• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mineros bloquean ruta entre Copiapó y Tierra Amarilla en protesta por cierre temporal de Fundición Paipote
Industria Minera

Mineros bloquean ruta entre Copiapó y Tierra Amarilla en protesta por cierre temporal de Fundición Paipote

Última Actualización: 25/01/2024 20:16
Publicado el 25/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Trabajadores mineros detienen tránsito en una acción sin precedentes tras anuncio de cierre de emblemática fundición en Atacama.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Relacionado: Directorio de Enami decide iniciar proceso para el cierre temporal de fundición Paipote pese a críticas de trabajadores

Mineros bloquean ruta entre Copiapó y Tierra Amarilla en protesta por cierre temporal de Fundición Paipote

Una situación de tensión se vive en la región de Atacama donde los mineros han decidido tomar medidas drásticas ante el cierre temporal de la Fundición Paipote.

Crisis en la Industria Minera

La decisión del Directorio de Enami de cerrar temporalmente la Fundición Paipote ha desencadenado una serie de protestas y manifestaciones en la región. Los mineros expresan su preocupación por el impacto económico y social que esta medida pueda tener en la zona.

Según declaraciones de los trabajadores, el cierre de la fundición podría significar la pérdida de cientos de empleos directos e indirectos, lo que afectaría gravemente a las comunidades locales que dependen de la actividad minera.

Motivos del Cierre

La Empresa Nacional de Minería (Enami) ha argumentado que el cierre temporal de la Fundición Paipote responde a la crítica situación financiera de la empresa. Se menciona el alto costo de mantener operativa la fundición y cumplir con la normativa ambiental vigente como razones principales detrás de la decisión.

La fundición, con más de 72 años de antigüedad, ha llegado al final de su vida útil, lo que ha generado importantes pérdidas económicas para Enami en los últimos años.

Incertidumbre en la Región

La incertidumbre reina entre los habitantes y trabajadores de la región de Atacama ante la posibilidad de un «Estallido Minero». Las protestas podrían intensificarse en los próximos días si no se encuentran soluciones viables para evitar el cierre definitivo de la Fundición Paipote.

Autoridades regionales y representantes sindicales han llamado al diálogo y a buscar alternativas que permitan mantener la actividad minera en la zona, sin poner en riesgo el empleo y el desarrollo económico local.

Etiquetas:Atacamacierre temporaldiálogoEmpleoEmpresa Nacional de MineríaFundición PaipoteImpacto Social
Fuente:Diario Chañarcillo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?