AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Mineros y mineras de Codelco se transportarán en los primeros buses eléctricos hechos en Chile

Mineros y mineras de Codelco se transportarán en los primeros buses eléctricos hechos en Chile

Última Actualización: 18 de agosto de 2022 11:16
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Mineros y mineras de Codelco se transportarán en los primeros buses eléctricos hechos en Chile

La mayor flota de buses eléctricos de la minería en Chile inicia su operación durante el segundo semestre de 2022, en línea con los compromisos de descarbonización de la principal productora de cobre del mundo. Se trata de 155 equipos, más de 100 de ellos fabricados en el país, que generan cero emisiones directas y transportarán a trabajadores(as) de Chuquicamata, Andina y El Teniente.

Tras anunciar la carbono neutralidad para 2050, la principal empresa estatal chilena da un nuevo paso en su pionera ruta hacia la integración de la electromovilidad a su gestión en operaciones y proyectos.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Durante el segundo semestre de 2022, 155 buses eléctricos entrarán en funcionamiento para transportar a trabajadores y trabajadoras de Chuquicamata (45 buses), Andina (7 buses) y El Teniente (103 buses), lo que representa más de 30% del total de buses de transporte de personal de Codelco, y convierte a la estatal en la empresa con la mayor flota eléctrica del país.

Una muestra de 17 de estos vehículos fue presentada este miércoles en la División El Teniente de Codelco.

Imagen foto_00000005

Relacionados:

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

 

La actividad contó con la participación de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; la presidenta del Comité Sustentabilidad del directorio de Codelco, Alejandra Wood; el vicepresidente del Comité Sustentabilidad del directorio de Codelco, Nelson Cáceres; el gobernador de la Región de O’ Higgins, Pablo Silva; los vicepresidentes de Codelco de Abastecimiento, Mauricio Acuña, y de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos (s), Jorge Sanhueza; el gerente general de El Teniente, Andrés Music; el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja, y el representante de la empresa chilena fabricante de buses Reborn Electric Motors, Ricardo Repenning, entre otras autoridades nacionales y locales, y representantes de la compañía minera.

«Este cambio en una empresa tan importante va a contribuir de manera muy significativa a que Chile pueda cumplir con sus compromisos frente al cambio climático. Esta presentación de flota no sólo es una noticia positiva para Codelco, sino que será la punta de lanza para todo el sector», comentó la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Relacionados:

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Para alcanzar la meta de reducir sus emisiones de CO2, la incorporación gradual de equipos eléctricos hasta llegar a un recambio total de la flota es un factor gravitante y pionero en la industria de la gran minería. Con el paso que da actualmente Codelco, la mina subterránea de El Teniente contará con 100% de su flota de transporte de personal sobre la base de energía eléctrica.

«Avanzar con celeridad hacia las cero emisiones es clave para enfrentar nuestras brechas y lograr convertirnos en líderes en minería responsable. Nuestro desafío es seguir aportando recursos al país de manera sustentable, y la electromovilidad es una gran aliada para alcanzar esta meta. Además, el cobre tiene un rol protagónico en la fabricación de vehículos eléctricos, por lo que estamos ante un círculo virtuoso que debemos potenciar como la mayor productora de esta materia prima de la sociedad del futuro», destacó Máximo Pacheco durante la visita.

Buses 100% rancagüinos

Como consecuencia de esta decidida ruta hacia su descarbonización, Codelco está impulsando la industria automotriz eléctrica nacional: los primeros buses eléctricos fabricados en Chile serán parte de esta flota.

Se trata de 103 equipos de dos modelos diferentes —31 buses grandes de 44 asientos y 72 taxibuses de 24 asientos— con código VIN, de fabricación internacionalmente reconocido, que se confeccionaron en Rancagua por Reborn Electric Motors (REM).

«Tras una serie de exitosos pilotos con buses eléctricos para el transporte de personal en nuestras operaciones, en 2021 decidimos incorporar esta tecnología en nuestras licitaciones como una alternativa competitiva frente a vehículos convencionales», destacó el vicepresidente de Abastecimiento de Codelco, Mauricio Acuña.

Imagen foto_00000007

Los compromisos asumidos por Codelco

En diciembre de 2020 la compañía asumió cinco compromisos de desarrollo sustentable en materia de huella de carbono, huella hídrica, economía circular, nuevo estándar en depósitos de relaves y desarrollo del territorio con valor social. En octubre de 2021 anunció su carbononeutralidad a 2050 y recientemente sumó una sexta meta de disminución de material particulado MP10.

«Nuestra hoja de ruta para la descarbonización de nuestras operaciones apuesta fuerte por la electromovilidad, especialmente para nuestra minas subterráneas donde proyectamos un recambio total de flota en 2030», comentó el vicepresidente (S) de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Jorge Sanhueza.

Aportes de la electromovilidad a la descarbonización de la minería

Los buses eléctricos representan una reducción de 100% de emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI), la disminución de 100% de ruido y un costo de funcionamiento 70% inferior a la versión diésel, entre otras características favorables, y un potente aumento en la disponibilidad de los equipos.

Además, mientras un bus convencional utiliza 80 kilos de cobre en su fabricación, la versión eléctrica requiere 300 kilos, trasformando esta tecnología en una importante fuente de demanda de esta materia prima.

«La incorporación de la electromovilidad en las operaciones fomenta la competencia y viabiliza nuevos modelos de negocio, contribuyendo de esta manera tanto a la sustentabilidad como a la reducción de costos. Es clave generar competencias internas que permitan innovar en los procesos y estar preparados para la fase de escalamiento», indicó Julio Díaz, gerente corporativo de Innovación de Codelco.

La ruta de la electromovilidad en Codelco

En 2018 Codelco inició el desarrollo de pilotos de electromovilidad con un pionero plan de pruebas de vehículos eléctricos de servicio en el Distrito Norte. Este programa permitió, por primera vez, enfrentar estos equipos a condiciones reales de una operación minera con el fin de validar variables tecnológicas, de negocio y de sustentabilidad, además de entender la tecnología e identificar los desafíos para extrapolarla, incorporarla y escalarla a otros procesos.

Los positivos resultados obtenidos llevaron a la empresa a avanzar en dos líneas: el transporte de pasajeros y los equipos en zonas de operación.

En 2019 Codelco fue la primera compañía minera en Chile en probar un bus eléctrico en sus operaciones, en las divisiones El Teniente y Chuquicamata. Además, debido a la complejidad y especificidad de la minería subterránea, la estatal trabajó en la transformación del primer minibús eléctrico a partir de un equipo diésel.

En 2020, la primera camioneta minera eléctrica debutó también en la mina subterránea de El Teniente; en 2021 Chuquicamata Subterránea estrenó el primer equipo de este tipo para construcción minera, un trasportador de hormigón cero emisiones.

Como consecuencia de esta experiencia, en 2021 Codelco realizó la licitación del servicio de transporte de personas en Chuquicamata, El Teniente y Andina, para incorporar los buses eléctricos como una alternativa competitiva respecto a tecnologías convencionales. Actualmente, se está ejecutando la misma licitación para Salvador, Ministro Hales, Radomiro Tomic y Ventanas.

 


Fuente: Codelco

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineros-y-mineras-de-codelco-se-transportaran-en-los-primeros-buses-electricos-hechos-en-chile/">Mineros y mineras de Codelco se transportarán en los primeros buses eléctricos hechos en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AndinachilechuquicamatacodelcoDivisión El TenienteEl TenienteJorge SanhuezaMaisa RojasMauricio AcuñaMáximo PachecoNelson CáceresPablo SilvaPortadaReborn Electric Motors
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?