• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministra confirmó que no están detenidos estudios para modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Industria Minera

Ministra confirmó que no están detenidos estudios para modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Titular de Minería afirmó que análisis preinversionales van a permitir avanzar en el proyecto.

Última Actualización: 02/10/2023 00:47
Publicado el 02/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

“Litio y pueblos indígenas en la Región de Atacama, la estrategia nacional ante los derechos humanos”, fue el nombre del conversatorio realizado ayer en la Universidad de Atacama que convocó a la ministra de Minería, Aurora Williams, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, la presidente de ENAMI litio, Nancy Pérez, la presidenta de la Comunidad Colla Pai-Ote, Ercilia Araya, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UDA, Dante Carrizo, entre otros invitados.

Te puede interesar

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

En la instancia se abordaron temáticas como los impactos socioambientales de la industria del litio en la Región de Atacama, la Estrategia Nacional del Litio y los modelos de relacionamiento con los pueblos indígenas, que fueron analizadas y compartidas por los cuatro principales actores, la industria, el Estado, la comunidad y la academia.

“Son estos actores los que permiten construir las diversas políticas públicas que deben concretarse en los territorios y es a través del diálogo, del encuentro y de reconocer las diferencias, que tenemos que encontrar los puntos de acuerdo que nos van a permitir avanzar. La política pública solo se construye desde los territorios”, fueron parte de las palabras de la secretaria de Estado en el encuentro.

Por otra parte, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, se refirió a cómo se ha estado preparando la empresa estatal para enfrentar el desafío y los procesos de exploración y explotación del mineral.

“La Región de Atacama tiene un tremendo proyecto por delante que debe contribuir al litio que necesita el planeta para el esfuerzo de descarbonización, de electromovilidad y transición energética. No va a haber transición energética exitosa sin litio y sin cobre, por lo tanto, para Codelco es una posición de enorme responsabilidad responder este desafío y la única forma de hacerlo en conjunto con los distintos actores y hemos estado en diálogo con los actores claves, con las comunidades, el mundo académico, con el Estado y con las empresas. En conjunto tenemos que enfrentar este desafío que es muy importante para Chile, para el mundo”, enfatizó Pacheco.

Te puede interesar

Máximo Pacheco, por Anglo Teck: “Siempre que ha habido un ciclo de bonanza, las empresas buscan oportunidades de compra de activos o de fusiones”
Lundin Mining entregó computadores a estudiantes del Programa PACE de la Universidad de Atacama
Gobierno firma primer CEOL con Enami y Rio Tinto para Salares Altoandinos

Respecto a la etapa actual en que se encuentra, indicó que hace siete años han estado tramitando los diferentes permisos y que ya habían finalizado la campaña de exploración en el Salar de Maricunga y están en etapa de definir el modelo de negocios que utilizarán para impulsar el proyecto.

“A nosotros nos interesa, y ese es el mandato que tiene CODELCO en su negociación con SQM, de que efectivamente busquemos tecnología y otros procesos que sean más eficientes, considerando que además el litio se desarrolla en ecosistemas altamente frágiles, en mitad del desierto, en donde efectivamente el tema de agua no es menor”, manifestó la ministra Williams.

En tanto, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UDA, Dante Carrizo, señaló que además de ser una universidad regional con tradición minera y formadores de profesionales para la minería e industria minera, también eran responsables de todos los impactos y consecuencias de la explotación.

PAIPOTE

Te puede interesar

Firman histórico contrato de litio en salares andinos: ENAMI y Gobierno celebran acuerdo.
Apoyo tecnológico a estudiantes universitarios de Atacama por Minera Candelaria
Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería

Uno de los temas relevantes para la región es la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, proyecto anhelado, pero con dificultades que han impedido que se concrete. No obstante, fue el mismo Presidente Boric quien confirmó que se llevaría a cabo, por lo mismo la ministra se refirió al estado del proyecto.

“Hace aproximadamente un mes el directorio de ENAMI recibió la información de COCHILCO y del Ministerio de Desarrollo Social respecto de una autorización para realizar los estudios preinversionales, que se denominan los estudios EPI. Estos estudios proceso de modernización de la Fundación Hernán Videla Lira”, explicó Williams.

Asimismo, sostuvo que hace unos días el directorio de la Empresa Nacional de Minería había autorizado a la administración a crear la gerencia de modernización de la Fundición y que, en este caso, era COCHILCO, junto al Ministerio de Desarrollo Social, los órganos rectores del proyecto.

“Luego, el desarrollo del EPI considera cuatro etapas. Primero, las dos primeras guardan relación con determinar la factibilidad de la Fundición y en la medida que esto resulte positivo avanzar hacia refinería y metales preciosos. Así que estamos en el proceso, el directorio ha tomado esto con mucha fuerza y la verdad que ya desde hace un poco más de un mes, lo que fue anunciado además por el presidente Boric, efectivamente el proceso de modernización está en la etapa que corresponde de evaluación”, concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministra-confirmo-que-no-estan-detenidos-estudios-para-modernizacion-de-la-fundicion-hernan-videla-lira/">Ministra confirmó que no están detenidos estudios para modernización de la Fundición Hernán Videla Lira</a>

Etiquetas:Aurora WilliamsDante CarrizoEnami LitioErcilia ArayaEstrategia Nacional del LitioFundición PaipoteMáximo PachecoNancy Pérezregión de AtacamaSalar de MaricungaUniversidad de Atacama
SOURCES:Soy Copiapó
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?