• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra Aurora Williams cierra histórica Consulta Indígena para Operación de Litio en Atacama con múltiples acuerdos
Industria Minera

Ministra Aurora Williams cierra histórica Consulta Indígena para Operación de Litio en Atacama con múltiples acuerdos

Última Actualización: 13/12/2024 15:51
Publicado el 13/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó la actividad de cierre de la Consulta Indígena por el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en la Región de Atacama. En la instancia participaron representantes de comunidades involucradas en el proyecto Salares Altoandinos.

Te puede interesar

Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral
Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Un hito en la consulta indígena en Chile

La Ministra de Minería, Aurora Williams, junto al seremi de Atacama, Juan Carlos Peña, lideraron la ceremonia de clausura de la Consulta Indígena por el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en la Región de Atacama. Esta consulta, solicitada por la Empresa Nacional de Minería para el desarrollo del proyecto Salares Altoandinos, culminó con la firma de 13 acuerdos entre los representantes indígenas y el Ministerio de Minería.

Ministra Aurora Williams cierra histórica Consulta Indígena para Operación de Litio en Atacama con múltiples acuerdos

La consulta indígena fue un proceso histórico para el Ministerio de Minería, marcando un hito en la institucionalidad del país y en la Estrategia Nacional del Litio. Durante nueve meses, representantes de las comunidades colla Geoxcultuxial, Chiyagua, Mártires Jerónimo, Comuna de Diego de Almagro y Runa Urka participaron activamente en la consulta, alcanzando acuerdos sobre cláusulas contractuales relacionadas con el uso del territorio, beneficios y obligaciones de la Empresa Nacional de Minería.

“Este es un momento muy especial porque es la primera consulta indígena que habilita un contrato especial de operación de litio, en particular en Salares Altoandinos», destacó la Ministra de Minería, Aurora Williams.

Ministra de Minería, Aurora Williams

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Estas medidas permitirán a las empresas afrontar los desafíos futuros de manera más eficiente y sostenible.

La consulta indígena por el CEOL en la Región de Atacama fue el primer paso hacia una nueva era en la relación entre la minería y las comunidades indígenas en Chile. Este proceso demuestra el compromiso del Gobierno y el Ministerio de Minería con el desarrollo responsable y sostenible de la industria minera en el país.

Etiquetas:Litioproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica

Exploración Minera
07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?