• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministerio de Minería responde críticas en prensa internacional por litio: no es una “nacionalización”
Industria Minera

Ministerio de Minería responde críticas en prensa internacional por litio: no es una “nacionalización”

Última Actualización: 05/05/2023 00:07
Publicado el 04/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Ministerio de Minería responde críticas en prensa internacional por litio: no es una “nacionalización”

Nada bien cayó en el Gobierno la percepción internacional sobre la Estrategia Nacional del Litio y quien se pronunció al respecto fue el Ministerio de Minería, liderado por Marcela Hernando. “No es efectivo hablar de un proceso de nacionalización porque la estrategia anunciada no altera en absoluto el régimen jurídico de propiedad del litio actualmente vigente”, señaló la cartera.

Reiteró que “en cuanto al Salar de Atacama se respetará íntegramente lo establecido en los contratos vigentes, es decir, la participación anticipada del Estado será fruto de un acuerdo voluntario con quienes hoy tienen los derechos para explotar el litio”. En esta cuenca, Codelco fue mandatado por Corfo para renegociar los términos del contrato de SQM, que vence en 2030. Allí también opera la norteamericana Albemarle, cuyo alquiler se extiende hasta 2043 y, por lo tanto, por ahora no tiene tratativas de este tipo con el Gobierno.

Ministerio de Minería responde críticas en prensa internacional por litio: no es una “nacionalización”

El Ministerio de Minería enfatizó que “el estatus jurídico del litio es una excepción en el sistema concesional minero de Chile”, precisando que “nuestra legislación, mediante el DL N° 2886 de 1979, lo reservó para el Estado, dejándolo fuera de las sustancias mineras susceptibles de concesión”. Y detalló que en el mismo sentido “también está consagrado en la ley N° 18.097 de 1982 y el Código de Minería de 1983”.

“La Estrategia Nacional de Litio fija una hoja de ruta para avanzar en el desarrollo de esta industria, donde el sector privado tiene un rol fundamental, manifestado en el alto interés de las compañías extranjeras por incorporarse en las distintas etapas del ciclo industrial del litio”, declaró. De hecho, hizo ver que InvestChile se ha reunido con empresas provenientes de Alemania, Argentina, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, Japón, Países Bajos, Reino Unido y Suiza. En este sentido, la directora de InvestChile, Karla Flores, informó días atrás que previo al lanzamiento de la Estrategia Nacional del Litio mantuvieron reuniones con 46 empresas de 12 países.

Por lo tanto, sentenció la cartera, “el anuncio viene a entregar un marco claro y transparente para los inversionistas, que se suma a nuestra sólida trayectoria gracias a la certeza jurídica y a una red de 33 acuerdos comerciales internacionales”. Luego, concluyó que “tenemos la convicción de que la colaboración público-privada es la forma más efectiva para aprovechar esta oportunidad, generando alianzas competitivas a nivel internacional que nos permitirán mantener nuestro liderazgo como el primer productor de litio en América Latina”.

Cabe señalar que Chile es el segundo productor mundial de litio después de Australia -que extrae el mineral principalmente para su refinación en China- y posee el 40% de las reservas globales. En medio de la creciente tensión con China, para los países occidentales es clave asegurar el suministro de fuentes más cercanas como América Latina.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:albemarleCodelcoCorfoEstrategia Nacional de LitioInvestChileKarla FloresLitioMarcela HernandoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SCM Carola destacó su transformación digital en Expo Innovación de Atacama 2025

Empresa
28/11/2025

Amerigo Resources anuncia nuevo programa de recompra de acciones aprobado por TSX

Minería Internacional
28/11/2025

Silver X apuesta por duplicar producción en 2026 con Nueva Recuperada en Perú

Minería Internacional
28/11/2025

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

Energía
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030

Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030

28/11/2025
Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación

Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación

28/11/2025
Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

28/11/2025
Codelco tensiona el mercado global del cobre con prima récord para China y abre riesgo de ruptura de contratos

Codelco tensiona el mercado global del cobre con prima récord para China y abre riesgo de ruptura de contratos

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?