• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mineros, mineras de Chancón y artesanos en piedra de Pelequén se capacitan a través del Instituto de Seguridad Laboral
Industria Minera

Mineros, mineras de Chancón y artesanos en piedra de Pelequén se capacitan a través del Instituto de Seguridad Laboral

Última Actualización: 06/12/2021 10:50
Publicado el 06/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Para potenciar los conocimientos sobre primeros auxilios y mejorar la seguridad en las faenas, el seremi de Minería de O’Higgins, Claudio Gutiérrez Soto, gestionó con el Instituto de Seguridad Laboral, ISL, una serie de capacitaciones en beneficio de la familia minera.

Te puede interesar

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero
Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería
Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena
Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

Junto con la seremi del Trabajo y Prevención Social, Pamela Medina Schulz, Claudio Gutiérrez dio el vamos a este ciclo de charlas que también incluyó temáticas relacionadas con el manejo de extintores y prevención de enfermedades.

Mineros, mineras de Chancón y artesanos en piedra de Pelequén se capacitan a través del Instituto de Seguridad Laboral

El seremi Claudio Gutiérrez sostuvo que la tasa de accidentes mineros ha disminuido en un 75% en los últimos diez años y el desafío es llegar a cero a 2050. Por este motivo estamos entregando las herramientas necesarias para lograr este objetivo, sensibilizando también a los protagonistas de la industria.

La autoridad agregó que este tipo de acciones también va de la mano con el Pilar Social de la Política Nacional Minera, que aspira a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, desarrollándose de manera armónica desde los territorios y agregando valor a las comunidades y el país.

La seremi del Trabajo, Pamela Medina, explicó que “todas estas capacitaciones para nosotros son muy importantes, primero porque las hace un servicio asociado como es el ISL, que depende del Ministerio del Trabajo y que entrega herramientas a las personas en diversos ámbitos, en este caso primeros auxilios, uso y manejo de extintores. Y por supuesto que en la faena que se desarrollan en minería son herramientas muy importantes”. 

Pamela Medina agregó que “además, se les dio a conocer la implementación por parte del Ministerio de Minería de una nueva app que les permite todos los días, por alrededor de 5 minutos, recordar cuáles son las medidas de seguridad que tienen que adaptar. Por lo tanto, esta app que se ha implementado y se lanzó hace algunas semanas por parte del Ministerio de Minería, más estas capacitaciones que se desarrollan a través del ISL, por supuesto que son importante y creemos que constituyen un insumo relevante para evitar los riesgos en faenas como las que ellos desarrollan día a día».

Dentro de los favorecidos con estas capacitaciones figuran los mineros y mineras del Distrito de Chancón, en la comuna de Rancagua, además de los artesanos de Pelequén, en la comuna de Malloa, quienes participaron en la capacitación de prevención de silicosis y se informaron sobre los beneficios que entrega en ISL.

Los contenidos de los cursos entregados tuvieron directa relación con la actividad minera metálica y no metálica, y la modalidad fue teórica y práctica, haciendo más efectiva la entrega de conocimientos.

Fuente: El Tipógrafo

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

Energía
05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

Energía
05/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?