

Si en 2020, previo al estallido social, la industria minera contaba con 48% de confianza, según datos de Cadem, ese porcentaje cayó a 44% en 2021. Sin embargo, este año el rubro exhibe su mayor nivel de reputación con un 58%, 8 puntos porcentuales por sobre el promedio del resto de las industrias del país.

En la misma línea, según la encuesta Brújula Minera -realizada en 8 países de América Latina-, el sector se encuentra en su nivel más alto de confianza de los últimos cuatro años, luego de que el 38% de los consultados indicara confiar en las compañías del sector, marcando más que los partidos políticos (3%), el Congreso (6%), la Iglesia Católica (17%) e incluso la figura presidencial (28%).

Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

A nivel regional, Chile es donde la mayor cantidad de personas considera que la minería es positiva para su país, alcanzando un 83% de respuestas afirmativas, por sobre el promedio de 64%.

Es más, en un análisis de GlobeScan y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Chile es el único país de los 32 evaluados donde la industria minera no se percibe como una de las de menor rendimiento en el cumplimiento de sus responsabilidades sociales.

Te puede interesar

Cochilco publica nueva Anuario de Estadísticas y Otros Minerales
Cochilco publica nueva Anuario de Estadísticas y Otros Minerales
Libro Minería en Números: Una entretenida forma de conocer la industria
Sindicato y Antofagasta Minerals inician mediación en intento por evitar huelga

Pero ¿por qué ha mejorado la valoración de este sector? “Hay una serie de factores que han generado este nuevo sentido común”, comentó a DF el cientista político y académico de la Escuela de Gobierno UC, Juan Pablo Luna.

“Por un lado, esto ha sucedido como por defecto, ya que se ha perdido mucho la confianza en todo lo demás, con instituciones en fuerte crisis, y la minería tiene como virtud generar mucho empleo, estar muy asociada al crecimiento económico del país”

El sector es una gran fuente de inversiones. Según Cochilco, entre 2023 y 2032, las inversiones sumarán US$ 65.712 millones.

Además, esta industria es conocida por remunerar bien. El sueldo promedio imponible en la gran minería es de $ 2,3 millones, el doble del promedio nacional.

Te puede interesar

Costos y producción, los focos de Octavio Araneda en Antofagasta Minerals
Costos y producción, los focos de Octavio Araneda en Antofagasta Minerals
Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Luna consideró que al sector “también le ha ayudado esta idea de que Chile tiene un rol clave en la transición energética”. Es que tal como dijo el Banco Mundial, “sin minerales, la lucha contra el cambio no será posible”, y la industria minera chilena, a juicio del académico, ha sabido aprovechar esa oportunidad. Anuncios publicitarios de distintas compañías que resaltan su compromiso social y medioambiental, son parte de “este nuevo rol en una economía verde donde los productos mineros son clave”, analizó.

Para el doctor en Ciencia Política, “hay una resignificación del aporte de la minería que es en clave planetaria” y “la gente valora el giro que ha tenido la industria, tomándose mucho más en serio el impacto que generan ambientalmente, a nivel social y en las comunidades”.

Y en ese sentido, Luna argumentó que la lógica de que la “minería es igual a extracción” ha mutado a una de mayor conciencia del sector, “de la mano, probablemente, al estallido social y a una apuesta muy auténtica por repensar el rol de la empresa en la sociedad”.

Aportes del royalty

La revalorización de la minería en Chile es algo que se percibe por la misma industria y “es asumida como una gran responsabilidad”, comentó para esta nota el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino.

La principal razón tras el aumento de la credibilidad para él es “haber transitado de ser una industria silenciosa, a una más cercana a las personas, que muestra avances en los temas que son de preocupación para la ciudadanía, como el cuidado del medio ambiente, las relaciones con las comunidades, y una producción cada vez más responsable”.

A ello se suma la relevancia de los minerales y metales que produce Chile para enfrentar el cambio climático. “Esto hizo que se revalorizara el sector, no solo por la ciudadanía, sino que también por las instituciones y autoridades”, dijo. Y relevó el compromiso de la industria de “producir, pero producir bien”.

Villarino hizo ver que también ha habido un “esfuerzo sostenido de comunicación y transparencia del sector”, algo para lo cual también ha contribuido el royalty minero, ya que “desde este año prácticamente todas las comunas están recibiendo aportes económicos directos”.

“El sector se dio cuenta de la necesidad que existía de crear un vínculo afectivo con las personas, de manera que los chilenos supieran que la minería es de Chile y se sintieran orgullosos de tener minería en el país”, contó.

En cuanto al desafío de mantener esta mayor confianza, enfatizó que la base “es hacer las cosas bien, consolidar relaciones de confianza y mutuo beneficio con las comunidades aledañas y la ciudadanía en general”. Así como “profundizar la comunicación en torno a las acciones concretas que realiza la minería para la lucha contra el cambio climático”.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-se-revaloriza-ante-la-opinion-ciudadana-confianza-sube-10-puntos-en-cuatro-anos/">Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años</a>

Etiquetas:Brújula MineracochilcoConsejo Internacional de Minería y MetalesConsejo MineroICMMJoaquín Villarinoroyalty
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

México: Nuevas vetas de plata prometen expansión en mina La Colorada

Minería Internacional
08/09/2025

Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto

Minería Internacional
08/09/2025

Costoso desafío de Rio Tinto: Refinería clave en mina Simandou-Guinea

Minería Internacional
08/09/2025

Desalinización en Chile: Alertan sobre impactos ambientales y vacíos normativos

Medio Ambiente
08/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?