• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministerio de Minería y Tironi suscriben contrato para el nuevo “relato comunicacional” en la industria del litio
Industria Minera

Ministerio de Minería y Tironi suscriben contrato para el nuevo “relato comunicacional” en la industria del litio

Última Actualización: 19/10/2022 12:16
Publicado el 19/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde Tironi explicaron que el servicio consiste en realizar un estudio para la cartera de Minería, con la finalidad de avanzar en una agenda que favorezca el desarrollo de la industria del litio de manera sustentable. Es una etapa de preparación, que tiene una extensión de 3 meses y que solo contempla actividades de levantamiento de información como la identificación de los actores, el análisis de escenarios y el estudio de casos que puedan resultar relevantes como aprendizaje para este proceso.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

El pasado 30 de septiembre, la Subsecretaría de Minería subscribió un contrato de prestación de servicios con Tironi Asociados S.A, consultora fundada por el sociólogo Eugenio Tironi.

Ministerio de Minería y Tironi suscriben contrato para el nuevo “relato comunicacional” en la industria del litio

Se trata de una “Asesoría para Diseño de Estrategia de Grupos de Interés en Relación al desarrollo del la Industria del Litio”. El convenio -al que tuvo acceso Pulso- detalla el interés de la secretaría de Estado en la minería no metálica y busca ser un “insumo exploratorio-descriptivo y complementario que servirá de base para la generación de una propuesta de Gobernanza de Salares y Litio”.

“El objetivo general del servicio consistirá en la generación de un relato comunicacional para la fase preparatoria del proceso de estrategia de relacionamiento, junto con desarrollar una propuesta de estrategia de generación de confianza y convocatoria, teniendo en consideración los estándares del Convenio 169 de la OIT”, consignó el documento.

El acuerdo no sólo busca elaborar un mecanismo que establezca y consolide un relato comunicacional estratégico en torno al litio, sino que también actualizar la información de los actores claves que deben participar según los diferentes grupos de interés por región a través de fuentes bibliográficas. Correspondiendo las primeras etapas a las regiones de Antofagasta y Atacama, posteriormente Arica Parinacota y Tarapacá.

Por otro lado la consultora de quien fuera director de contenidos de la Franja del No en el plebiscito que abrió paso a la democracia en 1988, debe identificar los escenarios sociales posibles, como provinciales, regionales y nacionales en los que se incluya al menos los objetivos y el análisis de las oportunidades y riesgos, fortalezas y amenazas.

El cuarto objetivo establecido en el contrato a Tironi es que debe desarrollar propuestas y estrategias para la generación de confianza y convocatoria.

El contrato, que entró en vigencia al concluir la tramitación del acto administrativo, tiene una duración de tres meses. Sin perjuicio de que en ningún caso podrá extenderse más allá del 31 de diciembre de 2022.

Costos

El acuerdo, que lleva la firma del subsecretario de Minería, Willy Kracht y la rúbrica de la gerente general de Tironi Asociados, Macarena Manzur establece cuatro hitos del trabajo conjunto. El primero vinculado a la entrega de un informe sobre los elementos comunicacionales que consolidarán el relato.

Luego en el segundo mes se producen dos hitos más con dos reportes. Uno ligado a los actores sociales de relevancia en la gobernanza del litio en las zonas indicadas y otro con una sistematización de escenarios y objetivos.

Por último, la etapa final del contrato en el tercer mes la consultora se compromete a la entrega de un informe sobre estrategias de “generación de confianza y convocatoria”.

Según el mismo documento, el precio total de la contratación de los servicio de Tironi Asociados ascendió a la suma de $31.000.000 exento de impuestos. El precio convenido no quedó afecto a reajustes.

Por otro lado, el convenio establece cláusulas de resguardo de propiedad intelectual. En efecto los derechos patrimoniales emanados de la propiedad intelectual de los informes que se entreguen por el proveedor serán cedidos a la Subsecretaría de Minería y a Corfo con el proveedor, valiendo como consentimiento la suscripción del contrato.

De igual manera el contrato establece que todos los antecedentes que conozca el proveedor a raíz de este servicio serán reservados y, por lo tanto, no pueden ser usados ni divulgados o cedidos sin el expreso y estricto consentimiento de la Subsecretaría de Minería.

Desde Tironi explicaron que “el proyecto fue adjudicado luego de una licitación pública publicada el 23 de agosto de 2022”.

“El servicio acordado consiste en realizar un estudio para el ministerio de Minería, con la finalidad de avanzar en una agenda que favorezca el desarrollo de la industria del litio de manera sustentable. Es una etapa de preparación, que tiene una extensión de 3 meses y que solo contempla actividades de levantamiento de información como la identificación de los actores, el análisis de escenarios y el estudio de casos que puedan resultar relevantes como aprendizaje para este proceso. El estudio será liderado por el socio de Tironi, Rodrigo Araya”, añadieron vía escrita.

A través de la misma vía, el Ministerio de Minería también detalló esto. “Con el propósito de avanzar hacia una próxima fase de preparación de lo que será el proceso de relacionamiento con las comunidades presentes en los territorios vinculados a los salares, con potencial de desarrollo sustentable de la industria del litio, el Ministerio de Minería adjudicó mediante licitación pública, un servicio de asesoría con Tironi y Asociados S.A. para el diseño de una propuesta de estrategia inicial que contribuya a identificar aquellos grupos de interés e insumos relevantes y necesarios para la elaboración y consolidación de mecanismos preparatorios de acercamiento, convocatoria y participación. El proyecto presentado por la consultora fue adjudicado de acuerdo con los procedimientos, requisitos, condiciones específicas y constitución de oferta definidos por las bases técnicas de la licitación, publicada en la plataforma Mercado Público con fecha 23 de agosto de 2022. El contrato fue suscrito el 30 de septiembre pasado y su ejecución se extenderá por 3 meses, con el Departamento de Participación y Relacionamiento Comunitario de la División de Desarrollo Sostenible de esta cartera como contraparte y administrador del mismo”.

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:CorfoLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?