• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Minería Submarina: Entre la Innovación Industrial y la Controversia Ecológica
Minería Internacional

Minería Submarina: Entre la Innovación Industrial y la Controversia Ecológica

Última Actualización: 29/10/2023 23:50
Publicado el 30/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Una tensa espera anticipa la reunión crucial sobre la regulación de la prometedora pero controversial minería submarina.

Te puede interesar

Minería submarina: Chile avanza hacia extractos sustentables de cobalto y manganeso
Hallan 20 millones de toneladas de oro en los océanos, pero su extracción es inviable
¿Minería submarina oceánica? Trump inicia nueva fiebre del oro

Una reunión anticipada y crucial está a punto de tener lugar, marcando un punto de inflexión potencial para la futura explotación de los ricos recursos minerales del fondo marino. La minería submarina, una industria naciente con promesas de innovación y prosperidad, también lleva consigo profundas preocupaciones ambientales y regulatorias.

La Crucial Reunión de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA)

El Consejo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) se prepara para una reunión entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre en Jamaica. El objetivo principal de esta reunión es continuar las negociaciones relativas al código minero, un componente clave para la regulación y gestión de la emergente industria de la minería submarina. Además, también se discutirá sobre la contaminación y gestión de residuos de esta potencial industria.

La Adopción del Código Minero: Beneficios y Desafíos

La eventual adopción de un código regulador podría marcar el comienzo formal de la industria de la minería submarina. Emma Wilson, responsable de políticas de la Deep Sea Conservation Coalition (DSCC), ha destacado que la adopción del código minero no llenará el vacío legal existente, pero sí podría acelerar el inicio de la explotación submarina. Durante este vacío legal, las empresas pueden solicitar y obtener licencias de exploración en aguas profundas, incluso en ausencia de regulaciones claras y sólidas.

Moratoria: Una Respuesta a la Urgencia y la Incertidumbre

Muchos países y organizaciones abogan por una moratoria en la minería submarina. Argumentan que el proceso debería ralentizarse, permitiendo una consideración más detallada de los impactos ambientales y ecológicos involucrados en la extracción de minerales del fondo marino. La DSCC y varios países, incluyendo Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, España y Francia, están presionando por una pausa cautelar, buscando evitar acciones precipitadas que podrían tener consecuencias duraderas y potencialmente dañinas.

Te puede interesar

Minería submarina: Chile defiende sostenibilidad frente a expansión de EE.UU.
Magallanes, tierras raras y el renacer del carbón
Chile se posiciona como actor clave en el mercado mundial del litio

La Minería Submarina: Innovación versus Conservación

La minería submarina se centra en la explotación de recursos ubicados en el fondo marino, principalmente sulfuros polimetálicos, costras de ferromanganeso y nódulos polimetálicos. Estos recursos son ricos en metales como cobre, níquel y cobalto, esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y la transición energética. Sin embargo, también existen significativas preocupaciones respecto a los impactos irreversibles en las especies marinas y los ecosistemas, lo que alimenta la resistencia y la oposición a la rápida adopción de prácticas de minería submarina.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-submarina-entre-la-innovacion-industrial-y-la-controversia-ecologica/">Minería Submarina: Entre la Innovación Industrial y la Controversia Ecológica</a>

Etiquetas:Código MineroDeep Sea Conservation Coalition (DSCC)Impactos ambientalesminería submarinamoratoriaregulaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?