• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Mineros del Maule preocupados por estancamiento administrativo del Programa FNDR que beneficia el desarrollo de la pequeña minería en la región
Industria Minera

Mineros del Maule preocupados por estancamiento administrativo del Programa FNDR que beneficia el desarrollo de la pequeña minería en la región

Última Actualización: 16/11/2021 09:58
Publicado el 16/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Las asociaciones mineras reclaman que hace meses el programa se encuentra detenido y que no han podido recibir asesorías técnicas y apoyo con herramientas para sus trabajos.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

El Programa de Fomento Productivo Minero comenzó a operar en el Maule en enero de 2020, en  donde los pequeños mineros, quienes nunca habían recibido apoyo de parte del Gobierno  Regional, se vieron beneficiados por este programa. La primera etapa del mencionado programa  terminó en julio de 2021, con excelentes resultados. Como resultado de la primera etapa la  Coordinación de Minería del Maule solicitó una extensión del programa en diciembre del año  pasado. 

En marzo de 2021 el Consejo Regional del Maule aprobó esta extensión, ingresando el convenio a  Contraloría el 11 de junio. Cabe destacar, que la Contraloría General de la República del Maule  demora 15 días hábiles en entregar una respuesta. Por su parte el Gobierno Regional, demora  alrededor de 1 mes en subsanar las observaciones e ingresar nuevamente los convenios. El  Programa ingresado en junio ya ha sido 3 veces rechazado por Contraloría por diferentes  razones, que no coincide con una revisión eficaz que permita subsanar de una sola vez, afectando  directamente la ejecución de la planificación y a sus beneficiarios. El 3 de noviembre pasado  ingresó el convenio por cuarta vez y se espera que pronto pueda salir la Toma de Razón para  continuar con el apoyo a los pequeños mineros de nuestra región. 

La Señora Patricia Velasco, Presidenta de la Asociación Gremial Minera del Maule, miembro  también de Sonami, indica que” El programa FNDR ha sido muy bueno para nosotros, ya que  varias pertenecías ya se encuentran trabajando gracias a él. Los pequeños mineros se encuentran  muy preocupados con el retraso que hay porque no se ha podido avanzar en los proyectos”. 

Patricio Carrión, Presidente de la Agrupación de Productores Mineros del Maule,  comenta que el retraso en la ejecución del programa arrastra consigo un sin número de  problemas en la proyección de la minería en el maule. Por una parte afecta a los mineros más  pequeños que son los más beneficiados por este programa; segundo pone en duda si las  autoridades de la región quieren abrir un polo de desarrollo apoyado en la minería y tercero que  este proyecto se desarrolló para apoyar la pequeña minería y la minería artesanal, ya que en  nuestra región no hay gran minería o megaminería como algunos grupos lo aseguran  públicamente sin ninguna base. Más aún cuando los proyectos son desarrollados por  emprendedores locales”. 

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas

Como Mineros del Maule esperamos lo mejor de nuestras autoridades regionales y centrales y  hacemos un llamado a agilizar las autorizaciones del Programa FNDR, en pos del crecimiento de la  Región y la creación de nuevos empleos. 

Fuente: Maulee.cl

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineros-del-maule-preocupados-por-estancamiento-administrativo-del-programa-fndr-que-beneficia-el-desarrollo-de-la-pequena-mineria-en-la-region/">Mineros del Maule preocupados por estancamiento administrativo del Programa FNDR que beneficia el desarrollo de la pequeña minería en la región</a>

Etiquetas:chileFNDRSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?