• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Mineros de Escondida obligados a devolver millonario bono tras fallo judicial
Nacional

Mineros de Escondida obligados a devolver millonario bono tras fallo judicial

Última Actualización: 10/06/2025 11:08
Publicado el 10/06/2025
Jonathan Naveas
Mineros de Escondida obligados a devolver millonario bono tras fallo judicial

Una sorpresiva resolución judicial determinó que 105 trabajadores deberán restituir $8,5 millones cada uno, tras una negociación considerada inválida.

Relacionados:

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

La Corte Suprema dejó firme el fallo que anula un convenio firmado en 2019 entre trabajadores de Escondida y la minera, desencadenando el embargo de sueldos para reintegrar el millonario bono de término de conflicto.

Mineros de Escondida obligados a devolver millonario bono tras fallo judicial

Restitución millonaria: trabajadores enfrentan embargo por bono entregado en 2019

En un hecho sin precedentes, 105 trabajadores de Minera Escondida deberán devolver $8,5 millones cada uno, luego que los tribunales declararan nulo un convenio colectivo firmado en 2019 por un sindicato interempresa. La resolución fue confirmada por la Corte Suprema en enero de 2025, dejando a firme el dictamen de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que consideró ilegal el acuerdo por no cumplir con el quórum legal exigido.

El fallo estableció que la organización sindical que negoció el bono no alcanzaba el 10% mínimo de representatividad dentro de la empresa, lo que invalidó todo el proceso y dejó en entredicho la práctica de la empresa al negociar con dicho grupo. La devolución del dinero será a través del embargo de parte de los sueldos de los involucrados, pudiendo alcanzar hasta el 50% de sus remuneraciones.

El origen del conflicto y la denuncia por prácticas antisindicales

Todo comenzó en 2021, cuando el Sindicato N°1 de Escondida denunció prácticas antisindicales por parte de la empresa, acusando que se buscó debilitar su poder al negociar con otra agrupación sindical. La Corte acogió el argumento y declaró la nulidad del proceso, afirmando que el sindicato interempresa no contaba con la base mínima de afiliados requerida por ley.

El bono en disputa fue entregado en 2019, en un intento por cerrar un conflicto laboral. Sin embargo, la falta de legalidad en la negociación colectiva activó el reclamo del Sindicato N°1, que celebró el fallo pese a las tensiones internas que ha generado.

División sindical y tensión interna tras el fallo

El caso ha provocado un fuerte remezón en el mundo sindical de Escondida. Actualmente, solo 32 de los 105 trabajadores implicados siguen perteneciendo al Sindicato N°1, mientras que el resto se ha distribuido entre otras agrupaciones, ha dejado la empresa o incluso han fallecido.

Varios de estos trabajadores habían renunciado al Sindicato N°1 tras la huelga de 2017, lo que dio origen al nuevo sindicato que negoció el bono. El fallo ha generado tal nivel de tensión que algunos consideran alejarse del sindicato histórico, según reportes de Diario Financiero.

Interpretaciones legales: un fallo controversial

El abogado laboralista Luis Lizama, citado por el medio especializado, consideró que el argumento del quórum mínimo es discutible, ya que este aplica a procesos reglados, y la negociación en cuestión no habría seguido ese camino. Aun así, el fallo se mantuvo y, según Lizama, los jueces podrían haber interpretado que se trató de una maniobra empresarial para debilitar a un sindicato más fuerte.

Por ahora, desde el Sindicato N°1 han evitado realizar declaraciones públicas, aunque aseguran que están en contacto con sus afiliados para evaluar los pasos a seguir.

Etiquetas:ChileEscondida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?