En un paso significativo para potenciar el desarrollo sostenible de la pequeña minería en Chile, el Ministerio de Minería ha establecido un trascendental convenio con la Universidad de Atacama (UDA) para implementar el programa PAMMA Asistencia Técnica en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y O’Higgins.

Bajo el marco de la Política de Fomento para la Pequeña Minería, esta colaboración estratégica busca fortalecer el apoyo a los pequeños productores mineros y mineras, redefiniendo las líneas de acción del fondo PAMMA con una visión integral y sistémica.
El programa PAMMA en su versión 2025 tiene como objetivo primordial brindar un acompañamiento especializado a las faenas de pequeña minería y minería artesanal a lo largo de todo su ciclo productivo. Esta nueva iniciativa busca promover prácticas sostenibles y contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades mineras.
Con una inversión total de $230 millones y una cobertura prevista para más de 70 pequeños productores del sector, la Universidad de Atacama desempeñará un rol fundamental en la implementación del programa, ofreciendo capacitaciones, asesorías en terreno y servicios especializados a través de su destacado equipo docente y técnico del Departamento de Ingeniería en Minas.
«La pequeña minería en Chile es un sector robusto y virtuoso que requiere de colaboración y apoyo para impulsar la innovación y mejorar sus niveles de productividad. La universidad, como aliada estratégica, tiene la oportunidad de aportar conocimientos y tecnologías clave para el crecimiento sostenible de esta industria», mencionó la ministra de Minería, Aurora Williams.
Por su parte, el rector de la UDA, Forlín Aguilera, destacó la confianza depositada por el Ministerio en la capacidad de la universidad para ejecutar este programa de asistencia técnica, beneficiando a las faenas mineras del norte del país y contribuyendo a su formalización y seguridad operativa.
Los dirigentes mineros han expresado su satisfacción ante la apertura de postulaciones al PAMMA Asistencia Técnica, destacando la oportunidad de acceder a asesorías en temas cruciales como eficiencia, seguridad, operación minera y aspectos técnicos y económicos para mejorar la productividad y gestionar adecuadamente las faenas.
“Este convenio representa un avance significativo para la industria minera en Chile. La asesoría técnica de la universidad y la aplicación de nuevas tecnologías permitirán una minería más innovadora y sostenible en el tiempo”, subrayó Joel Carrizo, presidente de la Asociación y Sindicato de Pirquineros de Tierra Amarilla.
Con este acuerdo entre el Ministerio de Minería y la Universidad de Atacama, se fortalece el compromiso por impulsar un sector minero más seguro, eficiente y productivo, contribuyendo al desarrollo sustentable y equitativo de la minería en Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ministerio-de-mineria-y-uda-impulsan-programa-pamma-en-regiones-mineras/">Ministerio de Minería y UDA impulsan programa PAMMA en regiones mineras</a>