• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Mineros argentinos y plan del litio chileno: «Es una oportunidad de mostrarnos como la opción más abierta a la inversión privada»
Industria MineraLitio

Mineros argentinos y plan del litio chileno: «Es una oportunidad de mostrarnos como la opción más abierta a la inversión privada»

Última Actualización: 29/04/2023 15:41
Publicado el 28/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Mineros argentinos y plan del litio chileno: "Es una oportunidad de mostrarnos como la opción más abierta a la inversión privada"

«Es necesario que el sector público tenga en cuenta a los privados al definir políticas que impactarán en una determinada industria», dijo Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025
Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
Inversión de US$2.000 millones en proyecto sustentable de litio en Chile.

El litio se ha convertido en el último tiempo en el principal producto de la minería no metálica y en una de las exportaciones chilenas estrella. Todo al alero del fuerte y constante crecimiento de la electromovilidad a nivel mundial, clave para alcanzar la tan anhelada transición energética.

Es en ese contexto que la línea base del plan anunciado por el Gobierno para explotar el llamado «oro blanco» apunta a que el Estado, paulatinamente, tome el control de toda la cadena productiva, ya sea en eventuales sociedades que se creen, o en alianzas para proyectos específicos, como por ejemplo, en el Salar de Atacama, el mayor yacimiento chileno.

Así, cualquier privado que aspire potenciar la extracción del material estratégico en el país deberá, necesariamente, asociarse con Codelco o Enami, empresas a las que se les otorgarán contratos de exploración y explotación.

La propuesta con la que se busca afianzar la posición de Chile en este mercado en expansión ha sido analizada con atención, incluso más allá de las fronteras. Y es que mientras en nuestro país se intenta avanzar en base a la preponderancia del control estatal, en paralelo la industria de «oro blanco» en Argentina se acrecienta, asomando como un contendor por el segundo puesto en la carrera global por el litio.

Te puede interesar

Techint expande su liderazgo en minería: proyecciones en Argentina y Chile.
Techint expande su liderazgo en minería: proyecciones en Argentina y Chile.
Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden
Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta

Lo anterior, dado que Chile se posiciona actualmente como el segundo mayor productor de litio a nivel mundial (32%). Se ubica justo después de Australia (46%) y antes de China (10%) y Argentina (7%), según datos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Qué se comenta en Argentina

¿Cómo están viendo en Argentina la Estrategia Nacional por litio impulsada por la administración de Gabriel Boric?

¿Qué se comenta en el país vecino sobre la idea de que el Estado chileno tenga un rol preponderante en este segmento? ¿Cómo estaría evaluando el sector privado este plan y cuáles serían las repercusiones para la minería en la nación trasandina -considerando que junto con Bolivia y Chile, forma parte del denominado Triángulo del Litio-?

Te puede interesar

Ucrania lanza licitación para desarrollo estratégico del litio en Europa
Ucrania lanza licitación para desarrollo estratégico del litio en Europa
Shandong Gold y Boroo compiten por oro en San Juan, Argentina
Newmont anuncia recortes de empleo en su proyecto minero en Argentina.

Estas son algunas de las preguntas que respondió Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en entrevista con Emol.

-¿Cómo ven en Argentina la estrategia para impulsar la producción de litio en Chile? ¿Qué se comenta? ¿Cómo la evalúas?

«Creo que, más allá de especular sobre cómo funcionará la estrategia chilena, desde Argentina podemos aportar la visión sobre cómo está funcionando la política minera en nuestro país para el sector del litio. Aquí, los recursos pertenecen a las provincias y la legislación permite a los privados acceder a concesiones para explorar y producir».

«Gracias a esto, Argentina ha logrado que los dos proyectos litíferos que hoy están en funcionamiento se encuentren finalizando importantes ampliaciones que multiplicarán su producción. Y hay actualmente 6 proyectos en construcción, que se estima estarán operativos alrededor del 2025».

