• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Ministerio de Energía presentará indicación a proyecto de subsidio eléctrico para implementar instalación masiva de paneles solares en todo Chile
Energía

Ministerio de Energía presentará indicación a proyecto de subsidio eléctrico para implementar instalación masiva de paneles solares en todo Chile

Última Actualización: 15/11/2024 20:13
Publicado el 15/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ministerio de Energía presentará indicación a proyecto de subsidio eléctrico para implementar instalación masiva de paneles solares en todo Chile

La propuesta surgió desde la bancada de diputados y diputadas del PPD e Independientes, quienes plantearon que, en caso de existir eventuales excedentes en la recaudación posterior al pago de subsidios a las cuentas de la luz, se destinen dichos recursos para la instalación de más de 100 mil soluciones de generación solar en hogares de todo el país.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo se publican los resultados de la tercera convocatoria y quiénes pueden acceder?
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo se publican los resultados de la tercera convocatoria y quiénes pueden acceder?
Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario
Subsidio Eléctrico: hogares del 40% más vulnerable podrán recibir hasta $81.000 en su cuenta de luz

El ministro de Energía, Diego Pardow, llegó este miércoles hasta el Congreso Nacional para dar a conocer la presentación de una indicación al proyecto de ley que busca ampliar la cobertura del subsidio eléctrico que permita destinar recursos para financiar un programa de instalación de miles de paneles solares en las distintas regiones del país, idea que surgió desde la bancada de diputados y diputadas del PPD e independientes.

En un punto de prensa realizado en el Congreso, el secretario de Estado explicó que este programa sería financiado con los eventuales excedentes de la recaudación posterior al pago de subsidios a las cuentas de la luz, cuyo segundo proceso de postulación culminó con cerca de 2 millones de hogares inscritos.

“Como Ejecutivo, hemos estado dialogando con parlamentarios de Gobierno y de oposición. En particular, la bancada del PPD nos ha propuesto una idea que hace todo el sentido, que es utilizar estos eventuales excesos de recaudación en lo que era un anhelo importante al momento de iniciar este Gobierno, que es aumentar la cantidad de techos solares. Esto nos permitirá entregar una solución más bien definitiva al acceso a electricidad, en particular, a sectores de la clase media y lo hacemos de manera fiscalmente responsable”, explicó Pardow.

En detalle, la indicación propone destinar el remanente de los recursos destinados al subsidio eléctrico – en caso de existir-, a un programa para la instalación de paneles solares abriendo una ventanilla particular (proyectos residenciales individuales) o municipal (proyectos de propiedad conjunta), los que se ejecutarán a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética. La propuesta estima que en el plazo de tres años se puede beneficiar a más de 100 mil hogares de todo Chile.

Te puede interesar

Subsidio Eléctrico 2025: resultados de la tercera convocatoria se publicarán en septiembre
Subsidio Eléctrico 2025: resultados de la tercera convocatoria se publicarán en septiembre
Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cuándo se conocerán los resultados de la tercera convocatoria?
¿Postulaste al Subsidio Eléctrico? Conoce dónde revisar si resultaste beneficiario

El secretario de Estado valoró la iniciativa que se suma a la discusión de este proyecto de ley. “Agradecer a los diputados y diputadas del PPD que han trabajado esta idea, nos la han presentado al Ejecutivo y va a ser parte de las indicaciones que vamos a presentar en este proyecto de ley. Una muy buena noticia que nos permite seguir avanzando en construir un mecanismo más completo, más comprensivo, para acompañar a las familias chilenas en este proceso de estabilización”, señaló el secretario de Estado.

Por su parte, el representante de la Bancada PPD-Independientes de la Comisión de Minería y Energía, Cristián Tapia, indicó que «este es un muy buen paso, creo que es una muy buena decisión. Si bien es cierto hay una proyección todavía para tener subsidio a 4,7 millones de familias, sabemos que no se va a poder cumplir. Entonces esa delta que queda entre los que realmente se van a ver beneficiados con los subsidios y la proyección de los recursos a recaudar, que sea invertido de muy buena manera en estos techos solares. Creemos que esa es la política que debe tener el Estado, en este caso el gobierno, hacia futuro porque ya el costo de la generación de energía a través de la energía fósil es realmente elevado. Inclusive con las PMGD también está saliendo un poco elevado y lo mejor para la gente de todo el país, es tener estos techos solares».

La discusión en particular de proyecto de ley de subsidio eléctrico comenzará la semana que viene y en la cual el Ejecutivo pretende discutir la propuesta orientada a la instalación de soluciones solares.

Comentario de Cristian Recabarren, Editor de Revista Digital Minera REDIMIN

La propuesta de destinar excedentes del subsidio eléctrico a la instalación de más de 100 mil sistemas solares en hogares chilenos es una iniciativa estratégica que puede transformar la matriz energética del país y empoderar a las familias con soluciones sostenibles. Este enfoque es un ejemplo claro de cómo aprovechar recursos públicos para generar impactos de largo plazo, tanto económicos como ambientales.

Te puede interesar

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado
Gobierno introduce cambios a proyecto de subsidio eléctrico para ampliar cobertura
Subsidio Eléctrico: resultados de la tercera convocatoria se conocerán en septiembre

Desde una perspectiva tecnológica, los techos solares representan una oportunidad para masificar la generación distribuida en Chile, descentralizando el acceso a la energía y reduciendo la dependencia de fuentes fósiles. La implementación de este proyecto también puede fomentar el desarrollo de capacidades locales en instalación y mantenimiento de sistemas solares, generando empleo y fortaleciendo el ecosistema energético nacional.

Para el sector minero, que ya está adoptando energías renovables para reducir su huella de carbono, este proyecto crea sinergias importantes. La minería del cobre, un recurso clave en la fabricación de paneles solares, podría beneficiarse indirectamente al aumentar la demanda de este metal. Esto pone a la minería chilena en una posición estratégica como proveedor global en la transición energética.

Sin embargo, el éxito de esta propuesta dependerá de su diseño e implementación. Es crucial garantizar que los hogares seleccionados representen una diversidad geográfica y socioeconómica, priorizando a las comunidades más vulnerables. Además, se debe asegurar un marco fiscal sólido que no comprometa otros programas sociales esenciales.

El desafío técnico radica en integrar estos sistemas a la red eléctrica, considerando los cambios en la gestión de carga y el almacenamiento de energía. También será fundamental que la Agencia de Sostenibilidad Energética desarrolle un modelo de monitoreo para medir el impacto real de estos sistemas en la reducción de costos y emisiones.

Este proyecto de ley puede ser un parteaguas en la política energética chilena, demostrando que es posible combinar responsabilidad fiscal con innovación tecnológica y justicia social. El gobierno y las bancadas parlamentarias tienen una oportunidad única de liderar con visión, posicionando a Chile como un referente en la adopción de energías renovables en América Latina.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministerio-de-energia-presentara-indicacion-a-proyecto-de-subsidio-electrico-para-implementar-instalacion-masiva-de-paneles-solares-en-todo-chile/">Ministerio de Energía presentará indicación a proyecto de subsidio eléctrico para implementar instalación masiva de paneles solares en todo Chile</a>

Etiquetas:Ministerio de EnergíaPaneles Solaressubsidio eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia

Industria Minera
06/09/2025

Codelco Andina fortalece seguridad laboral con capacitación en primeros auxilios

Industria Minera
06/09/2025

Glencore se une al Acuerdo FURE para innovar la industria del cobre.

Industria Minera
06/09/2025

Preparativos para la perforación en proyecto El Águila: avances en geología y diseño

Minería Internacional
06/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?