• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mineros ilegales comprometen la remediación ambiental en Áncash, alerta AMSAC
Industria Minera

Mineros ilegales comprometen la remediación ambiental en Áncash, alerta AMSAC

Última Actualización: 19/02/2025 16:13
Publicado el 19/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Mineros ilegales comprometen la remediación ambiental en Áncash, alerta AMSAC

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, reveló que han tenido que lidiar con la presencia de mineros ilegales en el proyecto Pushaquilca, en Áncash.

Relacionados:

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Mineros ilegales amenazan proyectos de remediación ambiental en Perú

La presencia de mineros ilegales en terrenos ya remediados se ha convertido en una amenaza. Así lo dio a conocer el gerente general de Activos Mineros (AMSAC), Antonio Montenegro. En declaraciones al programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el representante de la empresa estatal explicó que están trabajando para prevenir esta situación.

Mineros ilegales comprometen la remediación ambiental en Áncash, alerta AMSAC

Según Montenegro, algunas áreas donde AMSAC ha intervenido, como el proyecto Pushaquilca, en la región Áncash, fueron invadidas por mineros ilegales y han tenido que lidiar con ese escenario. Los trabajos de cierre ambiental de pasivos en Pishaquilca implicaban la remoción de más de 60.000 metros cúbicos de residuos mineros; sin embargo, las obras se vieron afectadas por actividades ilegales.

  • Implementación de estrategias de seguridad en cooperación con el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Interior.
  • Evaluación de la posibilidad de intervención de AMSAC en áreas impactadas por minería ilegal.
  • Promoción de la sostenibilidad y el cuidado permanente de las áreas recuperadas.

«Tenemos otras intervenciones similares también, así que tenemos que generar un trabajo muy coordinado con el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio del Interior y otras autoridades vinculadas con ello», refirió Montenegro.

El representante de AMSAC dijo que si bien ellos tienen la capacidad para intervenir áreas impactadas por minería ilegal, actualmente no tienen el encargo del Ministerio de Energía y Minas que les permita hacerlo. «Es un escenario que va a ser visto por el Gobierno central en su oportunidad», precisó.

En cuanto a la prevención, Montenegro detalló que la labor de AMSAC no solo implica estudios sociales, de ingeniería y ejecución de obra. Involucra también el cuidado permanente en la época de post cierre. «Eso lo hace a través del cuidado, la sostenibilidad y también el resguardo de las áreas donde el Estado ha invertido recursos públicos para poder recuperarlos», comentó en el programa del IIMP.

Etiquetas:Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

17/11/2025
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?