• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Mineros búlgaros en pie de guerra: ¿El fin del carbón está cerca?
Minería Internacional

Mineros búlgaros en pie de guerra: ¿El fin del carbón está cerca?

Última Actualización: 02/10/2023 23:04
Publicado el 03/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El despertar de un gigante energético

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

En una de las manifestaciones más recientes en el ámbito energético europeo, mineros búlgaros se han levantado en protesta contra los planes gubernamentales de abandonar el carbón como fuente principal de energía. Esta decisión, que toma por sorpresa a muchas comunidades dependientes de esta industria, ha llevado a múltiples manifestaciones y bloqueos en Bulgaria.

Mineros búlgaros en pie de guerra: ¿El fin del carbón está cerca?

La reacción a la propuesta del gobierno

Los protestantes han bloqueado carreteras y autopistas en las regiones de Stara Zagora, Pernik y Kustendi. Estos manifestantes, dirigidos por mineros búlgaros, se oponen vehementemente a los planes de Transición Justa del gobierno de Denkov.

El plan de Transición Justa y la intervención europea

Bulgaria busca, con su plan de Transición Justa, un financiamiento esperado de €1.8bn (Lv3.52bn) proveniente de la UE. Este financiamiento tiene como objetivo principal llevar a cabo una transición ecológica en las regiones carboníferas del país sin que esto resulte en una pérdida de empleos. Además, se mencionó que las plantas de energía a base de carbón en Bulgaria cesarán sus operaciones para el 2038.

Compensaciones y temores económicos

En el caso de que los trabajadores o mineros pierdan sus empleos debido al cierre de las plantas a base de carbón, se propone una compensación de 36 salarios mensuales, equivalente a €75,000. Esto representa aproximadamente 75 salarios mensuales promedio en Bulgaria, país que lamentablemente se sitúa en la última posición en términos económicos dentro de la UE. Sin embargo, los trabajadores que opten por permanecer en su área actual de trabajo serán empleados por empresas estatales que trabajen en la transición ecológica de estas zonas.

El llamado político y la continuidad de las protestas

A pesar de estas propuestas, las protestas no cesan y existe un temor creciente de interferencia política en las elecciones locales venideras en octubre. “Las partes no deben abusar de los temores de los trabajadores energéticos y mineros en su campaña para las elecciones locales”, advirtió el Primer Ministro Nikolai Denkov.

Un futuro incierto para la energía en Bulgaria

En 2022, el carbón representó la principal fuente de producción eléctrica en Bulgaria, contribuyendo a más del 42% de la generación eléctrica total. No obstante, con la gradual eliminación del carbón, el gobierno búlgaro está considerando la energía nuclear como su principal fuente energética a futuro.

Etiquetas:carbónenergía nuclearUE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?