• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería verde, desafíos para Chile
Industria Minera

Minería verde, desafíos para Chile

Última Actualización: 12/08/2022 16:20
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile es líder productor de los metales necesarios para las necesidades de la sociedad moderna. Rico en elementos como cobre, litio, entre otros claves requeridos para avanzar hacia la carbono neutralidad, la electromovilidad y la transformación digital. Sin embargo, siendo consistentes, estos avances deben desarrollarse de manera responsable con el medio ambiente y las comunidades, por definición mediante minería verde. Así, compromisos y metas establecidas en la Política Nacional Minera 2050, la ley de cambio climático, los planes nacionales de adaptación sectorial, entre otros instrumentos, tienen al sector minero del país con definiciones claras de cómo alcanzar la Minería Verde y sus implicancias.

Te puede interesar

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra
La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década
Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad

Algunos desafíos en materia de sustentabilidad están bien definidos. Por un lado, la minería nacional debe contribuir frente al cambio climático, logrando la carbono neutralidad del proceso al 2040. Esto implica reducir la generación, directa o indirecta, de gases de efecto invernadero, mediante el uso de energías renovables en el proceso y la disminución del uso de combustibles con impacto en la huella de carbono. Por otro lado, se espera reducir el consumo de agua continental a 5% al 2050, proteger los glaciares y gestionar de manera sostenible el uso de las cuencas. Potenciar el uso de agua de mar (directa o desalinizada) y promover aún más la recuperación de agua desde sus efluentes para su reúso, son parte de las estrategias.

Minería verde, desafíos para Chile

Finalmente, el manejo y control de residuos sólidos masivos, los efluentes y las emisiones atmosféricas son también desafíos técnicos importantes. Sin embargo, la visión de la minería del futuro debe ser hacia la generación de cero residuos. Una oportunidad, en un contexto de economía circular, persiste en los residuos sólidos mineros, los cuales contienen diversos elementos de valor e interés, así, su valoración y re-aprovechamiento debe ser considerada. A su vez, los efluentes representan una oportunidad de recuperación de agua no solo para reutilizar en el proceso, enfoque actual, sino para abastecer a otros sectores, todo en el contexto de escases hídrica.

En resumen, implementar la minera verde requiere una visión holística que integre diferentes aspectos (económicos, variables ambientales y sociales), el enfoque de la economía circular y el nexo entre aspectos y sectores. Así, la minería seguirá siendo pilar de la economía nacional, por lo que la gestión integrada en el uso/aprovechamiento de los recursos, la innovación y los esfuerzos colaborativos son claves en la minería del futuro.

 Dra. Andreina García
Investigadora titular del AM

 

Etiquetas:cobreLitiominería verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
30/10/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Energía
30/10/2025

Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

30/10/2025

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

30/10/2025

La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso

30/10/2025

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?