• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Minería: un referente en gestión por competencias 
Opinión

Minería: un referente en gestión por competencias 

Última Actualización: 28/04/2025 11:25
Publicado el 28/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Natalia Martini, directora de Talento y Capacidades para el Trabajo CircularHR, Fundación Chile.

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Estamos en un periodo de constantes cambios. Las nuevas tecnologías, el cambio climático y los vaivenes económicos, por nombrar algunos, tensionan a las industrias y las obligan a adaptarse. Entre los desafíos estructurales más relevantes de estas industrias está la atracción y el desarrollo de talento. En ese sentido, la minería en Chile destaca como un referente en gestión por competencias, tanto a nivel técnico como transversal.

Este no es un posicionamiento casual: es el fruto de una construcción sistemática, colaborativa y de largo plazo, que ha permitido definir estándares exigentes y ampliamente reconocidos. Uno de los pilares que sustentan este modelo es el trabajo impulsado por la Alianza CCM-Eleva, instancia que ha logrado articular a empresas, centros de formación y actores clave del ecosistema para construir un Marco de Cualificaciones Minero robusto, transparente y alineado con las necesidades reales del sector.

Este esfuerzo ha permitido establecer perfiles ocupacionales claros, mapas de ruta para el desarrollo de carrera, y programas de formación ajustados a los desafíos actuales y futuros de la industria. 

Lo que hace único al enfoque minero es su nivel de exigencia y rigurosidad, especialmente en dimensiones críticas como la seguridad operacional, espacio en el que las competencias no son negociables. Las certificaciones, entrenamientos y evaluaciones por competencia se han transformado en una práctica habitual, no solo para cumplir con estándares regulatorios, sino que para garantizar entornos de trabajo más seguros, eficientes y sostenibles. 

Como CircularHR, consultora de capital humano de Fundación Chile, hemos venido acompañando procesos de transformación de diversas industrias. Y nos hemos dado cuenta cómo sectores como la energía, la logística o la manufactura miran a la minería como el “gold standard” en materia de gestión de capacidades. Este liderazgo se vuelve todavía más relevante en un contexto donde la transformación digital, la automatización y los criterios ESG están redefiniendo lo que entendemos por talento preparado.

El desafío ahora es escalar este modelo hacia nuevas áreas dentro de la minería, y al mismo tiempo, abrir espacios de colaboración con otras industrias. Cuando una industria como la minera comparte su experiencia en gestión del conocimiento, no solo eleva su propio estándar: contribuye a profesionalizar y modernizar el desarrollo del capital humano a nivel país. 

La minería chilena ha demostrado que es posible tener una mirada estratégica, rigurosa y colaborativa sobre el talento. Y en esa ruta, se convierte no solo en líder de producción, sino que en un referente de excelencia organizacional. Si queremos desarrollar de mejor forma el capital humano de Chile es momento de reflejarse en el espejo de la minería.

Etiquetas:Fundación ChileNatalia Martini
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?