• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minería y royalty: bajarían proyectos de cobre
Industria Minera

Minería y royalty: bajarían proyectos de cobre

Última Actualización: 25/12/2022 20:10
Publicado el 25/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz

En entrevista en TXS Plus, el director del Instituto de Ingenieros de Minas y miembro de la Comisión de Política Minera del mismo, Jorge Pedrals, abordó la competitividad minera de Chile frente a otros países mineros en el contexto de discusión de proyecto de Royalty que se discute en el Congreso.

El director de la Comisión de Política del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), Jorge Pedrals, analizó los elementos clave de la discusión del proyecto de Royalty en una entrevista con el periodista Eduardo Fuentes en TXS Plus. La iniciativa actualmente está siendo debatida en la Comisión de Minería del Senado. 

Te puede interesar

Bloomberg: En el debatido royalty chileno la carga final del impuesto es un enigma
Argentina apuesta por infraestructura compartida para proyectos mineros de cobre
Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

Con las últimas indicaciones presentadas, la propuesta de Royalty contempla un impuesto ad valorem sobre ventas de tasa plana de 1% para la gran minería del cobre cuya explotación supere las 50.000 toneladas. En caso de que el margen operacional sea negativo, no procederá el pago de este gravamen.  También se modifica la escala de tasas para aplicar el impuesto en función del margen operacional de las empresas mineras, las que fluctuarán entre un 8% y un 26%. Para el cálculo del margen operacional se podrán descontar los gastos propios de la faena productiva, insumos y la depreciación.  

Con este marco, Pedrals se refirió a que Chile pasó de producir un 13% de del cobre mundial en la década de los ‘70s generar un 37% durante 2005, marcando el punto más alto del país, transitando a un 27% en la actualidad. “Entre 1990 y 2020, se produce una inversión de US$ 170.000 millones y se recaudaron en torno a US$ 120.000 millones”, explicó Pedrals, añadiendo que es equivalente “a construir un Hospital El Salvador cada seis días a lo largo de 30 años”. 

A continuación, el especialista analizó sobre la competitividad minera del país con respecto a otras naciones del orbe. Se refirió a países como Perú, México, Kazajistán, Zambia y la República Democrática del Congo que producían el 14% del cobre mundial hace 20 años, y hoy en conjunto representan un 28%. “Hay una competencia y en Chile no se habla de que esa competencia que es entre países, en búsqueda de inversionistas privados, que vayan a invertir en minería”. 

Frente a esto, el experto añadió que “mientras no pongamos esa conversación sobre la mesa, no estamos invirtiendo respecto del futuro. Del 37% que producíamos de cobre, estamos en un 27% y no vamos a producir más cobre, sino que vamos a continuar declinando”.

Te puede interesar

Autoridades e industria minera destacan la colaboración público-privada para definir un uso eficaz del royalty
Vantaz Group y Cesco lanzan 6º índice “Señales de la Minería Chile”
¿Por qué la minería debe pagar los subsidios del Estado?

En ese sentido, Pedrals citó algunas señales que calificó como “inquietantes”, como por ejemplo, los anuncios de Codelco y otras compañías de la gran minería que ya han anunciado reducción en su producción en los últimos dos años. Además sumó datos como “una reducción de 22% de proyectos ingresados a tramitación ambiental, un 30% menos de proyectos aprobados con respecto al año pasado, 40% de caída en la tributación de empresas mineras”.

Por eso, el director de la Comisión de Política Minera del IIMCh considera que si Chile continúa cediendo terreno en materia minera, un país emergente podría captar las inversiones y seguir el camino que vivió Chile durante 1990, posicionándose así entre los países con mayor producción cuprífera. “Ya no necesitas demasiadas reservas para ser relevante. Chile tiene 30% de las reservas identificadas en el mundo, pero aun así, tenemos reducción en materia de proyectos”, puntualizó.

Foco regional

Además, Pedrals se refirió al trabajo que ha realizado el IIMCh con la Asociación de Alcaldes de la Región de Atacama (ARMA), presidida por César Orellana, edil de Freirina. Explicó que están en la búsqueda de una agenda común para generar sinergias entre la minería y las comunas productoras.

 

Te puede interesar

Mes de la Minería: las propuestas de Pablo Iriarte para ocupar los fondos del royalty y litio en Antofagasta 
Escondida pagó impuestos en el país por US$1.120 millones el primer semestre influido por alza del royalty
Mineras duplican pagos por royalty y alertan que mayor carga tributaria afecta competitividad
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-y-royalty-bajarian-proyectos-de-cobre/">Minería y royalty: bajarían proyectos de cobre</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Jorge Pedralsroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Medio Ambiente
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?