Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

  • Se trata del consorcio integrado por Sociedad Minera Aspromin SpA, Wealth Minerals Chile SpA, Inversiones Valeska Minerals SpA y Alto Exploradora SpA, el cual desarrollará su proyecto en Quillagua Este, en la Región de Antofagasta.

La Estrategia Nacional del Litio avanza. El Ministerio de Minería ingresó a la Contraloría General de la República el decreto que fija los requisitos y condiciones del CEOL que se celebrará con el consorcio Sociedad Minera Aspromin SpA, Wealth Minerals Chile SpA, Inversiones Valeska Minerals SpA y Alto Exploradora SpA y que habilitará el desarrollo de un proyecto de litio en el sector denominado Quillagua Este.

Este proyecto privado se suma al liderado por la empresa Llamara Group, en el sector denominado Quillagua Norte. El decreto para dicho contrato fue ingresado al organismo fiscalizador a inicios de septiembre, junto con el decreto que fija los requisitos y condiciones del CEOL que habilitará el desarrollo de un proyecto de litio en Quillagua Sur, cuyo contratista se seleccionará por medio de una licitación pública nacional e internacional.

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que “la Estrategia Nacional del Litio avanza decididamente en este compromiso de la participación de privados. De acuerdo con lo establecido, una vez concluidas las consultas indígenas, la empresa y el consorcio manifestaron su conformidad con los términos y condiciones de los contratos que solicitaron suscribir, por lo que se ingresaron los decretos a Contraloría para su toma de razón. Con esto estamos cumpliendo el compromiso de sumar nuevos actores al mercado del litio en Chile, en el cual hay un alto interés por participar, lo que pudimos confirmar en nuestra reciente visita a Berlín y Londres”.

Los tres proyectos en el sector de Quillagua se suman a los proyectos liderados por Enami, en salares Altoandinos, y Codelco, en Salar de Maricunga, ambos en la Región de Atacama, en una colaboración público-privada con Rio Tinto.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil