• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > MineStar Detect: más seguridad para la minería
Uncategorized

MineStar Detect: más seguridad para la minería

Última Actualización: 13/03/2020 00:00
Publicado el 13/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

MineStar Detect involucra varias tecnologías como sistemas de control de fatiga para el operador, sensores para detectar objetos y sistemas de detección de proximidad.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Finning, empresa canadiense y principal distribuidor de equipos Cat, es ampliamente reconocido por su tecnología y seguridad gracias a soluciones como MineStar Detect, un conjunto de capacidades que minimizan los riesgos en la operación de equipos operando en las minas de superficie y subterránea.

MineStar Detect: más seguridad para la minería

MineStar Detect permite monitorear todo lo que sucede alrededor de las máquinas a través de cámaras, radares y sensores que incluyen “puntos ciegos”, detección de proximidad de personas y de equipos fijos y móviles, sistemas de alerta de proximidad con avanzada lógica de proyección de desplazamiento y alertas de exceso de velocidad, entre otros.

Estas capacidades también incluyen un Sistema de Seguridad del Conductor (DSS, por sus siglas en inglés), tecnología no intrusiva de detección de fatiga en la cabina, que alerta instantáneamente al operador en el momento en que identifica fatiga o distracción.

“La seguridad es una de las áreas más importantes para la industria minera y también para Finning Sudamérica. Por eso, las herramientas tecnológicas desarrolladas para las máquinas de todas las marcas están orientadas a apoyar la seguridad y evitar accidentes en las demandantes condiciones mineras. Y en eso juega un rol fundamental MineStar Detect”, destaca Cristóbal Podesta, Gerente de Tecnología Minera en Finning Sudamérica.

Gestión de Riesgo de Fatiga

El Sistema de Gestión de Riesgo de Fatiga (FRMS) se apoya en una serie de tecnologías que detectan potenciales eventos de cansancio o distracción por parte del conductor. Uno de estos sistemas -DSS- permite monitorear la duración del cierre de los ojos y la postura de la cabeza. “Si detecta un evento de fatiga o distracción, el operador recibe una alerta inmediata a través de vibraciones configurables en el vehículo, y/o mediante una alarma de audio”, explica Cristóbal Podesta.

Este sistema, además, permite monitorear a distancia y en tiempo real todos los eventos de fatiga o distracción que afecten la seguridad del conductor. Esta información se envía a un centro de monitoreo que opera las 24 horas del día, donde expertos de Caterpillar deben clasificar y confirmar el evento para que quienes la supervisan ejecuten los protocolos prestablecidos en forma oportuna.

Cada evento de fatiga y distracción se revisa, verifica, clasifica y registra para su análisis y mantenimiento de registros. Una vez analizados los datos, se elaboran informes personalizados con sugerencias para mejorar la eficiencia operativa.

“Con más de 5.000 unidades instaladas a nivel mundial, incluyendo Chile y Argentina, el DSS es el sistema más utilizado en la industria minera y ha demostrado ser el sistema más efectivo para el control del riesgo de fatiga, somnolencia y distracción”, asegura el ejecutivo de Finning.

Etiquetas:Finning Sudamérica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?