• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país
LaboralIndustria Minera

Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 24/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país

Encuentro busca concentrar la mirada regional respecto de estas materias para una operación sostenible.

Relacionados:

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Congregar a distintos actores del sector público y privado, con una mirada regional respecto de la minería verde y la importancia de la electromovilidad, fue el objetivo del encuentro “Minería Verde y Electromovilidad, Unidos por Una Operación Sostenible”, organizado por Antofagasta Minerals, Enel X y SQM, con el patrocinio de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Compromiso Minero, El Mercurio de Antofagasta y Emol.

Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país

Evento que se desarrolló en el contexto de la carrera de autos eléctricos “Extreme E”, que se desarrollará en el desierto de Atacama, entre Calama y Antofagasta, en el que Antofagasta Minerals es main sponsor en Chile y Enel X es Global Partner del circuito mundial, junto a SQM.

Karla Zapata, Gerente General de Enel X, sostuvo que “este encuentro nos invita a reflexionar y actuar sobre cómo acelerar la descarbonización de nuestra matriz energética, y, a su vez, cómo avanzamos hacia la electrificación de uno de los sectores productivos más importantes del país, la minería. En este contexto, Enel X ya está trabajando como aliado estratégico con distintas empresas implementando soluciones de eficiencia energética de la gran minería, que permiten electrificar las flotas de buses para el transporte de trabajadores, los vehículos de alto tonelaje para sus faenas y el desarrollo de proyectos para comunidades, como sistemas fotovoltaicos para la autogeneración de energía”.

Junto con ello, se abordó el desarrollo competitivo y sustentable de la minería chilena, la inserción de la electromovilidad, el avance de la transición energética y la descarbonización de la matriz energética chilena al 2050, al igual que de la descarbonización de los principales sectores productivos del país y el avance en innovación, tecnología y circularidad, tanto en el aspecto nacional como de la Región de Antofagasta.

Alicia Reyes, Subgerenta de Diversificación Productiva e Infraestructura, de la Asociación de Industriales de Antofagasta, comentó la importancia de estas energías renovables. “La minería verde es un sueño que ya está en marcha, pues Chile aporta al mundo el 30% del cobre y el 20% del litio, por tanto, cobre, litio e hidrógeno verde nos dan la oportunidad de ser líderes mundiales en la transformación planetaria del cambio climático, mediante una minería más verde, con el uso eficiente de las energías renovables y la transición hacia la electromovilidad”.

En este encuentro participaron además Rodrigo Jasen, Suply Chain SQM; Alejandra Vial, Gerente de Medio Ambiente de Antofagasta Minerals, y se contó con el panel de conversación “La electromovilidad en la agenda energética de la región de Antofagasta”, integrado por Marcela Hernando, Ministra de Minería; Dafne Pino, Seremi de Energía Región de Antofagasta; Pamela Garrido, 1ª  Vicepresidenta de la Asociación de Industriales de Antofagasta; Joaquín Villarino, Presidente del Consejo Minero y Gian Franco Patrone, Gerente de Nuevas Energías Enel X.

Etiquetas:EnelMarcela Hernandominería verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?