• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Minería Verde: sueño y realidad en marcha
Opinión

Minería Verde: sueño y realidad en marcha

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 08/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sueño que nos guía en esta nueva etapa de la humanidad y del país es que al año 2030 seamos la región líder en minería verde, posicionando a Chile como líder mundial en esta nueva minería. Tenemos todo para transformar este sueño en realidad. La muy buena noticia es que este proceso ya está en marcha.

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American
Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

Minería verde es la minería que aporta al desafío mundial en reducción de emisiones para enfrentar el cambio climático. Es la minería que usa intensivamente las energías renovables, donde con sol y viento se produce hidrógeno verde, el combustible del futuro. Minería verde es también minería circular, una industria comprometida con el reúso y reciclaje de los residuos y su positivo impacto ambiental. Una tercera dimensión es el uso eficiente y la sustitución de aguas continentales por agua de mar en los procesos.

Minería Verde: sueño y realidad en marcha

Esta revolución minero tecnológica verde ya está en marcha en nuestra región. 

Nuestro desierto de Atacama, con sus 3.500 kilowatts h/m2 y sus 3.000 horas de sol al año, tiene el mayor potencial energético solar y nos pone en lugar de privilegio para producir y exportar hidrógeno verde. Ya tenemos en marcha proyectos para sustituir combustibles fósiles por hidrógeno verde en camiones mineros de alto tonelaje. Esta musculatura energética explica que seamos líderes en proyectos energéticos en construcción, todos en energías renovables. El proyecto eólico Horizonte en Taltal, es clave para nuestro liderazgo en energías renovables. Este parque eólico tendrá una potencia instalada de 778 MW y será el de mayor capacidad de Chile y A. Latina. Horizonte se suma a Cerro Dominador y 23 generadoras renovables que ya están operando en nuestra región.

En materia hídrica, el sueño de la desalación para consumo humano y uso de agua de mar en la industria ya es una realidad. Tocopilla, 100% abastecida con agua desalada. Antofagasta y Mejillones principalmente abastecidas con agua desalada y, próximamente, lo serán en un 100%. Cada vez, más empresas mineras construyen desaladoras o usan agua de mar salada para sus procesos. Para el 2030, en nuestra región, el 65% del agua utilizada por la minería del cobre será agua de mar. Además, nuestra región ya tiene el mayor consumo de agua recirculada en procesos.

En economía circular, nuestra minería debe seguir avanzando en la conversión y reprocesamiento de los relaves, ripios, botaderos, escorias, lastres, soluciones de descarte y en la recuperación y reciclaje de materiales. Un buen ejemplo es el reciclaje de neumáticos de camiones mineros.

Como región  minera, debemos construir un consenso político estratégico para consolidarnos como región líder en minería verde y valor social compartido con las comunidades y, posicionarnos así a nivel nacional y mundial.

Marko Razmilic, presidente AIA.

Etiquetas:AIAChileMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio

Industria Minera
10/11/2025

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

Industria Minera
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?