«A ellos se sumarán más de 20 proyectos que hoy están en distintas etapas de avance. El litio es actualmente el segundo recurso minero más exportado del país (por detrás del oro), en el contexto de una nación donde la minería es una industria joven, desarrollada en las últimas décadas».

«Por otra parte, tampoco hay que perder de vista que con el litio la región cuenta con una ventana de oportunidad. Porque si bien es cierto que a partir de la electromovilidad y el crecimiento de las energías limpias se espera un incremento mundial de la demanda, existen otros países capaces de satisfacerlo».

-¿Cómo considera que se posiciona Chile con esta estrategia en la carrera por el litio? ¿Cómo crees que la ven los privados?

«Habrá que ver cómo juega sus cartas Chile y cómo lleva adelante sus políticas mineras. Como premisa general, tanto en Chile como en Argentina es necesario que el sector público tenga en cuenta a los privados al definir políticas que impactarán en una determinada industria. Chile deberá analizar cómo logra generar certezas y mecanismos claros para seguir atrayendo inversiones en litio, con el objetivo de no perder mercado frente a otros players».

La opción «mas abierta» para privados -¿Cómo podría repercutir en Argentina la implementación de esta estrategia por litio en la industria chilena?

«Por un lado, esta decisión abre una oportunidad para Argentina, de mostrarse dentro del ‘Triángulo del Litio’ como la opción más abierta a la inversión privada. Y por otro lado, al formar parte de una misma región, creo que nuestro país deberá ser claro y generar certezas sobre cuál es el modelo de desarrollo que seguirá, hoy y a futuro. Porque en nuestro país también hay sectores que son más afines a modelos con mayor estatización. Y esto, sumado a cambios normativos e impositivos que a veces se generan motivados por la coyuntura macroeconómica, genera dudas a los potenciales inversores».

-¿Cuáles son los planes en Argentina para el litio? ¿Cómo funcionan las reglas para los privados que busquen explotar litio en tu país?

«En Argentina, los recursos minerales pertenecen a las provincias y la legislación permite a los privados tramitar concesiones de las propiedades mineras para explorar y producir. Las concesiones mantienen su validez en el tiempo, en tanto las empresas cumplan con las condiciones de conservación y de desarrollo que imponen el Código de Minería y la autoridad minera, a través de las Declaraciones de Impacto Ambiental».

«Esta decisión -en Chile- abre una oportunidad para Argentina, de mostrarse dentro del ‘Triángulo del Litio’ como la opción más abierta a la inversión privada» Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)

«En litio, Argentina es el segundo país del mundo en cuanto a reservas, y el cuarto productor, con posibilidades de ser tercero en el mediano plazo, gracias a los proyectos más avanzados. Actualmente produce alrededor de 40.000 toneladas de carbonato de litio anuales, que podrían triplicarse hacia 2024/25 a 120.000 toneladas, superando a China».

«Nuestro país debe aprovechar el contexto de cambio de paradigma energético para consolidar una industria del litio dinámica y basada en los más altos estándares de calidad internacional, tanto en lo productivo como en lo sustentable».

Fuente: Emol.com

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineros-argentinos-y-plan-del-litio-chileno-es-una-oportunidad-de-mostrarnos-como-la-opcion-mas-abierta-a-la-inversion-privada/">Mineros argentinos y plan del litio chileno: «Es una oportunidad de mostrarnos como la opción más abierta a la inversión privada»</a>

Etiquetas:ArgentinaCAEMFranco MignaccolitioSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.

Energía
05/09/2025

Competencia «Lanza Tu Innovación 2026» busca innovación tecnológica en industria y minería.

Industria Minera
05/09/2025

Premio Karen Poniachik 2025: mujeres que transforman la minería chilena

Industria Minera
05/09/2025

Mitsui vs. Franck Lançon: Querella por estafa en contrato de cobre

Industria Minera
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?