La obsesión de Trump por los minerales críticos reaviva la minería en aguas profundas

Después de décadas de debate sobre la minería en aguas profundas, la iniciativa liderada por empresas emergentes está cobrando impulso gracias a la influencia de Donald Trump. El enfoque de la minería se ha trasladado de la sostenibilidad ambiental a la obtención de minerales críticos para garantizar la seguridad energética y la competitividad industrial.
La estrategia de Trump ha desencadenado una «fiebre del oro» en la minería submarina, con el objetivo claro de contrarrestar la influencia de China en la cadena de suministro de minerales críticos. Esta decisión ha generado un auge en la extracción de nódulos polimetálicos, una fuente rica en minerales como el cobalto y el níquel necesarios para la fabricación de baterías, que se extiende por el lecho marino global.
A pesar de la presión de la administración Trump y el desarrollo de tecnologías de minería submarina, la industria aún enfrenta numerosos desafíos. La falta de tecnología probada comercialmente y la incertidumbre sobre la viabilidad económica de la extracción de minerales en aguas profundas plantean dudas sobre la escalabilidad y la competitividad de este enfoque en comparación con la minería en tierra.
La comunidad internacional, representada por la ISA, está debatiendo cómo responder a esta nueva carrera hacia la minería submarina mientras protege los delicados ecosistemas marinos. La resistencia a la minería unilateral en aguas internacionales se está intensificando, con llamamientos a las naciones y empresas a respetar los acuerdos internacionales y examinar a fondo los impactos ambientales y económicos de la minería submarina.
A pesar del impulso generado por Trump y las empresas emergentes, queda por resolver cómo se procesarán y refinirán los minerales extraídos de las profundidades marinas. La falta de capacidad metalúrgica y el complejo proceso de extracción de los metales de los nódulos plantean desafíos adicionales que requieren inversiones significativas y tiempo para su viabilidad comercial. La dependencia de China en el procesamiento de minerales críticos subraya la urgencia de desarrollar capacidades alternativas fuera de ese país.
En resumen, la minería en aguas profundas despierta un sinfín de oportunidades y desafíos tanto a nivel tecnológico como ambiental. La carrera por la obtención de minerales vitales para la transición energética y la industria ha llevado a un nuevo enfoque en la extracción submarina, que plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y viabilidad a largo plazo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mineria-submarina-oceanica-trump-inicia-nueva-fiebre-del-oro/">¿Minería submarina oceánica? Trump inicia nueva fiebre del oro</a>