• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministerio de Minería responde críticas en prensa internacional por litio: no es una “nacionalización”
Industria Minera

Ministerio de Minería responde críticas en prensa internacional por litio: no es una “nacionalización”

Última Actualización: 05/05/2023 00:07
Publicado el 04/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Nada bien cayó en el Gobierno la percepción internacional sobre la Estrategia Nacional del Litio y quien se pronunció al respecto fue el Ministerio de Minería, liderado por Marcela Hernando. “No es efectivo hablar de un proceso de nacionalización porque la estrategia anunciada no altera en absoluto el régimen jurídico de propiedad del litio actualmente vigente”, señaló la cartera.

Reiteró que “en cuanto al Salar de Atacama se respetará íntegramente lo establecido en los contratos vigentes, es decir, la participación anticipada del Estado será fruto de un acuerdo voluntario con quienes hoy tienen los derechos para explotar el litio”. En esta cuenca, Codelco fue mandatado por Corfo para renegociar los términos del contrato de SQM, que vence en 2030. Allí también opera la norteamericana Albemarle, cuyo alquiler se extiende hasta 2043 y, por lo tanto, por ahora no tiene tratativas de este tipo con el Gobierno.

El Ministerio de Minería enfatizó que “el estatus jurídico del litio es una excepción en el sistema concesional minero de Chile”, precisando que “nuestra legislación, mediante el DL N° 2886 de 1979, lo reservó para el Estado, dejándolo fuera de las sustancias mineras susceptibles de concesión”. Y detalló que en el mismo sentido “también está consagrado en la ley N° 18.097 de 1982 y el Código de Minería de 1983”.

“La Estrategia Nacional de Litio fija una hoja de ruta para avanzar en el desarrollo de esta industria, donde el sector privado tiene un rol fundamental, manifestado en el alto interés de las compañías extranjeras por incorporarse en las distintas etapas del ciclo industrial del litio”, declaró. De hecho, hizo ver que InvestChile se ha reunido con empresas provenientes de Alemania, Argentina, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, Japón, Países Bajos, Reino Unido y Suiza. En este sentido, la directora de InvestChile, Karla Flores, informó días atrás que previo al lanzamiento de la Estrategia Nacional del Litio mantuvieron reuniones con 46 empresas de 12 países.

Por lo tanto, sentenció la cartera, “el anuncio viene a entregar un marco claro y transparente para los inversionistas, que se suma a nuestra sólida trayectoria gracias a la certeza jurídica y a una red de 33 acuerdos comerciales internacionales”. Luego, concluyó que “tenemos la convicción de que la colaboración público-privada es la forma más efectiva para aprovechar esta oportunidad, generando alianzas competitivas a nivel internacional que nos permitirán mantener nuestro liderazgo como el primer productor de litio en América Latina”.

Cabe señalar que Chile es el segundo productor mundial de litio después de Australia -que extrae el mineral principalmente para su refinación en China- y posee el 40% de las reservas globales. En medio de la creciente tensión con China, para los países occidentales es clave asegurar el suministro de fuentes más cercanas como América Latina.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministerio-de-mineria-responde-criticas-en-prensa-internacional-por-litio-no-es-una-nacionalizacion/">Ministerio de Minería responde críticas en prensa internacional por litio: no es una “nacionalización”</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:albemarlecodelcoCorfoEstrategia Nacional de LitioInvestChileKarla FloreslitioMarcela HernandoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?